Empresas y finanzas

CaixaBank vende hipotecas más baratas en la red de Bankia

  • Adapta las condiciones de los créditos para vivienda a tipos fijos del 3,4%
  • Su estrategia en este segmento es distinta a los préstamos al consumo

CaixaBank ha realizado los primeros cambios en la estrategia hipotecaria de Bankia, tras su fusión. A diferencia de la campaña unificada en préstamos al consumo, lanzada a mediados de mayo en ambas redes, los créditos para la adquisición de la vivienda son diferentes y son más baratos en las sucursales de la entidad absorbida.

Bajo el nombre de 'Casa Fácil', la denominación que utiliza el grupo catalán para sus hipotecas, las oficinas de Bankia comercializan desde hace semanas financiación a tipos de interés fijos que oscilan entre el 1,99% TIN con vencimiento a diez años hasta el 2,95% a un plazo de 30 años, con la bonificación máxima por contratación de otros productos. El TAE, incluyendo la vinculación, ronda el 3,4%.

Estos intereses son más bajos que los que CaixaBank promociona en las sucursales 'propias'' ya que parten del 2,95% TIN y ascienden al 4,91%. En el caso de la TAE, éste supera el 4% a veinticinco y treinta años.

Hasta la fecha Bankia había contado en catálogo con toda clase de hipotecas, incluyendo variables y de subrogación. Se había convertido en un negocio clave en los últimos años para captar clientes y sus precios eran muy competitivos. Por su parte, la política de CaixaBank venía siendo distinta, ya que nunca ha entrado en la guerra -sus tipos de interés han estado siempre por encima de la media de sus rivales- y solo daba publicidad a las créditos fijos. Su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, lleva años defendiendo a capa y espada las tasas inalterables, ya que ofrecen tranquilidad a los usuarios y las cuotas dependen del mercado (euribor).

Una vez culmine la integración tecnológica de la fusión, que está previsto para noviembre, habrá una unificación de todos los productos en ambas redes. Pero, de acuerdo con los mensajes lanzados, la estrategia de la entidad girará en torno a intereses más altos que la media del sector y a la promoción de los préstamos fijos.

Pérdida de fuelle comercial

En el primer semestre del año, CaixaBank (incluyendo Bankia) ha perdido intensidad en este segmento de actividad, ya que ha registrado menores crecimientos que otras entidades, que han batido récords históricos de nueva producción hipotecaria. Gortázar explicaba en la presentación de resultados que el foco del negocio no estaba en estos préstamos, ya que es líder absoluto en esta financiación con un saldo en cartera de 143.000 millones. BBVA cuenta con un volumen de 73.000 millones en nuestro país, mientras que el Santander, 61.500 millones.

Entre enero y junio, el grupo catalán concedió 3.700 millones de euros para la adquisición de vivienda, un 16% más que en la primera mitad de 2020, un periodo que estuvo marcado por las restricciones de movilidad por el confinamiento estricto que frenó la venta de hipotecas.

CaixaBank, poco a poco irá integrando todos los procesos hasta configurar una plataforma única a final de año. Será entonces cuando se empiece a ejecutar el ERE para 6.452 trabajadores, un plan que ha recibido adhesiones por encima de las vacantes. A mediados de septiembre, la entidad tendrá ya decididos quiénes saldrán con el fin de garantizar la máxima voluntariedad y que no haya excedentes o despidos por cubrir en determinadas regiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky