Indices Mundiales

Wall Street cierra mixto tras las pérdidas del lunes: el Dow sube solo un 0,16% lastrado por Apple

La jornada de este martes se ha saldado con los principales índices de Wall Street prácticamente planos, tras las caídas de cierta importancia en los selectivos de Estados Unidos de este lunes.

El Dow Jones de industriales subió un 0,16% hasta los 17.758 puntos, aunque lastrado, principalmente, por Apple, que se dejó algo más de 3 puntos porcentuales en la sesión. El S&P 500 ha tenido un mejora idéntica, el 0,16%, hasta los 2.082 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite ha cerrado perdiendo un 0,24%, terminando así en los 5.083 enteros.

En la sesión de hoy los selectivos estadounidenses han conseguido revertir parte de las caídas del lunes, aunque los avances han sido demasiado discretos. Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, a la bolsa estadounidense "todavía le queda margen de subida hasta los altos del año donde, casi con toda seguridad, se detendrán los alcistas".

La jornada se ha movido entre las pérdidas y las ganancias de los principales índices ya que la fuerte caída de las firmas relacionadas con los productos básicos, que han profundizado en sus mínimos de 1999, ha sido compensada por la subida de los medios de comunicación.

La atención de los mercados estuvo en Apple, que cerró el día con una fuerte caída del 3,15 %, tras un informe que asegura que ha reducido en un 10 % los pedidos de componentes, interpretada por los expertos como un posible descenso en la demanda de sus dispositivos.

El mal desempeñó del gigante tecnológico californiano arrastró a otras empresas del sector como Imation (-12,73 %), Western Digital (-4,55 %), NetApp (-2,37 %) o SanDisk (-1,57 %), lo que impidió al Nasdaq remontar la sesión.

En clave económica, se conoció un nuevo dato que viene confirmar la ralentización en China, donde el índice de precios al consumo (IPC) se situó en octubre en el 1,3 %, después del 1,6 % en septiembre y el 2 % en agosto.

Los sectores cerraron divididos entre los avances del de empresas de servicios públicos (0,71 %), el sanitario (0,28 %), el financiero (0,26 %) o el industrial (0,04 %) y los descensos del tecnológico (-0,85 %), de materias primas (-0,51 %) o el energético (-0,19 %).

La financiera Visa (2,03 %) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de UnitedHealth (1,43 %), General Electric (1,28 %), Travelers (1,08 %), Chevron (1,03 %), Disney (0,89 %), Caterpillar (0,74 %), Johnson & Johnson (0,60 %) o Home Depot (0,59 %).

Al otro lado de la tabla Apple (-3,15 %) encabezó las pérdidas, por delante de Microsoft (-1,20 %), Cisco Systems (-0,71 %), Boeing (-0,59 %), Verizon (-0,44 %), Intel (-0,42 %), Nike (-0,37 %), United Technologies (-0,34 %) o DuPont (-0,08 %).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 44,11 dólares, el oro cedía a 1.088,4 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años retrocedía al 2,357 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0729 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky