Energía

El contrato de Naturgy impide cortar a Argelia el gas a España hasta 2032

  • La dependencia se ha reducido hasta un 30% tras el estallido de la guerra en Ucrania
  • La gasista tiene acuerdos con el país africano a largo plazo y su ruptura llevaría a un arbitraje

El suministro de gas a España está garantizado. A pesar de que Argelia anunció ayer la ruptura del Acuerdo de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación, el contrato que Sonatrach mantiene con Naturgy garantiza que el gas seguirá llegando en la misma proporción hasta 2032. Actualmente, Argelia vende a España el equivalente a algo menos del 30% del gas que consumimos y Naturgy está inmersa en un proceso de negociación de precios para el periodo de 2022 a 2024, con efectos retroactivos, pero los volúmenes no están en discusión.

De hecho, si el Estado argelino decidiera romper de forma unilateral el contrato o las condiciones de compra impuestas imposibilitaran la firma de un acuerdo, el contrato establece que el conflicto se tendría que resolver mediante un arbitraje internacional. Es algo que se recoge incluso en el propio Acuerdo de Amistad, que establece que las dos partes están obligadas a cumplir siempre con la legalidad internacional ante la resolución de posibles conflictos entre ambas.

En Naturgy hay, no obstante, una confianza total en que pese a la tensión política y la llamada a consultar de su embajador por parte del Gobierno de Argel, el gas seguirá suministrándose con normalidad, sin ningún tipo de problema. Hay que tener en cuenta que tanto el gas como el petróleo representan el 90% del PIB argelino y que aunque el país norteafricano ha mostrado su disposición a incrementar las venta a Italia, tiene aún capacidad suficiente para hacerlo sin tener que reducir la exportación a España.

Italia quiere comprar

Italia está en estos momentos buscando por todos los medios atajar la dependencia energética que padece (importa el 90% del gas que consume y en torno al 40% procede de la Rusia de Vladimir Putin). Por esa razón, la diplomacia italiana se ha centrado en agasajar en las últimas semanas a Argelia, su segundo vendedor de gas después de Rusia y de donde llega un 30% del consumo nacional.

Enagás celebrará hoy la subasta que realiza trimestralmente sobre capacidad para el gasoducto del Magreb. Al igual que en la convocatoria de diciembre se espera que pueda quedar desierta la subasta por la falta de comercializadoras que puedan contratar gas para traer por este tubo. desde el pasado mes de octubre, Argelia suspendió el envío de gas a España a través de Marruecos pero incrementó notablemente el envío a través de Medgaz.

En abril, tras conocerse la nueva posición de política exterior española sobre el Sáhara, se redujo el flujo de gas que se recibe por Almería. En aquel momento, fuentes de Naturgy achacaron la bajada a una menor demanda pese a que las cantidades que estaban entrando en el país iban prácticamente directas hacia Francia. La semana pasada, tras una avería de Reganosa, el flujo que llega a través de Medgaz volvió a incrementarse un 20% pero los niveles de exportación tanto a Francia como a Portugal se han reducido desde entonces.

España y Argelia mantienen, en cualquier caso, una intensa relación comercial desde hace décadas. Según datos del ICEX, el comercio entre ambos países supone un saldo negativo de 946 millones en 2019 y 595 millones en 2020, últimas cifras disponibles. En el lado de las exportaciones, España cerró 2019 con 2.906 millones en bienes vendidos a Argelia, principalmente fundición, hierro, acero, máquinas y aparatos mecánicos.

Pero el capítulo más importante de esta relación bilateral es el que atañe a las importaciones. España compró a Argelia bienes por valor de 3.852 millones en 2019 y 2.511 millones en 2020, principalmente combustibles -2.303 millones en el último ejercicio-. En un segundo plano y con mucha distancia sobre el primero, también son relevantes las importaciones de abonos, productos químicos inorgánicos y semillas.

Más allá del gas, la tensión política sí que puede afectar, no obstante, a las relaciones comerciales. En el escrito emitido ayer por las autoridades argelinas se señala que que el Ejecutivo español ha dado su "pleno apoyo" a la fórmula "ilegal e ilegítima" de autonomía preconizada por la "potencia ocupante", en referencia a Marruecos.

"Las autoridades españolas han emprendido una campaña para justificar la posición que han adoptado sobre el Sáhara Occidental, una violación de sus obligaciones legales, morales y políticas como poder administrador del territorio que pesan sobre el Reino de España", se subraya. El mensaje hace referencia a los anuncios realizados el pasado 18 de marzo, día en el que el Palacio Real de Marruecos publicó parte de la carta en la que Sánchez apoyaba la propuesta marroquí de autonomía para el territorio en disputa como la "la base más seria, realista y creíble" para la resolución del conflicto.

Sin embargo, dentro del Gobierno de Sánchez se respira cierta tranquilidad. Fuentes cercanas al Ministerio de Asuntos Exteriores han declarado que "el Gobierno de España considera a Argelia un país vecino y amigo y reitera su plena disponibilidad para seguir manteniendo y desarrollando las especiales relaciones de cooperación entre los dos países, en beneficio de ambos pueblos".

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

a
A Favor
En Contra

El artículo es una bobada en sí mismo.

DIce..."se ha reducido la dependencia al 30%.

Lo que no cuenta es que se ha aumentado la dependencia de USA, 3 veces más caro.

Y se sigue comprando a Rusia.

Y a Argelia, aliado ruso, le importa dos pepinos el acuerdo de Naturgy.

Ya tiene colocado su gas a Italia.

Después de que los nazis de la Comisión Europea hayan sancionado e insultado diaramente a los rusos, ahora los países de la UE van a luchar entre sí por tener gas, petróleo, fertilizantes y trigo.

Qué empiecen los juegos del hambre!!!

Puntuación 27
#1
john
A Favor
En Contra

Favorecer a Europa es un deber de socios que pasa por olvidarse de uno mismo si hace falta.

Se ha propuesto en Europa erigir un monumento a Pedro el torpe, el nuevo rey de España, por su contribución a mejorar el suministro a Italia y otros países amigos sedientos de robarles el suministro hasta a su madre para garantizar a sus ciudadanos energía para progresar.

Un abrazo a todos los europeos.

Puntuación 31
#2
Disfrutad de lo votado
A Favor
En Contra

Nos vamos a quedar sin gas por el inútil e incompetente de Sánchez y por el tonto del José Luis López Vázquez que tenemos en exteriores.

Puntuación 43
#3
guille
A Favor
En Contra

"Por muchos hechos que cuenten; por muchos datos que se muestren, lo esencial se resiste a ser contado".

Asunto este del "Sahara Occidental" bastante turbio y que lleva demasiados años en el "limbo geoestrategico" de la zona; contemplando los "intereses" ocultos y los no tan ocultos puede empezarse a sospechar que "lo de la torpeza del Gobierno Español" es algo más que eso y tiene motivaciones más allá de la "buena relación con Marruecos", la tensión en la zona Magrebí viene de lejos, recuerden a quienes influyen ambos Países desde los tiempos de la "guerra fría"; la creación de un "Estado Independiente" en el territorio del conflicto no es del agrado USA por muchas razones, da salida a un Estado, Argelia, deseoso de expandir la frontera al Atlántico, lo de la "Independencia Saharaui" es solo dependencia de Argelia; el conflicto, para nuestra desgracia, puede ir a más si se entremezclan interferencia de otras zonas en "tensión" ¿Entienden? Ojito, que estamos ante Países que presumen de serio pero que manejan a su antojo los derechos humanos, las decisiones de la ONU y el acuerdo del "gas" les trae también al pairo; ya hemos visto como no se respetan fronteras,ni acuerdos Internacionales, decisiones de la ONU, y se saltan lo que haya que saltarse aquí hay mucho "tomate" y no es solucionar el bienestar de los Saharauis, precisamente, lo que se busca. A lo pasado me remito, lo estamos viendo en el presente y lo comprobaremos a futuro. Cuidadin, cuidadin.

Puntuación 7
#4
Estáis avisados
A Favor
En Contra

Con anormales como el PSOE gobernando nos extinguimos en 8 o 10 años.

Puntuación 23
#5
CARLOS
A Favor
En Contra

Este contrato es revisable cada 3 meses.No podrán cortarlo, pero si quieren lo encarecen ,y si no hay acuerdo ya veremos.Sea como sea van a pagar mucho más en la factura de gas y también de electricidad.

Puntuación 23
#6
Aurelio
A Favor
En Contra

Sánchez mentiras es el mayor peligro para la democracia en España. Es como una bomba ambulante que todo lo que toca lo destruye. Actúa como un dictador zombi que e cree en posesión del poder absoluto. El PSOE ya no es un partido, es una partida de palmeros incapaz de una política medianamente lógica. Dan miedo por lo ineptos que son...cualquier día nos ponen a mal con Portugal.

Puntuación 23
#7
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Muy ingenioso.

Argelia corta el suministro de gas y España litiga por el tiempo que sea.

Imagino que durante el periodo de la litigación tendremos que ir a buscar ramas secas al bosque…….y que se jod@ el medioambiente.

Puntuación 17
#8
Paco
A Favor
En Contra

Oiga! no puede dejar de venderme jajaja.

El mundo al revés.

Europa tiene ganas de suicidarse, y a España solo le sigan prestándole dinero para no quebrar.

Qué bonito todo.

Puntuación 15
#9
Manuel d
A Favor
En Contra

Ya!

nosotros nos aliamos con el enemigo acérrimo de Argelia, es más parte del suministro que nos hace Argelia se lo desviamos a Marruecos...

que qué no va hacer Argelia con el contrato, buscándose como ha hecho a otro socio preferencia (Italia)???

este gobierno nos trata como si fuéramos subnormales profundos, pero si nos creemos sus noticias somos peor que los subnormales profundos porque no tenemos excusa para soportar a la ministra de energía, al presidente, a la de igualdad, al de consumo, a la de defensa....

vaya país!!!

Puntuación 18
#10
incierto
A Favor
En Contra

¡¡ QUÉ ACTIVIDAD Y = CÓMO TRABAJAN = TODOS LOS

MIEMBROS-MIEMBRAS-MIEMBRES= DE ESTA CACA-TÚA

DE desGOBIERNO. HAN SALIDO EN TROMBA A "ENGAÑAR"

AL PERSONAL.....ESO SÍ QUIEN SE HA LIBRADO HA SIDO

EL FRAUDILLO : NI UANA PALABRA DE ELLO....PARA ESO

ÉL,ÉL.ÉL....HABIA LANZADO A TODAS,TODOS,TODES...A

QUE DIJERAN QUE NO PASA NADA, ¡¡ NO PAS NADA !!,

ARGELIA ES LO MAS AMIGA DE TOOOD@S LAS AMISTAD@S

DONDE LAS HAYA......Y QUE ESTAN TRABAJANDO PARA.....

SERÍA PA DESCOJONARSE SI NO FUERA TAN CRIMINAL Y

TRÁJICO.......

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ QUÉ ASCO !!!!!!!!!!!!!!!!!! CUANTO DELINCUENTE

!!!!!!!!!!!!!!!!! AMÉN DE INEPTOS Y MANSOS OBEDIENTES!!!!!!!!!!

¿ QUÉ DICE EL LENGUAJE CORPORAL DE por ej. EL MENISTRO

DE AA,EXTERIORES......? CON ESA C...........Y, COMO ÉL TOOOOD@S.

VÁYANSE A LA M...D..¡¡¡¡¡¡¡ POBRE ESPAÑA !!!!!!!! GENTUZA.

Puntuación 4
#11
Es lo que hay
A Favor
En Contra

Cómo decir a un ladrón que la ley prohíbe específicamente robar, crees que te va a hacer caso, imbécil???

No cabe un tonto más en este país, así son los votantes de Sánchez, en fin.

Puntuación 7
#12
Intruso
A Favor
En Contra

Esto es lo que ocurre cuando no controlas tus fronteras con Marruecos y dejas que un país tercermundista se te suba a las barbas y cuando tienes un desgobierno globalprogreta al frente del país.. Por cierto, ese lobby de traidores españoles al servicio de Marruecos que venden a su país por dinero ¿Qué tienen que decir al respecto? ¿alguien hará algo alguna vez?

Puntuación 1
#13
kaligandaki
A Favor
En Contra

seguro que lo respetan, pero no dicen a que precio van a suministrar gas. Una consecuencia más de los gobiernos mesetarios corruptos de siglos

Puntuación 0
#14
kaligandaki
A Favor
En Contra

el tema de argelia, pienso que se ha analizado de forma simple, marruecos, siempre hostil y chantajista por un lado ( a pesar de la cantidad de empresas española y catalanas, instaladas ahí) muy americano y cada vez mas, Argelia, pro rusia, Rusia ha invadido Ucrania, y amenaza con lo mismo a Suecia, Finnlandia y alguna republica ex.sovietica, Argeli, quiere a través del Sahara una salida al atlántico, el polisario, en Argelia y dueño del sahara, darían terreno para una base naval en el atlantico, que sería una base rusa, que abastecería el transito de buques a todo el atlántico, recordemos que los americanos y occidente abandonó a afganistán, la realidad es, que se está cociendo?

Puntuación 1
#15
kaligandaki
A Favor
En Contra

a guille.

Lo que más teme estado unidos, es que la salida al atlántico de Argelia, suponga la instalación de una base rusa en el atlántico, esencial para el abastecimiento de buques y submarinos rusos, el que el estrecho de gibraltar en un hipotetico escenario de guerra, cerraria la salida y entrada de los barcos rusos, el canal de suez, es facilmente destructible si en caso contrario Egipto no se alineara con los americanos, otan y aliados

Puntuación 0
#16