
Abertis sigue en la batalla por sus concesiones en Argentina. Las filiales de la compañía participada por ACS y Atlantia rechazan la revisión que ha planteado el Gobierno de Alberto Fernández sobre las autopistas que tiene en concesión. Esta decisión podría suponer el inicio de una batalla legal contra el país andino que amenaza con llegar al Ciadi (la corte arbitral del Banco Mundial) si se modifica el contrato de forma unilateral.
Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste, las sociedades que mantienen las concesiones de Abertis en Argentina, emitieron ayer dos comunicados casi idénticos al regulador bursátil del país que encabeza Fernández mostrando su disconformidad con el anuncio que hace unas semanas llevó a cabo el Gobierno. En ellas señalan que "ha cumplido oportunamente con el requerimiento" del Ministerio de Obras Públicas" en el marco de las actuaciones administrativas iniciadas con el invocado objeto de "revisar" el Acuerdo Integral de Renegociación Contractual" de las concesiones.
En dicha comunicación al mercado, ambas empresas señalan que plantearon la "nulidad e improcedencia del denominado proceso de "revisión" del Acuerdo Integral". Además, apunta que las compañías dieron respuesta a las objeciones formuladas con respecto a la legitimidad del acuerdo integral, explicando las razones e identificando los antecedentes y evidencias que "brindan sustento a todo lo expuesto por la sociedad".
La compañía, por tanto, rechaza de pleno la revisión de estas concesiones que ya fueron objeto de pugna legal hace tres años. Cabe recordar que ya en 2015 los contratos de Abertis en Argentina estuvieron sobre la mesa del Ciadi como consecuencia de una denuncia de la concesionaria por unos 1.000 millones de euros derivada de la época en la que Cristina Fernández de Kirchner era presidenta.
Mauricio Macri solucionó la situación en 2018 a través del reconocimiento de los reequilibrios pendientes hasta 2017 por parte del Gobierno y la extensión de la concesión hasta el año 2030. Es precisamente este aumento de los plazos del contrato el que ahora está en entredicho.
Tras 18 meses de auditoría por parte del Gobierno de Alberto Fernández, el ministro de Obras Públicas de Argentina, Gabriel Katopodis, anunciaba la pasada semana la temida "revisión" de las renegociaciones que había llevado a cabo Macri, incluyendo en ellas el reconocimiento de un pago hacia las concesionarias de más de 700 millones de dólares en total como compensación por las inversiones no amortizadas y comenzaban a sucederse los movimientos en Abertis que ya perdió en los últimos meses varias concesiones en España.
Ahora queda por conocer la reacción de la Casa Rosada a las alegaciones que han presentado tanto Autopistas del Sol como Autopistas del Oeste al anuncio de revisar los contratos, decisión que puede llevar a una nueva batalla legal ante el Ciadi.