Iberdrola y Cummins construirán una planta de electrolizadores en Guadalajara. El anuncio de esta nueva instalación lo protagonizarán hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, de la ministra de Industria, Reyes Maroto, del presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, del presidente de la eléctrica, Ignacio Galán y el CEO de Cummins, Tom Linebarger.
Esta instalación generará 350 empleos en la zona y, según desvela La Nueva Alcarria, supondrá una inversión de 60 millones de euros.
La planta estará destinada en gran parte al suministro a Barajas y se espera que tenga una capacidad de 500 MW/ año.
Cummins Spain posee en estos momentos una red de distribución comercial y servicio postventa que abarca todas las aplicaciones en las que opera la compañía como son Agricultura, Automoción, Construcción, Defensa, Energía, Minería y Petróleo y gas.
La fuerte presencia institucional en este evento se justificó ayer desde Moncloa, en que España es consciente de que se debe ofrecer desde el sector público un claro respaldo. Por eso, el Plan de Recuperación incluye un apartado concreto (la componente 9) centrado en el hidrógeno verde, que se dotará con 1.555 millones de euros durante los próximos tres años.
Según distintas estimaciones, el hidrógeno tendrá un fuerte crecimiento hasta 2030 y en 2050 pero será en ese último año cuando representará un tercio del combustible utilizado en el transporte terrestre, llegando al 60% en el transporte marítimo.
El impulso del hidrógeno requerirá, en opinión del Gobierno, una gran planificación y la gestación de todo un marco regulatorio. La Comisión Europea aprobó la Estrategia Europea del Hidrógeno el año pasado y, en esa línea, el gobierno de España ha puesto en marcha la Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta para conseguir que nuestro país se sitúe en la UE como un actor clave del hidrógeno renovable. Esto será posible consiguiendo la futura instalación de 4GW de electrolizadores para 2030.
El efecto del hidrógeno verde sobre el medioambiente será determinante ya que cada kilogramo de H2 verde que sustituya uno fósil evitará 9 kilogramos de CO2 a la atmósfera.
Relacionados
- Iberdrola invertirá 37 millones en construir la Y vasca del hidrógeno verde, que creará 1.700 empleos
- Iberdrola desembarca en eólica marina en Taiwán con 1.200 MW
- Iberdrola amplía capital en Avangrid por 4.000 millones y da entrada a Qatar
- Iberdrola gana 1.025 millones hasta marzo, un 19,5% menos pero invierte un 45% más