Empresas y finanzas

El Santander amplía los plazos al 60% de los créditos avalados por el ICO

  • Esto alivia las cargas de pymes y autónomos sobre 20.000 millones

El Santander ha tenido que extender las facilidades de pago al 60% de los créditos avalados por el Estado, después de las ampliaciones aprobadas por el Gobierno en marzo para dar alivio a las empresas y a los autónomos ante la incertidumbre de la pandemia.

De esta manera, el grupo cántabro ha alargado los periodos de vencimiento y las carencias al tejido empresarial por un importe algo superior a los 20.000 millones. El grupo cántabro, desde que se puso en marcha la línea del ICO, ha concedido 33.900 millones de euros, que suponen el 27% del conjunto del programa lanzado por el Ejecutivo.

Gracias a esta medida, el Santander como toda la banca, ha podido contener la morosidad, ya que ha supuesto una inyección de recursos para las pymes y autónomos en un momento de elevada dificultad por las restricciones de la pandemia. Tal es así, que la tasa de impagos del grupo que preside Ana Botín por su negocio en España ha bajado del 6,55 al 6,22% en tasa interanual, aunque parte de este descenso se debe al aumento de la cartera crediticia, ya que, por ejemplo, en el segundo trimestre de 2021 ha visto como el volumen de financiación insolvente ha subido un 57%, hasta los 492 millones.

El Gobierno decidió esta primavera alargar doce meses más, hasta marzo de 2022, la carencia de pago en los préstamos ICO y aumentar de ocho a diez años el vencimiento de los mismos y acordó un Código de Buenas Prácticas para su ejecución, al que se ha adherido el Santander. Esta financiación, concedida por las entidades, cuenta con un aval público de hasta el 80%.

Otra de las iniciativas que ha facilitado la contención de la morosidad en el sector ha si la puesta en marcha de las moratorias tanto para préstamos empresariales, como para particulares en los segmentos de hipotecas y consumo. Estas últimas han concluido en su mayor parte, sobre todo las vinculadas a las familias más vulnerables y que están bajo el paraguas de la legislación aprobada por el Gobierno.

Moratorias

El Santander indica que el 92% del total de las moratorias ya ha vencido. En el caso de las otorgadas a los hogares en nuestro país, por un importe de 9.800 millones, ya han expirado un 87% de las mismas.

El banco cántabro informa en sus cuentas semestrales que solo el 5% de los préstamos en los que han vencido las moratorias presentan retrasos en sus pagos, un porcentaje que es prácticamente similar en el sistema nacional.

Todos estos factores, unido a la recuperación de la economía, han llevado al Santander ha mejorar sus perspectivas para los próximos meses. Además de no haber realizado provisiones adicionales contra la pandemia, la entidad no descarta llevar a cabo una liberación de dotaciones en España siempre y cuando se certifiquen estas expectativas, tal y como avanzó el consejero delegado, José Antonio Álvarez, en la rueda de prensa de los resultados a cierre de junio del grupo.

El Santander ya ha liberado provisiones en algunos mercados, como en Estados Unidos y en Reino Unido, por un mejor comportamiento de la morosidad de lo esperado en un primer momento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky