Empresas y finanzas

Las renovables advierten de que se enfrentan a una parada de producción

  • Si se caen proyectos la crisis energética podría afectar también a la banca
  • El sector advierte de que los contratos de compraventa de energía pueden ir a pérdidas
Planta eólica. Foto: Pixabay.

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA Renovables, advirtió de que el Real Decreto aprobado por el Gobierno para rebajar el precio de la luz, con su actual redacción, podría provocar la paralización de aquellas instalaciones con coberturas de precios y contratos privados de compra venta de energía.

Así, aseguran que "al entrar en vigor el Real Decreto-ley 17/2021, cientos de plantas en España se verán abocadas a vender con importantes pérdidas, a denunciar los contratos e, incluso, a paralizar su producción durante el período de vigencia de la norma", alerta la Asociación a través de un comunicado.

Como ejemplo, APPA señala que se dará la paradoja de que un proyecto que haya ido a mercado con una cobertura para minimizar sus riesgos, perderá dinero (más de 100 euros) con cada MWh vertido a la red. En este sentido, APPA ha denunciado que esto no solo genera un grave efecto retroactivo implícito sobre contratos firmados que llevaría a judicializar el sector, sino incluso a la paralización, por el tiempo que duren estas medidas, de numerosas instalaciones renovables a lo largo de la geografía española.

"Esta paralización de proyectos renovables, que se realizaría para no tener que incurrir en las importantes pérdidas, conllevaría una menor oferta y, por tanto, una previsible subida adicional del pool eléctrico como consecuencia directa", ha adelantado la Asociación.

Además, en el caso de paralizarse o caerse ciertos proyectos esto podría afectar de forma directa al sector bancario, teniendo un impacto en las entidades que han financiado dichos proyectos.

Desde el sector se entiende que este efecto "no era el buscado por el Gobierno", que ha realizado un importante esfuerzo en los últimos años por acelerar la transición a una economía más baja en carbono, con mayor presencia de renovables y con menores costes energéticos gracias a la competitividad alcanzada por las energías limpias.

Por ello, desde APPA Renovables se reclama la tramitación de la norma como Proyecto de Ley en las cortes para poder modificar los aspectos más lesivos para los proyectos y salvaguardar la seguridad jurídica, fundamental para la obtención de los más de 100.000 millones de euros en inversiones necesarios para acometer la Transición Energética.

Impacto en los PPAs

Adicionalmente, la Asociación de Empresas de Energías Renovables muestra su profunda preocupación por la vinculación de la minoración de ingresos al mercado del gas y, en particular, al Mibgas, un mercado con poca liquidez, muy volátil y con precios actualmente al alza, lo que hace aún más impredecible el comportamiento del mercado eléctrico.

El impacto que la norma tendrá sobre numerosos proyectos eólicos y fotovoltaicos con coberturas de precios y contratos de compraventa de energía (PPAs) hará que los propietarios o las contrapartes del contrato pierdan dinero con cada MWh inyectado en la red, ha alertado.

En un caso típico, las instalaciones renovables afectadas tendrán que vender a pérdidas (por minoraciones que pueden superar los 100 euros/MWh), lo que podría llevar a los propietarios a tomar la decisión de paralizar temporalmente su actividad o denunciar los contratos, algo que podría incrementar aún más el precio del pool.

comentariosicon-menu36WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 36

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JM
A Favor
En Contra

Bueno, a ver, estamos hablando de medidas temporales sólo por 6 meses para mitigar un cataclismo vigente en el mercado, despues de un 2021 donde las renovables se estan remunerando al doble de lo esperado, posiblemente con margenes 10 veces superiores

Puntuación -61
#1
10140
A Favor
En Contra

Esto es lo que consiguen aqui los linces que tenemos en el gobierno, (des)manejados por su Sanchidad y guiados por la cegata de la Ninistra de transicion ecolojeta que nos ha estado llevando a... esto. A los efectos perversos de su falta de vision global y de ser mas que los demas (lo de la Ninistra de transicion ecolojeta es para que se lo haga mirar....).

Estos tios no son ni aficionados, peor no lo podrian haber hecho (o si? Mejor no pienso en eso que me puede dar algo muy muy feo). Están haciendo al bueno para nada de ZParo pero a pasos agigantados.

Puntuación 87
#2
A Favor
En Contra

Ahora es cuando viene lo de Expropiece!! Porque es un sector esencial.

Puntuación 63
#3
Brasero
A Favor
En Contra

Me veo este invierno con un brasero en el salón.

Cada vez Venezuela más cerca.

Puntuación 117
#4
Carmen
A Favor
En Contra

Pues a toda esta preciosidad de guerra sucia nos ha llevado la privatización de un sector esencial donde ni siquiera hay competencia real.

Puntuación -77
#5
marian
A Favor
En Contra

Sin ningún lugar a duda el peor presidente de la historia de España.

No acierta ni una.

Como vamos a echar de menos a Rajoy y Montoro.

Este narcisista nos esta haciendo mas pobres cada día que pasa y la resaca de sus malas decisiones durará varias décadas.

Un desastre. Se nota que el no va a comprar, ni llena de gasolina a su coche, ni paga la luz, ni paga cuando va al restaurante, ni sabe cuanto cuestan los libros de sus hijos. Ni ha comprendido que es un sistema capitalista.

O es el mas incompetente de España o es muy listo y su objetivo es hundir España y crear una dictadura bananera.

Puntuación 96
#6
pep
A Favor
En Contra

El camarote de los hermanos de Marx, en plena acción:

"¿A quién hemos puesto al mando del barco en esta tempestad, Pablo? A ti Pedro, eras el único que sabía manejar un pedaleto de agua"

Señores de España. prepàrense para un duro invierno, mejor para varios de ellos.

Gracias socialista y comunistas siglo XXI por aportar tanto a la pobreza de la sociedad en tan poco tiempo.

Puntuación 67
#7
no cabe un tonto mas
A Favor
En Contra

Me imagino que el gobierno tomara medidas como la confiscación como en Venezuela o Cuba en su momento, que lastima y pensar que un día llegamos a ser la OCTAVA potencia económica MUNDIAL y ahora vamos camino de entre la 40 a 50.

Es lo que pasa te cargas a los autónomos, pymes y familias a impuestazos de todo tipo y te mueres y el ESTADO SE QUEDA CON TODO porque tu familia no puede pagar a los COMISARIOS POLITICOS de hacienda..... luego para rematar metes a unos millones de inmigrantes pobres y muchos violentes y extremistas, con todo pagado a costa de los españolitos.

Recomiendo para este Otoño/Invierno buscar leña o carbón para poder calentaros y tener algo de luz, salvo que seáis POLITICO/FUNCIONARO o ONG geta pues ellos si tendrá pagar para el recibo eléctrico o irse a otro pais después de destrozar España.

Hay que ir acostumbrándose a la economía CUBANA que un ministro tanto admira.

A disfrutar de lo votado...

Puntuación 77
#8
Manos renovables y más nucleares
A Favor
En Contra

Las renovables son las causantes de todo este destrozo en los precios. Si quiebran mejor. Están sacándonos hasta los hígados con sus primas.

Puntuación 50
#9
John
A Favor
En Contra

El demonio y su arma letal, decreto-ley.

Su látigo destruye todo lo que encuentra a su paso. Empresas, inversores, mercado, expectativas, esperanzas, riqueza, valor.

Y ahora el siguiente y último paso, "expropiese".

Esperemos que, al igual que a los talibanes, la UE congele SU dinero hasta nuevos tiempos, porque no hay nada en qué invertir, si no que es tirar el dinero.

Puntuación 50
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Brick
A Favor
En Contra

Puedes tener miles de megavatios en aerogeneradores que cuando no sopla viento, no tienes nada. Y entonces no queda otra que meter potencia a base de centrales de ciclo combinado a gas y vapor. Y pagar burradas por las emisiones de CO2 para "salvar al planeta".

Puntuación 71
#11
Álvaro
A Favor
En Contra

El nivel de los comentarios es penoso.. ni argumentos, ni razonamientos.. nada...

Así nos va...

Puntuación -31
#12
Vox Populi
A Favor
En Contra

¿Qué esperabais llevando al gobierno a gente que no ha trabajado en su vida y que no tiene la menor idea de como gestionar?

Ya hemos visto como gestionó este gobierno la crisis sanitaria, ahora vamos a ver como gestiona la crisis económica. El peor gobierno en el peor momento

Puntuación 61
#13
Esperit critic
A Favor
En Contra

Menudo gobierno de inutiles.... esto es lo que pasa por tocar el libre mercado...por algo sera que ningun estado europeo, pese la escalada, no han confiscado nada. Puestos, porque no intervienen el pan, el acero, los farmacos y un largo etc.. de productos esenciales que tienen precios disparados incluso mas que la electricidad. Pais de politicos incompetentes, a la carcel deberian ir por la ruina que nos llebaran

Puntuación 50
#14
Pep
A Favor
En Contra

No termino de entenderlo. Las renovables no consumen gas, ni pagan por derechos de emisión de CO2, así que todo lo que están obteniendo ahora con esta salvajada de precios es un beneficio infladísimo. Cuando se pagaba la luz la tercera parte obtenían beneficios y ahora dicen que tendrán que cerrar o tener pérdidas. Lo siento, pero esto yo lo veo como un chantaje, independientemente de la chapuza que quiere hacer el gobierno.

Puntuación 34
#15
Mundo lerundo
A Favor
En Contra

Este mundo lo dirije una planta que se llama Erythroxylum coca, somos sus esclavos y hace con nosotros lo que quiere.

Puntuación -13
#16
Ex patriota
A Favor
En Contra

Lo que hay que leer en los comentario es muy triste, parecen "bots" que solo saben echar pestes sin tener un razonamiento lógico, solo les ciega comentarios de la dictadura cubana, venezolana, de braseros, de pobreza... (que por cierto, no tienen ni idea de lo que es eso, solo repiten lo que sus "Dioses" proclaman sin tener idea tampoco, que es lo mas gracioso).

A ver si leemos mas y contrastamos mas la información, huele a rancio que echa para atrás

Puntuación -49
#17
A Favor
En Contra

Hay que prepararse para apagones de muchas horas como en Venezuela.

Puntuación 27
#18
sanchez
A Favor
En Contra

Ya nos queda menos para estar como en Venezuela. Ellos tienen las mayores reservas de crudo, nosotros muchas horas de sol. Elecciones ya!!!

Puntuación 27
#19
Carmen
A Favor
En Contra

Cuando el resto de países empiecen a tomar medidas como la española a ver si tienen ovarios de decir lo mismo los fondos de inversión o quien sea.

Puntuación -37
#20
A Favor
En Contra

Estamos gobernados por un PSICÓPATA

Puntuación 36
#21
Pereza
A Favor
En Contra

Cierre acelerado de las centrales de carbón, demonización de las centrales nucleares, precio político del CO2, prioridad a las renovables, impuestos y cargas reguladas......y ahora la culpa es del gas.

La falta de visión estratégica, la falta de realidad y la idiocia es lo que tiene.

Puntuación 37
#22
Carmen
A Favor
En Contra

#12 y #17 Porque no explicas tu con argumentos porque has votado a un gobierno formado por psicopatas, terroristas, secesionistas que derrochan nuestros impuestos? Es que eres un excremento sin criterio propio?

Puntuación 19
#23
100.000 millones de euros en inversiones necesarios para acometer la Transición Energética.
A Favor
En Contra

El articulo lo dice muy claro, se necesitan 100.000 millones de euros para llevar a cabo la transición energetica. ¿España se lo puede permitir?

"fundamental para la obtención de los más de 100.000 millones de euros en inversiones necesarios para acometer la Transición Energética."

Puntuación 18
#24
Jodidos
A Favor
En Contra

Todo lo que tocan lo joden.

Puntuación 23
#25