Empresas y finanzas

'The New York Times' ensalza a Iberdrola como "líder" en renovables por la apuesta de Galán hace 20 años

  • Galán sitúa su visión en 2001, a partir de la firma del Protocolo de Kioto
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola. Imagen: eE.

El diario The New York Times destaca a Iberdrola como un "líder" en energía eólica y solar "gracias a la apuesta" que hizo hace 20 años su presidente, Ignacio Sánchez Galán, por las renovables.

En un artículo publicado esta semana, el prestigioso periódico estadounidense subraya cómo desde que Galán asumió las riendas de la energética ha tenido "la misión de cambiar la industria eléctrica" y cómo en 2015, cuando abordó la compra de United Illuminating (UIL) para formar la filial estadounidense del grupo, Avangrid, "tenía muy claro que veía Estados Unidos con un enorme potencial en renovables".

De esta manera, el diario considera que Iberdrola está perfectamente posicionada para aprovechar el auge de las energías renovables en el mundo y en Estados Unidos en los próximos años, tras la llegada de la Administración de Joe Biden.

Así, ve al grupo como una de las pocas 'utilities' a las que los analistas ven ya como "líderes de una nueva generación de 'majors renovables'", comparable a la influencia que tuvieron las grandes petroleras como Exxon Mobil o Royal Dutch Shell.

En declaraciones al 'NYT', Galán señala que ya en 2001 vio cómo el Protocolo de Kioto, el primer acuerdo internacional de envergadura para adoptar medidas con el fin de luchar contra calentamiento global suscrito en 1997, representaba "una oportunidad" en ese giro verde.

Una apuesta arriesgada

El presidente de Iberdrola admite que sus propuestas parecían arriesgadas, "pues coincidían con el colapso espectacular de Enron, otra ambiciosa empresa de energía eléctrica", aunque apostó por la expansión internacional de la energética, indica el diario.

Así, recuerda que se sintió atraído en invertir en Estados Unidos cuando, durante una visita, se dio cuenta de todos los postes de madera que llevaban el tendido eléctrico. "Si un país con tal potencia tecnológica seguía necesitando postes de madera para transportar su electricidad, concluyó que había mucho espacio para una empresa como Iberdrola", señala el artículo del 'NYT'.

A este respecto, el periódico recoge los planes de Iberdrola para casi duplicar su capacidad de generación con energías limpias durante los próximos cinco años, con una inversión de 35.000 millones de euros, no solo en energías eólica y solar, sino también en sectores emergentes como el hidrógeno, el cual, según la empresa, podría estar listo para despegar al igual que lo estuvo la energía eólica hace 20 años. De estas inversiones, casi un 80% de ellas se focalizan fuera de su mercado local.

Respecto a la llegada al sector de las renovables de nuevos jugadores como las principales empresas petroleras, Galán cree que este cambio en sus estrategias es una confirmación del trabajo de décadas de Iberdrola. "Me encanta que ya usen una fotocopia" de la estrategia que Iberdrola imprimió hace 20 años, comenta.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Entre masones no se pisan la manguera. No se cual de los dos da mas asco ..si este sujeto infame o el periódico infame de la progrhez repugnante. No me pidas que escoja.

Puntuación -20
#1
Así fué.
A Favor
En Contra

También la Agenda de Lisboa del Consejo Europeo del 2000 le sirvió a Galán de referencia y la UE, a través del BEI, le ofreció toda la financiación que necesitara para renovables además de los préstamos de siempre del BEI para distribución. Igualmente visionario fué el equipo de funcionarios de BEI que apostó por Galán y su departamento financiero; ya desde los tiempos incluso anteriores de Antonio Diego, Chus etc.

Puntuación 9
#2
xlo
A Favor
En Contra

Alguna vez se tenía que equivocar EEUU, pero como no puedo comprobarlo por las pistolas de aquí pues VIVA ETA.

Puntuación -25
#3
Mal
A Favor
En Contra

#2 Galán no debería haber dado un puesto en el consejo de Iberdrola a la ex-vicepresidenta del BEI, nombramiento político, no funcionaria del BEI, Emma Navarro; parece agradecimiento a servicios prestados pero Navarro solo ha estado dos años en el BEI y no ha intervenido en nada en una relación entre las dos instituciones que ya dura más de treinta años; la imagen pública del BEI ha quedado irreparablemente dañada, mal pago le ha dado Galán al BEI por tanto apoyo como el BEI le ha dado.

Puntuación 7
#4
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Más asco da el gobierno actual, no Galán. Y en cuanto al retrasado del "viva" decirte que esos asesinos casi me matan por el pecado de ir a ver a la novia después de trabajar, imagina el cariño que os tengo. Dais asco.

Puntuación 13
#5
No se puede humillar así a una institución europea.
A Favor
En Contra

4: Efectivamente, ahora el BEI debería interrumpir las relaciones con Iberdrola mientras Emma Navarro esté en el Consejo de Iberdrola, para disipar cualquier sospecha que puedan tener los demás prestatarios del BEI en España de que Iberdrola haya recibido o esté recibiendo un trato de favor del BEI y para escarmentar a Galán de que no se debe corromper a la gente y humillar a las instituciones para superar sus propios complejos de inferioridad. Galán debe una disculpa pública por este asunto y, desde luego, al BEI.

Puntuación 5
#6
Josué
A Favor
En Contra

¿Os acordáis de mies recomendaciones? Entre ellas, la principal era Iberdrola. Subirá a los 40 e. a medio. Y, de seguro, doblará esa cotización.

Puntuación 2
#7
Usuario validado en Google+
juan sabater
A Favor
En Contra

Más bien habría que decir que apostó por sus renovables, porque para el autocomsumo bien que hizo lobby para detenerlo hasta tener su propia oferta, con un decreto del gobierno de Rajoy que recogía punto por punto las exigencias de Iberdrola.

Puntuación 1
#8
AnalaLista
A Favor
En Contra

Y eso que aquí tuvo en contra a todo el ministerio de energía con el incompetente Alvarito Nadal a la cabeza que siempre que pudo le puso la zancadilla pues era partidario de continuar con el carbón.

Por otro lado, el PP haría bien en purgar a todos esos incompetentes que estaban a las faldas de la Sra. Santa María, no sea que vuelvan a la política y la vuelvan a armar.

Puntuación 1
#9
Usuario validado en elEconomista.es
mario
A Favor
En Contra

Valiente sinvergüenza el Galán. Y no me extraña nada el masaje cheperil de la bazofia americana NYT. Este desgraciado apostando por los molinillos de viento y huertos solares que encarecen, pero por mucho, la producción eléctrica frente a la misma generación a través de reactores nucleares. Y éstos sí que son energéticamente eficientes y , sobre todo, limpios, sin emisión de óxidos a la tan cacareada pobre atmósfera. Este memo se cargó el reactor de Santa María de Garoña cuando la otra empresa que participaba con el restante 50 %, Endesa, quería prorrogar su continuidad, así como esas 1000 personas que directa e indirectamente trabajaban en el reactor. Energía limpia, eficiente y muy barata para el consumidor la de origen nuclear, no la mierda intermitente, ineficiente y carísima en cuanto a su producción, de los molinos y placas. Pero hay que llenarse los bolsillos a costa del ignorante consumidor, y que todos los IVAs de huertos fotovoltaicos y aerogeneradores implantados fuera de las Vascongadas, que son muchos, se queden en el parásito y chupóptero país vasco. Hala, mequetrefe, a seguir engañando con tu corbatita verde y ruedas de molino a los muchos ignorantes de este país.

Puntuación -7
#10
El Yo
A Favor
En Contra

Acciones compradas en 2013 a 4 y ahora han llegado a estar a 12 y pico. Algo bien habrán, hecho. O echar bilis es nuestra especialidad.

Puntuación 0
#11
A Favor
En Contra

Jajaaajajajaja Hulio jajajjja baja la factura de la luz jajajaaja jajajjaj nos ha tocado vivir el renacimiento, pero al revés

Puntuación 2
#12
Usuario validado en Google+
Fernando Rodríguez
A Favor
En Contra

Mario, la energia nuclear es maravillosa, pero nadie la quiere cerca de su casa. El dia que haya un accidente las consecuencias serán irreversibles por miles de años. Las renovables estan destinadas a producir hidrogeno de forma continuada, de noche y de dia. Ese es el futuro. Un combustible limpio e infinito. Y para un pais con sol, una fuente inagotable de energia.

Puntuación 2
#13
Anonimo
A Favor
En Contra

Cuanto les duele los resentidos envidiosos rastreros el triunfo de una empresa española centenaria en el mundo

Puntuación 0
#14