Mapfre sale de Indonesia con la venta a Aseana Insurance, compañía perteneciente a fondos gestionados por el grupo Warburg Pincus, de sus participaciones en Abda por 62,9 millones de dólares (unos 56,6 millones de euros).
La operación le generará unas plusvalías o resultado neto de impuestos de 600.000 euros. Se trata, en concreto, del 62,33% que controla de 'PT Asuransi Bina Dana Arta TBK', Abda, y del 51% que controla en la filial de asistencia Abda Assistance.
Mapfre tomó la participación en Abda en el año 2013 con la compra de un 20% y que incrementaría en sucesivas compras hasta el 2017 con una inversión total de 152,59 millones de euros.
A pesar de enajenarlas ahora a una cuantía que supone menos de un tercio de ese desembolso total obtiene plusvalías porque procedió a un deterioro de la inversión por valor de 102 millones entre los años 2019 y 2020.
La filial de asistencia, Abda Assistance, fue constituida por Mapfre Asistencia en 2015 y cuenta con unos fondos propios equivalentes a 775.000 euros, según detalló el grupo presidido por Antonio Huertas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El cierre definitivo de la transacción se realizará de conformidad con los términos contractuales y una vez obtenga las autoridades correspondientes.
Decidió la venta hace dos años
Mapfre abrió la puerta a salir de la que es una de las mayores aseguradoras de Indonesia hace dos años en el marco del análisis estratégico de sus posiciones en los distintos negocios y mercados bajo el único prisma y objetivo de la rentabilidad.
Se esperaba que la venta de la sociedad cotizada en Yakarta atrajese el vivo interés de aseguradoras competidoras y otro tipo de inversores interesados en entrar o reforzarse en el mercado del sudeste asiático. Fundada en 1982, Abda opera el ramo de accidentes, automóviles, salud y hogar en el que es el cuarto mercado con mayor población del mundo.
En 2016, Mapfre tomó la decisión estratégica de poner el foco en la rentabilidad por encima de crecimientos en negocios o mercados donde no salían los números.
Con esa prioridad en su hoja de ruta reestructuró su filial de Asistencia -opera en unos 30 países frente a los 40 originales-, dejó de operar en negocios o ramos que eran deficitarios como el de autos en Brasil o el canal de concesionarios de Verti en Italia y llevó a replantearse la posición en Estados Unidos.
El grupo prevé completar la reestructuración cuando resuelva las últimas operaciones en Florida (Estados Unidos) y Asia, donde Indonesia era uno de los negocios a desinvertir.
Relacionados
- BBVA-Allianz sube al top 3 de hogar junto a Mapfre y Adeslas
- Mapfre no asegurará empresas con más del 20% en ingresos de energía marrón
- El Santander y Mapfre entran juntos en la hipoteca inversa a través de una nueva filial
- Las gestoras de Mapfre y Caixabank, las que más rendimiento ofrecen a sus clientes a medio plazo