
PagoNxt, la fintech que aglutina los negocios de pagos del Banco Santander, ha anunciado este lunes el lanzamiento en Europa de su negocio de pagos en comercios bajo la marca Getnet, que además de en Brasil opera en México, Chile, Argentina y próximamente en Uruguay.
Getnet, la tercera compañía de pagos en comercios de Latinoamérica por número de clientes y facturación, está presente también en España y Portugal y ahora avanza su expansión en Europa, donde ofrecerá sus servicios a pequeños y grandes comercios de más de 30 países del Viejo Continente.
El despliegue de servicios en Europa, según se explica en un comunicado, comienza con una oferta para grandes clientes que operen en comercio electrónico (e-commerce) e irá incluyendo progresivamente el resto de servicios de pago, incluidos los presenciales.
Durante los próximos meses la oferta de productos y servicios de Getnet dará respuesta a todos los segmentos de comercios en Europa aprovechando la capacidad de distribución tanto de sus propios equipos comerciales como de la red del Banco Santander en todos sus mercados.
Para dar servicio a los comercios europeos, Getnet tiene sedes operativas y centros tecnológicos en Múnich (Alemania), Madrid, Dubái y Chennai (India).
1,1 millones de clientes
Getnet cuenta con 1,1 millones de clientes y operó en 2020 más de 4.000 millones de transacciones por valor de 90.000 millones de euros. Su lanzamiento en Europa se adelanta en el calendario gracias a la compra de activos que realizó el banco de Wirecard a principios de año.
"Nuestro objetivo es ayudar a los clientes de Europa y América a hacer crecer su negocio con pagos más sencillos y seguros, y usando las mejores tecnologías disponibles", explicó el 'chief operations officer de PagoNxt', Javier San Félix.
En Europa, Getnet dará cobertura en los diferentes países desde sus sedes de Múnich y Madrid a pequeños y grandes comercios nacionales e internacionales, sean o no clientes del Santander, y que podrán así acceder a un abanico de soluciones y propuestas de valor para facilitar sus cobros y acelerar sus ventas.
Getnet Europa ya tiene negocios consolidados en España y Portugal y a partir de ahora se irán sumando el resto de países europeos, con un despliegue que arranca con una oferta de valor para grandes clientes que operen en comercio electrónico e irá incluyendo progresivamente el resto de servicios de pago, incluidos los presenciales.
La intención del banco es que en los próximos meses su oferta de productos y servicios cubra "a todos los segmentos de comercios en Europa" apalancándose en su propia capacidad de distribución y en la red del Santander en todos sus mercados. Para dar servicio a los comercios europeos, Getnet tiene sedes operativas y hubs tecnológicos en Múnich, Madrid Dubái y Chennai (India).
Getnet tiene más de 2.300 empleados en el mundo y unos 600 pertenecen al negocio de Europa, "región que está contratando a más profesionales para aumentar su estructura en torno al 20%, dado los ambiciosos planes de crecimiento del negocio", explicó el Santander.