
El Santander ha logrado luz verde por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos para adquirir el casi 20% que no controla en su filial de financiación al consumo en Estados Unidos, Santander Consumer USA. Su franquicia Santander Holdings USA (SHUSA) se ha hecho con un 15,4% inicial por un importe aproximado de 1.900 millones de dólares (1.713 millones de euros) y prevé adquirir el 4,6% restante.
Según ha informado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la filial estadounidense del grupo eleva su participación en Consumer USA desde el 80,25% al 95,63% en un primer paso, al no haberse podido hacer en un primer momento con un paquete de acciones de alrededor de 14,2 millones, equivalente al 4,6% de Consumer USA.
No obstante, la intención de la entidad es, una vez realice la fusión entre SHUSA y Consumer USA, adquirirlo, elevando así al 100% su propiedad.
Cabe recordar que SHUSA lanzó una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el 20% que no poseía de la entidad especializada en financiación al consumo y que se encontraba en manos de accionistas minoritarios, en torno a 60,5 millones de acciones.
Si bien en un primer momento la entidad ofreció un precio de 39 dólares por título (casi 35 euros), finalmente aumentó el precio a los 41,5 dólares (37,2 euros), lo que suponía elevar la oferta hasta los 2.500 millones de dólares (en torno a 2.200 millones de euros).
Además, Santander anunció que, una vez completada la OPA, se procederá a realizar una fusión en la que Santander Consumer USA pasará a ser una filial completa de SHUSA.
Esta fusión se realizará el próximo lunes, 31 de enero y supondrá la exclusión de negociación en la Bolsa de Nueva York de las acciones de Consumer USA.
JP Morgan Securities LLC actúa como asesor financiero y Wachtell, Lipton, Rosen & Katz (WLRK) actúa como asesor legal de SHUSA. De su lado, Piper Sandler actúa como asesor financiero y Covington & Burling LLP actúa como asesor legal del comité especial de Santander Consumer USA. Hughes Hubbard & Reed LLP actúa como asesor legal de Santander Consumer USA.
Relacionados
- Santander entra a competir con Klarna y lanza el servicio compra ahora, paga después
- Banorte, Banco Azteca y Slim desafían a Santander en la compra de Banamex
- Santander debe ampliar capital sí o sí para comprar Citi México por 10.000 millones de euros
- Santander adquiere el 30% de Atempo Growth para impulsar la financiación de las startups tecnológicas europeas