
La popularidad del aguacate ha crecido en los últimos años y muchos son los que lo han incluido en su dieta por sus beneficios tanto para la salud como para el control de peso. De esta manera, un aguacate maduro machacado para guacamole o en una tostada con salmón o queso fresco se convierte en una auténtica delicia.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que es alto en calorías, por lo que las cantidades a consumir deben moderarse en la medida de lo posible. Lo mejor es comprar lo justo para comer uno o dos días, aunque eso no siempre es una opción.
Su problema principal: rápida maduración
Ante esto surge el que para muchos es el problema de siempre cuando compran aguacate. ¿Y ahora cuál es la mejor manera para que aguante?
En redes sociales la moda es almacenarlos en agua para que así no se oxiden y se conserve su forma y color; sin embargo, esto es ineficaz y presenta un riesgo para la salud. La cáscara del aguacate puede tener restos de Listeria monocytogenes o Salmonella y, si esto lo sumas al agua estancada, se proporciona el mejor caldo de cultivo para que proliferen estas bacterias.
Por suerte, hay otra forma, otro método de almacenamiento con el que los aguacates pueden llegar a durar cinco semanas más. El truco: un cítrico.
La solución
Lo cierto es que jugar con los procesos de maduración y saber hacerlo correctamente es importante para no desperdiciar tantos alimentos. En el caso del aguacate hay que tener en cuenta cómo de maduro está.
Si todavía le faltan unos días para que coja su punto la mejor opción es conservarlo junto con los plátanos. Es cierto que está contraindicado porque los plátanos liberan etileno, un gas que hace madurar al resto de frutas muy rápido, pero si quieres que madure rápido el aguacate es tu medio perfecto.
Una vez que la fruta esté en su punto, si no se va a consumir se debe guardar en el frigorífico, pero si ya está partida se debe guardar con limón. Los ácidos de los limones ayudan a reducir el pH de los aguacates y a disminuir la actividad enzimática, evitando que se pongan marrones.
Más opciones
Hay otras opciones también muy efectivas, como usar aceite de oliva para pintarlo y evitar que entre en contacto con el aire o ponerlo junto a una cebolla.
En el último caso se debe colocar el aguacate en una bolsa de plástico hermética, también vale un tupper, con la cebolla. Los vapores evitaran su oxidación, pero hay que tener cuidado con que la cebolla no haya tocado la carne o el aguacate cogerá el sabor de esta.
Relacionados
- Una española que regresa de Reino Unido empieza a valorar las cosas que tenía y ya no: "No voy a romantizar la vida en España
- Una española que regresa de Reino Unido cuenta su experiencia buscando trabajo: "Te están pidiendo 5 años de experiencia y que tengas menos de 30 años"
- No sigas echándote el perfume en el cuello antes de salir de casa: puede ser perjudicial para la salud y crear "un punto débil"
- Las personas que deciden no teñirse las canas tras el paso del tiempo tienen que hidratárselo así para protegerlo en verano, según los expertos