Empresas y finanzas

La Generalitat pide la licencia para que el ICF sea un banco público

  • La marca del 'ICO' catalán será ICF Banc y nace con 600 millones de capital
Edificio de ICF, en Barcelona.

La Generalitat ha solicitado al Banco de España la licencia bancaria para que el Institut Català de Finances (ICF) pueda operar como un banco público. Hace tiempo que el Govern trabaja en convertir el ICF (como el ICO catalán) en una entidad pública y quieren completar los trámites esta legislatura.

El nuevo banco, si consigue las autorizaciones pertinentes tanto de los supervisores españoles como europeos, nacería bajo la marca ICF Banc y con un capital social de 600 millones de euros, según publica este jueves el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC). Este capital social lo aportará en su totalidad el ICF, como accionista único de la nueva entidad, en el momento de su constitución a través de la segregación del negocio crediticio, siempre que se produzca el proceso de autorización pertinente por parte de los organismos reguladores.

La obtención de la licencia de entidad de crédito es un proceso que podría alargarse hasta un año. El ICF aspira a operar como banco para impulsar la financiación y la inversión del tejido productivo para potenciar el crecimiento, la innovación y la sostenibilidad de la economía catalana.

El planteamiento es similar al que Unidas Podemos quería realizar con Bankia, aunque nunca llegó a encarrilarse y menos aún tras conocerse su fusión con CaixaBank. El partido morado pretendía que la entidad ya extinta se transformara en un banco público para financiar proyectos de infraestructuras, equipamientos públicos y proyectos empresariales de largo plazo, con el foco puesto en favorezca a las pymes, facilitar el acceso a la vivienda, entre otros objetivos. Finalmente, tras la fusión, el ya expolítico Pablo Iglesias, pero entonces vicepresidente del Gobierno, apuntó a conseguir esta banca pública a partir del ICO.

Según apunta el DOGC, el nuevo ICF Banc tendrá por objeto la realización de las actividades y prestación de los servicios bancarios, como son la toma de depósitos, concesión de préstamos o servicios de pago con un "público objetivo concretado en personas jurídicas, grandes, medianas y pequeñas empresas, microempresas y autónomos, entidades del sector público y entidades sociales en el marco de su actividad profesional".

Sede en Barcelona

De momento, si el Instituto consiguiera licencia su sede estaría en la Gran Vía de les Corts Catalanes de Barcelona, aunque la junta general de accionistas podrá acordar el traslado del domicilio social a cualquier otro punto del territorio nacional. Asimismo, el consejo de administración podrá acordar el traslado dentro del mismo término municipal y la creación o traslado de sucursales, agencias o delegaciones dentro y fuera de España.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

miguel
A Favor
En Contra

Un banco que funciona con dinero público es ilegal y es competencia desleal para el resto de empresas privadas.

Puntuación 5
#1
miguel
A Favor
En Contra

Los bancos autonómicos son ilegales, una autonomía no tiene competencias para tener bancos públicos y son competencia desleal para el resto de empresas.

Puntuación 4
#2
Carmen
A Favor
En Contra

LOS CAMORRISTAS A LO SUYO A LA CAMORRA.

SI ES QUÉ NI SABEN NI QUIEREN HACER OTRA COSA.

SI VES AL NUEVO VICE QUE HAN PUESTO ES EL MODELO PERFECTO DEL CAMORRISTA.

Puntuación 2
#3
Wko
A Favor
En Contra

Los bancos te roban porque pueden, uno público además tiene leyes y armas, ¿Quién les da el dinero?, lo público no da, sólo saca las pistolas a recaudar impuestos, no hace falta humillarse en llevarles el dinero, la personas normales ni pueden por lo que han robado y los tiros que han recibido.

Puntuación 1
#4
Xxl
A Favor
En Contra

El instrumento perfecto que les faltaba para financiar el próximo golpe y no ser acusados de, por ejemplo, malversación de caudales públicos. Se dispondrá de “préstamos “ que obviamente no se devolverán nunca y ¿cómo terminará el cuento? Pues como acabó el de Banca Catalana, unos Pujoles megarricos y los españolitos A PAGAAAARRRR!!!

Puntuación 1
#5
positivismo es dejarlos pandemia
A Favor
En Contra

lasvacunas son necesarias pero no devolveran normalidadporque no desaparecevirus. es absurdo de gente que empieza a tener trastornos mentales afeccion sicologcaymental depresion por encierro o por temor novivir lo deantes, este mundo a era peor desde años antes de la pandemia para ya tener miedo o estar prevenidos de que lo que no hay bien que provenga de la gente sino males atraso y perjuicios, descartando porvenir y que politicosno son solucion a problemasde un paisociudad, donde trato que se daba a sociedad cambió de buenhumor a querer dispararbalas a cada quien pormalditos malechores ya era comun desde adolescencia 2001, asi que no es para aflijirse que mundo y futuro se arruino si estaba maldesde siempre hubo contagios de muchas otras enfermedades que padecian cada vez antes pandemia para descartar que vida sociedad y humanidad nunca fue una garantia asi que quienes se deprimen ya no deben contar con la gente para su vida asi se libra de carga, muchas vidas han vivido enjauladas años pero la cuarentena o estarquietos es algo facil.

Puntuación 0
#6