
La planta tiene una potencia instalada de 50 MW y producirá energía limpia equivalente a las necesidades de consumo de 24.300 hogares al año, además de evitar la emisión de alrededor de 19.000 toneladas de CO2 anuales.
La instalación, que está integrada por 142.740 módulos fotovoltaicos, ha generado 250 empleos durante la fase de construcción y ha supuesto una inversión de 30 millones de euros, cantidad que Iberdrola ha confirmado a elEconomista
La planta, cuya fase de construcción ya ha finalizado poniéndose ahora en marcha, es la primera instalación fotovoltaica de Iberdrola en la provincia de Teruel. En la comunidad aragonesa, la compañía opera cerca de 500 MW -la mayoría de ellos renovables-, y prevé duplicar en los próximos años con la tramitación de otros 500 MW verdes con proyectos como las plantas fotovoltaicas de Peñaflor, Fuendetodos y Escatrón, que cuentan con acceso de conexión y análisis ambiental.
Además, Iberdrola también tiene previsto promover el desarrollo de proyectos eólicos y fotovoltaicos, que suman más de 700 MW en diferentes zonas de la comunidad aragonesa.
Compatible con la ganadería
La planta fotovoltaica de Azaila promueve el acceso de ganado ovino a la instalación fotovoltaica para el aprovechamiento de pastos, garantizando la convivencia entre instalaciones renovables y actividad agroganadera. La empresa tiene integrada en su estrategia la conservación de la diversidad biológica de los ecosistemas, demostrando la convivencia de forma eficaz del suministro de energía competitiva, limpia y sostenible con el equilibrio del medioambiente.
Iberdrola prevé alcanzar la pérdida neta nula de biodiversidad en 2030 para lo que apuesta por el impacto neto positivo en los nuevos desarrollos de infraestructuras.
La compañía ha realizado más de 1.450 acciones de protección a la biodiversidad en los últimos tres años, combinando la instalación de proyectos renovables con la conservación de la diversidad biológica de los ecosistemas y cuidando tanto la flora como la fauna el patrimonio natural.
Iberdrola, además, está alineada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que están relacionados con la naturaleza como es el caso de los ODS 6, 13, 14 y 15.