Energía

Repsol se alía con PLD Space para el combustible verde de los cohetes espaciales

Pruebas para el lanzamiento del Miura 5.

Repsol quiere llevar sus combustibles al espacio de la mano de PLD Space, la compañía española que prepara el lanzamiento de su primer cohete a la órbita. El grupo energético ha llegado a un acuerdo con la startup de Elche para desarrollar conjuntamente combustibles renovables para vehículos espaciales.

La alianza contempla tanto estudios de viabilidad para sustituir los combustibles actuales por otros producidos con materias primas sostenibles, como el diseño de nuevos combustibles renovables, que se realizarán a medida en Repsol Technology Lab para los propulsores de los cohetes que fabrica PLD Space. La compañía española lleva años trabajando en el desarrollo de los microlanzadores recuperables Miura, que permitirán poner en órbita satélites de pequeño tamaño con cohetes de varios usos.

Los cohetes emplean queroseno líquido similar al que se utiliza en la aviación civil o un combustible específico para cohetes denominado RP-1. Con esta alianza se busca formular nuevos combustibles renovables y reducir la huella de carbono en un 90% o llegar incluso a que sea negativa.

Para ello Repsol se basará en materias primas renovables o recicladas, concretamente fabricados con residuos como materia prima o bien empleando combustibles sintéticos que se producen a partir de hidrógeno renovable y CO2 retirado de la atmósfera.

El gerente senior de Diseño de Productos de Repsol Technology Lab, Javier Aríztegui, destacó que este proyecto representa "una gran oportunidad", ya que Repsol aplicará "el profundo conocimiento que ha adquirido durante años en la formulación de todo tipo de combustibles, incluidos los de competición, para desarrollar un combustible sostenible para vehículos espaciales. "Es un reto y nos sentimos preparados para afrontarlo con éxito", añadió.

Por su parte, el CBDO y cofundador de PLD Space, Raúl Verdú, afirmó que la compañía quiere "seguir investigando todas las alternativas que nos permitan reducir nuestra huella de carbono, también en propulsión".

PLD Space está desarrollando dos microlanzadores reutilizables, el suborbital Miura 1 y el orbital Miura 5, destinados a proporcionar servicios de lanzamientos comerciales a clientes de todo el mundo. Su familia de motores de combustible líquido, bautizada como Teprel, está alimentada por queroseno y oxígeno líquido (KeroLOX).

Actualmente, para Miura 1 la firma utiliza combustible Jet-A1, el utilizado habitualmente en aviación, mientras que el propelente -la combinación de un combustible y el comburente, que habitualmente es oxígeno- previsto para Miura 5 es RP-1, el estándar para motores de cohete.

Biocombustibles en Cartagena y Bilbao

Durante el primer semestre de 2023, Repsol pondrá en marcha la primera planta de biocombustibles avanzados de España, en Cartagena. Fabricará 250.000 toneladas de biocombustibles avanzados a partir de residuos. Asimismo, en esta línea, la multienergética avanza en su planta de combustibles sintéticos de Bilbao, que iniciará la producción en fase demostrativa en 2024.

Repsol, que tiene por meta ser una compañía cero emisiones netas en 2050 se ha marcado el objetivo de alcanzar una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables en 2025.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments