Avangrid, la filial de Iberdrola en Estados Unidos, acaba de anunciar una ampliación de capital por 4.000 millones de dólares. La eléctrica española suscribirá 3.260 millones de dólares de la misma y Qatar desembolsará los restantes 740 millones de dólares. Con esta operación, la eléctrica da entrada a uno de sus principales accionistas en el capital de la filial estadounidense con una participación del 3,7% del capital, mientras que la española mantendría invariable su participación del 81,5%, tal y como había anunciado cuando presentó los detalles de la adquisición.
La operación permitirá a Avangrid devolver a partir del 15 de junio el crédito que Iberdrola le había otorgado por 3.000 millones de dólares para afrontar la compra de PNM Resources y crear un gigante valorado en casi 40.000 millones de dólares.
La ampliación se realizará a un precio de 51,40 dólares por acción y se espera que esté cerrada el próximo 18 de mayo. Avangrid tenía al cierre de ayer una capitalización bursátil de 15.560 millones de euros, lo que en la práctica supondrá que la española alcanzará los 300 millones de acciones de la estadounidense y Qatar, a través de la sociedad Hyde Member, alrededor de 14 millones de títulos.
Qatar es en estos momentos el primer accionista de la española con el 8,6% del capital y refuerza así su apoyo al crecimiento de la compañía que dirige Ignacio Galán.
Avangrid se ha comprometido a adquirir el 100 por cien del capital de PNM Resources con un pago en efectivo de 50,3 dólares por cada acción, lo que supone una prima del 10% sobre su cotización el día antes de lanzarse la oferta.
La operación está siendo ya analizada por los organismos supervisores del país para tratar de conseguir los permisos regulatorios necesarios y que según explicaron ayer durante la presentación de resultados del primer trimestre avanza más rápidamente de lo previsto y se cerrará durante este mismo año.
La compañía resultante de la fusión de Avangrid y PNM dará lugar a una empresa con activos superiores a los 40.000 millones de dólares (más de 33.700 millones de euros), fuerte presencia en seis estados -Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo México y Texas-, y con un beneficio de 850 millones de dólares, unos 717 millones de euros.
Tanto Iberdrola como Hyde declararon a la SEC que adquieren los valores únicamente con fines de inversión y no con la intención de su reventa. Las Acciones de la Colocación Privada se ofrecieron sin ninguna solicitud general por parte de la empresa o sus representantes.
La compañía dará a conocer los Acuerdos de Compra en su totalidad como anexo a su informe trimestral correspondiente al segundo trimestre de este año.
Mansoor Al-Mahmoud, consejero delegado de QIA ha explicado que "estamos encantados de reforzar nuestra alianza estratégica con Iberdrola, a través de nuestra inversión en Avangrid. Compartimos una visión común con Iberdrola para un futuro bajo en carbono. Avangrid es una empresa energética de alta calidad y líder en energías renovables en el mercado estadounidense, con un fuerte potencial de crecimiento. Nuestra inversión en Avangrid es una muestra más de la estrategia de QIA para aumentar el tamaño de nuestra cartera en Estados Unidos, así como de nuestro compromiso de apoyar la descarbonización a través de inversiones de impacto ambiental y social."
Por su parte, Dennis V. Arriola, consejero delegado de la filial estadounidense ha dicho que "las importantes inversiones de Iberdrola y QIA demuestran una gran confianza en la estrategia de Avangrid y ayudarán a financiar nuestro camino para convertirnos en la principal empresa de energía sostenible de Estados Unidos".