Empresas y finanzas

Abertis ultima un plan hasta 2024 para potenciar su expansión exterior

  • La concesionaria buscará compensar la pérdida de negocio en España
  • ACS y Atlantia afrontan la renovación del consejo que preside Verdes
José Aljaro, consejero delegado de Abertis.

Abertis prepara un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2022-2024 con el que buscará potenciar su expansión internacional para compensar la pérdida de negocio en España. La compañía que controlan Atlantia y ACS pondrá el foco en su crecimiento en Estados Unidos tras desembarcar en este país en 2020 y explorará nuevas oportunidades de negocio en Europa, Latinoamérica y Australia, al tiempo que ahondará en acuerdos para extender concesiones a cambio de inversiones, especialmente en Brasil y Chile. El grupo, además, afronta en los próximos meses la renovación del consejo de administración que preside Marcelino Fernández Verdes.

Tras un año y medio en el que la pandemia ha asestado un impacto sin precedentes en sus resultados por el desplome del tráfico, la concesionaria de autopistas española ha logrado remontar el vuelo y desde finales de agosto experimenta volúmenes de demanda en la mayoría de los países en los que opera incluso superiores a los que registraba en 2019, antes del Covid-19.

Con este punto de partida, Abertis se prepara para una nueva etapa en la que acometer las inversiones necesarias para avanzar en la mejora de sus resultados. Desde finales de 2018, cuando Atlantia y ACS se hicieron con el control, Abertis ha invertido cerca de 3.500 millones de euros. A finales de 2019, tras dos años de parálisis, la empresa reactivó las compras con su entrada en México. Acordó, en alianza con el fondo de Singapur GIC, la adquisición de la mayoría del capital de Red de Carreteras de Occidente (RCO), concesionaria de siete autopistas en el país. Rubricó la operación a mediados de 2020, con un desembolso por parte de Abertis de unos 1.521 millones de euros. Unos meses más tarde confirmó su aterrizaje en Estados Unidos con la compra del 55,2% de Elizabeth River Crossings, en Virginia, por 582 millones. Estas operaciones permitirán a Abertis compensar en parte la pérdida de negocio por la reversión de Acesa y Aumar en España.

Desde finales de agosto Abertis experimenta volúmenes de tráfico en la mayoría de los países en los que opera incluso superiores a los que registraba en 2019

En el último año, en plena pandemia, la compañía ha centrado sus esfuerzos en consolidar las adquisiciones acometidas en México y Estados Unidos, con una contención de las inversiones -

212 millones de euros

en el primer semestre- y un plan de eficiencia para minorar el golpe en sus cuentas. Para los próximos tres años, la hoja de ruta discurrirá por sumar nuevos activos, para lo que recurrirá a alianzas con socios financieros y a su sólida capacidad de endeudamiento. La prioridad es Estados Unidos, donde el plan de infraestructuras de Joe Biden ofrecerá oportunidades, si bien también buscará crecimiento en los mercados donde ya está presente y en otros como Australia. En el caso de España, sin nuevas concesiones, está atenta al sistema de pago por uso que el Gobierno prevé implantar. Al mismo tiempo, tratará de seguir ampliando concesiones en países como Brasil, Chile, Puerto Rico e Italia, entre otros.

Renovación del consejo

El nuevo plan estratégico podría ser aprobado por el consejo de administración de Abertis la próxima semana. Asimismo, el órgano de gobierno decidirá en noviembre sobre el dividendo, rebajado por el Covid-19 a 601 millones este año. Y de cara a la junta de accionistas de 2022, Abertis ha de renovar el grueso del consejo, incluidos el presidente, Fernández Verdes, designado por ACS, y el consejero delegado, José Aljaro -elegido por Atlantia-. Su mandato, y el de Pedro López Jiménez (ACS) y Carlos Bertazzo (Atlantia), vence el 10 de diciembre. Seguirán en el cargo al menos hasta el 30 de junio de 2022. La mayor incógnita es si Florentino Pérez, presidente de ACS, mantendrá en el cargo a Fernández Verdes tras su salida como consejero delegado del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky