A la hora de prepararse para salir cada uno tiene su propia rutina. Se trata de una serie de pasos que se hacen casi como gestos mecánicos. Una de las más frecuentes es la de perfumarse, una manera de terminar de arreglarse y potenciar el resultado final.
Usar una colonia diariamente puede dar una sensación de fortaleza y autoridad, ya que muchas veces con el olor se puede identificar a una persona. Por norma general se aplica en las muñecas y luego estas se frotan en el cuello para que se impregne bien. Sin embargo, esta podría no ser el mejor opción para la salud de la piel.
En redes sociales circulan muchos rumores sobre buenas prácticas a la hora de usar determinados productos y la colonia no podía ser para menos. Entre las más escuchadas está la de que ponerla en el cuello "se absorbe y actúa como disruptor endocrino afectando a la tiroides".
El experto y técnico de salud Miguel Assal comparte esta teoría en sus redes sociales dejando claro, eso sí, que esta se puede "considerar un mito". Por el momento "no hay suficientes estudios" que lo demuestren y en la comunidad científica se estima que esto es altamente improbable, pero "no se descarta".
A pesar de que ello hay muchas más cuestiones que tener en cuenta a la hora de emplear determinadas colonias, sobre todo aquellas "no homologadas". Muchas ocultan sus componentes en la parte de la etiqueta que está pegada a la botella y pueden tener sustancias altamente irritantes para la piel.
Aplicar directamente la colonia sobre el cuello puede provocar dermatitis de contacto, fotosensibilidad o irritación en personas con pieles sensibles o que abusan de estos productos.
La solución
El experto Miguel Assal recomienda en su canal que lo mejor es evitar echarlo en la piel: "Muchas fragancias son fotosensibles y si te lo aplicas exponiendote al sol esa zona será tu punto más débil. Si lo haces de forma repetida: envejecimiento y manchas en la piel. Así que echatelo en la ropa y ya está", apunta.
@miguelassal ¿Te echas perfume en el cuello?. . #salvarvidas #emergencias #urgencias #seguridad #prevencion #rescate ? sonido original - Miguel ASSAL
Relacionados
- Una española que trabaja en Finlandia explica su experiencia como arquitecta en el país: "Si sales a las 16:00 a las 16:01 estás fuera y nadie te mira mal"
- Las personas que deciden no teñirse las canas tras el paso del tiempo tienen que tener cuidado a la vuelta de vacaciones
- La antigua villa más bonita de España para visitar en septiembre: "La Toledo del norte", según 'National Geographic'
- Una española que viaja sola a Marruecos explica por qué no lo recomienda: "No es que sea peligroso, es que la gente es..."