Empresas y finanzas

Las hipotecas inversas atraen solamente a 50 jubilados

Imagen: Archivo

Las hipotecas inversas apenas han atraído, por ahora, clientes. Según el Libro Blanco sobre este producto elaborado por Óptima Mayores, en 2018 únicamente se constituyeron 50 préstamos de este tipo, que tienen por objeto facilitar a las personas una jubilación más tranquila al conseguir financiación con su vivienda.

No obstante, el documento vaticina un impulso de estas operaciones debido al interés que está despertando entre el colectivo de jubilados y de los bancos y las aseguradoras por ofrecer este producto. Caser y Bankinter están analizando lanzarlo en breve.

Hasta la fecha, la única firma que comercializa hipotecas inversas es precisamente el Óptima Mayores, gracias al acuerdo que alcanzó con el portugués BNIE.

"La alta tasa de propiedad ha creado un gran mercado potencial de hipotecas inversas para, junto con la pensión estatal, cubrir las necesidades de jubilación", señala el Libro Blanco. Se estima que un 88,7% de los mayores de 65 años cuentan con una vivienda en propiedad, frente al 64% del Reino Unido, donde el producto ha tenido una gran acogida. El año pasado los británicos contrataron 47.081 créditos de este estilo.

El producto

Una hipoteca inversa es un crédito por el cual una entidad o una aseguradora pone a disposición del cliente un capital en forma de pago (uno o varios) a cambio de ésta utilice su vivienda como garantía. El titular no tiene que devolver mensualmente el dinero prestado ni los intereses, sino que la deuda lo afrontan los herederos.

Según un estudio reciente de la Fundación de Estudios Financieros, el 12% de los jubilados ha oído hablar alguna vez de la hipoteca inversa. Los bancos dejaron de vender este producto en 2013, pero en los ejercicios anteriores, cuando estaba en el mercado, tuvo una escasa demanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky