Empresas y finanzas

Orcel reduce a entre 66 y 76 millones la indemnización que pide al Santander por su fichaje frustrado

  • Toma la decisión tras ser nombrado consejero delegado de UniCredit
El consejero delegado de UniCredit, Andrea Orcel.

El banquero Andrea Orcel rebaja a entre 66 y 76 millones la indemnización que reclama al Santander por su fichaje frustrado como consejero delegado. El italiano ha esperado a presentar un escrito con la modificación de su demanda hasta los últimos días, ya que el juicio comienza mañana, y él fue nombrado primer ejecutivo de UniCredit el pasado 15 de abril.

Orcel reclamaba inicialmente su incorporación al Santander, hecho que ya carece de sentido tras su nuevo cargo, y en caso contrario pedía una indemnización de hasta 112 millones, que ahora ha recortado a la mitad, tal y como avanzaron fuentes cercanas al italiano los días previos a su fichaje como consejero delegado de UniCredit.

Ahora Orcel pide 17 millones como prima de fichaje; 10 millones por daños reputacionales; 29 millones por el salario diferido que dejó de percibir al salir de UBS; y dos años del sueldo que habría cobrado como consejero delegado del Santander, del que se desconoce si solo reclama la parte fija o también la variable. Si fuera en su totalidad, ascendería a unos 20 millones de euros, de ahí la horquilla de la indemnización a la que aspira.

El grupo financiero anunció su fichaje como consejero delegado en septiembre de 2018 y cuatro meses después, en enero de 2019, dio marcha atrás al mismo al no llegar a un acuerdo sobre la cifra que debían abonar a Orcel por la parte del salario diferido que perdía al salir de UBS. El banquero formalizó su ofensiva legal contra la entidad en julio de 2019 por cancelar su nombramiento, mientras que el Santander defiende que nunca hubo un contrato en firme sino una carta con las condiciones de la oferta.

El juicio entre ambas partes tendrá lugar mañana después de retrasarse en dos ocasiones. Inicialmente, iba a celebrarse el 10 de marzo, pero se canceló por contacto estrecho del juez con un afectado por coronavirus, y después el 7 de mayo, pero también se pospuso por problemas de agenda de los abogados.

Pierde sus testigos clave

Orcel, además, ha perdido a dos de sus testigos clave en el proceso. La defensa del italiano, el despacho De Carlos Remón, ha renunciado a la declaración del presidente de UBS, Alex Weber, y del director global de Compensaciones de la entidad suiza, Mark Shelton. Ambos presentaron informes médicos para no desplazarse a Madrid por la pandemia y sus alegaciones fueron aceptadas. Ante esta situación, y debido a que el juicio se ha aplazado ya en dos ocasiones, para evitar nuevos retrasos, el abogado del italiano decidió renunciar a la testifical.

Sí declararán la presidenta del Santander, Ana Botín, como representante de la entidad, y los también solicitados a declarar por la defensa del banquero, el secretario del consejo de administración del banco, Jaime Pérez Renovales, y el exjefe de Recursos Humanos, Roberto di Bernardini. El Santander no pidió la declaración de Orcel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky