Ferrovial ha acordado la venta de su filial estadounidense Southern Crushed Concrete (SCC) Materials a la compañía Martin Marietta Materials. El importe de la operación asciende a 140 millones de dólares (cerca de 120 millones de euros al cambio actual).
El grupo que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos avanza así en su plan de desinversiones, después de sellar a finales de julio el traspaso del negocio de servicios medioambientales a la alemana PreZero, propiedad del Grupo Schwarz.
Ferrovial anunció la venta de SCC, empresa especializada en materiales de construcción, a finales de julio sin detallar el nombre del comprador, que es, según las fuentes consultadas, Martin Marietta, empresa cotizada en el S&P 500 de Estados Unidos. El acuerdo está supeditado a las autorizaciones de los órganos competentes. Entre ellas ya ha recibido el visto bueno por parte de la Comisión Federal de Comercio en virtud de la ley antimonopolio denominada Hart-Scott-Rodino.
Constituida en 1991, SCC Materials, una división de Webber, filial constructora estadounidense de Ferrovial, emplea métodos prácticos y económicos para producir hormigón y asfalto reciclados para distintos proyectos de construcción en el sureste de Texas. Las instalaciones de reciclaje sustituyen la necesidad de usar rocas, que deben transportarse en camión a la zona de Houston desde canteras lejanas, lo que hace que el uso de sus productos reciclados sea eficiente y rentable para gran variedad de proyectos.
Martin Marietta se refuerza con la compra de SCC como uno de los proveedores de áridos y materiales pesados de construcción más relevantes de EEUU
Martin Marietta se refuerza con la compra de SCC como uno de los proveedores de áridos y materiales pesados de construcción más relevantes de Estados Unidos. La compañía ha acordado en los últimos meses otras adquisiciones como las de Lehigh Hanson, filial de HeidelbergCement Group.
Ferrovial traspasa SCC en el marco de su Plan Horizon 2024, en el que el objetivo es consolidarse como constructor y gestor de infraestructuras. En este contexto también ha impulsado recientemente la venta del área de servicios medioambientales a PreZero por 1.133 millones de euros y trabaja para hacer lo propio con el resto de la división de Servicios, en la que figuran los negocios de infraestructuras en España (mantenimiento de carreteras, torres de control área, bicicletas compartidas, alumbrado público, etc.) o las filiales internacionales en Chile, Estados Unidos y Canadá, y Reino Unido (Amey).
Asimismo, en los últimos meses ha transferido la división inmobiliaria en Polonia, Budimex Nieruchomosci a CP Developer por unos 330 millones de euros, el 100% de la cárcel Puig de les Basses, en Figueras y el 22% de la Ciudad de la Justicia de Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat, por 57 millones de euros, al fondo británico Aberdeen y su participación en la tecnológica Nalanda Global, por 17 millones de euros, al fondo estadounidense Providence Strategic Group (PSG).
1.655 millones de euros
En total, Ferrovial ha acometido desinversiones en lo que va de año por un importe superior a los 1.655 millones de euros, siendo la venta de su negocio de servicios de medio ambiente en España y Portugal la más relevante, por 1.133 millones de euros. La compañía española tiene en su estrategia la salida total del área de servicios como una prioridad, así como la rotación de activos maduros.
Relacionados
- Ferrovial negocia con Portobello la venta de servicios de infraestructuras
- Ferrovial rebaja sus pérdidas a 177 millones y mejora sus resultados operativos
- Ferrovial vende a la alemana PreZero el negocio de Medio Ambiente por 1.133 millones
- Ferrovial vende su inmobiliaria en Polonia por más de 335 millones