Estados Unidos ha dado el visto bueno al primer parque eólico marino del país. El Bureau of Ocean Energy Management (BOEM) ha confirmado a la filial de Iberdrola, Avangrid, su decisión favorable para la construcción de Vineyard Wind 1. Esta aprobación federal final permitirá iniciar este año la construcción.
"Estamos encantados de formar parte de la creación de una nueva industria extremadamente importante para Estados Unidos. La energía eólica marina es clave para futuro desarrollo de la energía limpia en Estados Unidos y Vineyard Wind 1 es un gran paso hacia el futuro verde y conectado por el que trabajamos todos los días", ha señalado Dennis V. Arriola, CEO de Avangrid.
Ubicado a 15 millas de la costa de Martha's Vineyard, el parque eólico de 800 MW de capacidad Vineyard Wind 1 proporcionará electricidad limpia para abastecer a una población equivalente de más de 400.000 hogares y negocios en el Commonwealth de Massachusetts. Su desarrollo creará el equivalente a 3.600 empleos a tiempo completo al año, reducirá las tarifas de electricidad en 1.400 millones de dólares durante los primeros 20 años de operación y permitirá reducir las emisiones de carbono en más de 1,6 millones de toneladas al año.
Avangrid, a través de su subsidiaria Avangrid Renewables, es un desarrollador líder de energía eólica y fotovoltaica y pionero en el desarrollo de energía eólica marina en los EEUU. Además de Vineyard Wind 1, Avangrid Renewables es socio de Park City Wind, un proyecto de 804 MW en el Estado de Connecticut.
Relacionados
- Iberdrola pone en marcha su primera planta fotovoltaica en Teruel tras invertir 30 millones
- The New York Times ensalza a Iberdrola como líder en renovables por la apuesta de Galán hace 20 años
- Renault sella una alianza estatégica con Iberdrola para alcanzar la huella de carbono cero en sus plantas
- Iberdrola y el Ayuntamiento de Madrid impulsan el programa Chicas, el deporte os hace poderosas