Energía

Repsol invierte 188 millones en Cartagena para producir biocarburantes con aceites de cocina usados

  • Imaz insiste en que defenderá "con uñas y dientes" el empleo industrial

Repsol invertirá 188 millones para poner en marcha una nueva planta de biocombustibles avanzados en su complejo de Cartagena, tal y como adelantó elEconomista. Esta nueva instalación tendrá capacidad para producir 250.000 toneladas al año de hidrobiodiésel, biojet, bionafta y biopropano pero el objetivo es que la petrolera alcance las 600.000 toneladas en el año 2030. Para lograrlo, la petrolera instalará un nuevo sistema para producir estos ecocombustibles de segunda generación elaborados a través de grasas y aceites.

Actualmente, Repsol está trabajando en la captación de socios para la recogida de dichos aceites a la espera de que el Gobierno impulse el reciclado de los mismos por parte de los Ayuntamientos pero su consejero delegado, Josu Jon Imaz, asegura que ya tienen garantizado un suministro estable del mismo y que llegará de toda España a la planta tras haber sido recogidos en la hostelería o en los domicilios, aunque no quisieron desvelar los suministradores de los mismos.

Los aceites de cocina usados resultan valiosos como materia secundaria para la fabricación de biodiésel. Así, esta medida contribuirá tanto a la reducción de emisiones derivadas de su inadecuada gestión como a los objetivos de renovables y biocarburantes avanzados y la reducción del riesgo de contaminación de aguas y acuíferos.

Las medidas adoptadas con esta inversión reducirán en un 0,3% las emisiones totales del país que ascienden 314 millones de toneladas. La planta, que se prevé esté operativa en el año 2023 y dará empleo en su construcción a entre 700 y 1.000 personas y tras su puesta en marcha a 45 personas, permitirá reducir 900.000 toneladas de CO2 al año.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, insistió durante su intervención en que "defenderá con uñas y dientes el empleo industrial" y recordó que, para ello, es necesario que se tenga en cuenta la neutralidad tecnológica, una queja que se viene realizando por parte de las petroleras en los últimos meses ante el proyecto de Ley de Cambio climático que no contempla en estos momentos las emisiones netas.

El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, se ha reunido con el Presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, en la sede del gobierno autonómico, para explicar los detalles de la nueva planta de biocombustibles avanzados de Repsol, un proyecto importante para Cartagena y para el conjunto de la comunidad autónoma en términos de generación de actividad económica y de empleo.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Unos lumbreras de la burrería
A Favor
En Contra

En lugar de coger licencia bancaría. Que cuesta 18 millones de euros, y gastar las estaciones de servicio como banco.



Repsol bank.

Siemens creo su banco. Así tiene acceso directo a liquidez bce .

Menuda panda de rebuznos imaz y el brufau. Encima al haber salido la caixa del accionariado no tienen incompatibilidades.

Puntuación 2
#1
En lugar de obtener .biogas de composteras y depuradoras
A Favor
En Contra

Sabrán que se puede obtener biogas de las basuras y depuradoras???



Si montaran digestoras de residuos orgánicos y campanas en depuradoras sacarían gas . Hablar con ayuntamientos y firmen contratos para hacer digestoras de orgánica, del contenedor marrón.



Ese gas se puede utilizar en producir luz o eléctricas y venderse cuando se paga más la energía. Invierno y julio agosto para aires.

Puntuación 4
#2
No con mi dinero.
A Favor
En Contra

Yo no consumo productos de empresas que no tienen responsabilidad social corporativa, y contratan a ex-políticos.

Máxime si son del PNV!

Puntuación 1
#3
Han contratado al doctor Franz de Copenhague
A Favor
En Contra

También pueden acoplar una dinámo a la puerta de la sede, y aprovechar las pérdidas de la corruptocracia. La pueden llamar "Puertagiratogenerador". En este caso, sería energia verde, dado que es el color corporativo del PNV.

Imaz es relativamente joven, seguro que puede generar unos cuanto kilowatios.

Puntuación 1
#4
Andrés Julián
A Favor
En Contra

hooolaa. como suben mis mediaset. me untado todo el pompis con nocilla para celebrarlo así que ir sacando la lengua para lamérmelo cuando os adelante en beneficios. y aviso de que no todo lo marrón será nocilla.

Puntuación 0
#5
Usuario validado en Google+
Gabriela Wais
A Favor
En Contra

Es genial! Me pagarán por dejárselos en la puerta?? Tengo 5 litros!!

Puntuación 1
#6