Actualidad

Una española que regresa de Reino Unido cuenta su experiencia buscando trabajo: "Te están pidiendo 5 años de experiencia y que tengas menos de 30 años"

Foto: @cris_gets_fitter

La situación laboral en España hace que muchos jóvenes busquen caminos fuera del territorio nacional. Entre todos ellos muchos fueron los que optaron hace un par de décadas en dirigirse a Reino Unido, ya que por aquel entonces era uno de los lugares que más podía ofrecer. Sin embargo, las circunstancias personales de cada uno pueden cambiar mucho la situación.

Es el caso de la usuaria Cristina Correyero, quien se hace llamar @cris_gets_fitter en redes, en uno de sus últimos vídeos explicaba que después de casi 15 años viviendo en el extranjero ha tenido que regresar a España. ¿El motivo? Cuestiones familiares, pero desde luego nada que ver con las opciones laborales que se ofrecen en nuestro país.

Muchos curriculums y pocas respuestas

En todo momento Cristina era consciente de que en España había una mala situación laboral, pero no se podía hacer una idea de hasta qué punto. "¿Qué está pasando aquí?", se pregunta.

Para poner en contexto explica que se marchó a Reino Unido en 2013 porque en España no encontraba trabajo. Por aquel entonces tendría unos 25 años y "no tenía experiencia laboral ni ningún tipo de cualificación. Cero, nada", apunta.

Es por ello que en el país anglosajón comenzó a buscarse la vida y "gané experiencia laboral en el sector de la hostelería y en el sector de la educación posteriormente, ya que me saqué mi carrera allí y a parte conseguí otra cualificación como profesora de inglés como lengua extranjera", apunta.

Y es que sin preverlo casi, "de la noche a la mañana me sale trabajo y no tengo ni que suplicar que me den trabajo. Aquí... madre del amor hermosos. Yo no sé la cantidad de curriculums que he echado ya desde que me vine en enero y no me ha salido absolutamente nada", añade dejando claro que el momento del vídeo es a finales de agosto.

Opciones en Reino Unido, pero nada en España

Explica una situación "graciosa" sobre su búsqueda de trabajo. Ya que "no me salía absolutamente nada tuve que echar curriculum para trabajar en un campamento de verano en Inglaterra", dice con humor antes de explicar lo que duró el proceso.

"Lo eché por la mañana a las 7 y a las 9 ya tenía una entrevista concertada. A las dos de la tarde me dijeron que me cogiera un avión que me necesitaban la semana que viene", se queja de la velocidad de este proceso en el país extranjero y la negativa más absoluta en España.

"Una nueva subvención"

Sin entender la diferencia abismal que hay entre los dos países, se pregunta "si he tomado la decisión correcta volviendo a España", dice.

Es consciente de que podría trabajar en el campo o haciendo otro tipo de trabajo, pero quiere seguir apostando por lo que estudió y lo que le gusta. Es cierto que tuvo que regresar a España por motivos familiares y que si regresara a Reino Unido podría conseguir su antiguo trabajo, aunque a día de hoy eso no le parece una opción

Además, señala que ahora una de las cosas que más miran es la edad: "Me están pidiendo que de información sobre mi edad porque en septiembre comienza una nueva subvención que da el gobierno para los menores de 30 años", señala.

Puede parecer una opción para los más jóvenes, pero ella no contó en su momento con la subvención y si no cumple los requisitos "te quedas a dos velas". Sumado a esto está la experiencia que reclaman las empresas: "Te están pidiendo 5 años de experiencia en el ámbito laboral de la educación y que tengas menos de 30 años para que las empresas se lleven una subvención bonita del gobierno. Yo que tengo 37 años y estoy deseando trabajar no me sale nada".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky