Empresas y finanzas

El Banco Santander apunta a comprar Banamex a través de la filial de México

  • Citi, dueña de la entidad en venta, sacará los datos de la operación en abril
Sucursal del Banco Santander.

El Banco Santander, interesado en comprar el negocio de Citi en México, que opera bajo la marca Banamex, podría canalizar la operación a través de su filial mexicana, según apuntó el presidente ejecutivo en el país del banco español, Héctor Grisi, en una entrevista a Bloomberg.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido en reiteradas ocasiones la intención de que Banamex quede en manos locales, aunque negó que vaya a poner trabas al proceso. Grisi asegura que Santander México está gestionado por mexicanos, ya que el 98% de los empleados son locales y además, la entidad cotiza en la bolsa azteca.

El ejecutivo considera que seguir cotizando en México da más opciones para lograr la compra, ya que Citi ha dicho que podría recurrir a una oferta pública inicial para la venta. "Como banquero de fusiones y adquisiciones, me encantaría una transacción como esa. El mercado es lo suficientemente amplio como para permitir que ocurra una transacción de ese tamaño", dijo.

Grisi, por otro lado, señaló que el grupo financiero está a la espera de conocer de forma exacta qué es lo que pone Citi en el mercado para tomar una decisión, información que apunta a que estará disponible este abril.

Desde que Citi anunciara en enero la desinversión del negocio en México, se ha conocido que pone a la venta la banca de particulares, que incluye préstamos, cuentas corrientes o el negocio de tarjetas, así como el segmento de empresas, la Afore (planes para la jubilación), y los negocios de Banca Privada y Banca Patrimonial de Banamex. No obstante, el grupo norteamericano tiene el objetivo de continuar operando en México con licencia bancaria local a través de su negocio de Clientes Institucionales, incluyendo su franquicia de Citi Private Bank, según informó en un comunicado.

Distintas valoraciones

Los analistas de Bank of America (BofA) valoran Banamex en una horquilla de entre los 12.500 y los 15.500 millones de dólares (11.000-13.600 millones de euros), sin embargo, desde Wells Fargo bajan el precio a entre 5.000 y 6.000 millones de dólares (4.400-5.200 millones de euros, al cambio actual). No obstante, otras fuentes de toda solvencia aseguraron en su día a este diario que la valoración más real del negocio en venta se sitúa entre los 6.000 y los 8.000 millones de dólares (5.200-7.000 millones de euros).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

El dinero para esa compra dónde está ?. No acudiremos, digo yo, a ampliaciones locas con el justificante de " creación de valor " e inundamos el mercado con papel y devaluación de la cotización en bolsa.

Puntuación 1
#1