Empresas y finanzas

Telepizza pacta con Pizza Hut aplazar las 1.300 aperturas previstas en diez años y le vende su marca por 10 millones

  • El objetivo a diez años se aplaza uno más
  • Quedn retrasadas el periodo y los umbrales de penalizaciones
  • Yum Brands ejercita la opción de compra sobre la enseña española

Food Delivery Brands (FDB), la cadena propietaria de Telepizza, ha llegado a un acuerdo con el gigante norteamericano Yum! Brands, propietario de la marca Pizza Hut, para revisar algunos términos y objetivos de su alianza estratégica y ajustarlos a la nueva realidad tras la pandemia.

La alianza entre las dos compañías, firmada en diciembre de 2018, convirtió a Food Delivery Brands en el operador global líder en la distribuión de pizza a domicilio, con cerca de 2.500 establecimientos repartidos en 36 países y un mercado potencial de 500 millones de consumidores. El acuerdo permitió a la empresa convertirse en el mayor máster franquiciado de Pizza Hut del mundo por número de establecimientos, pero la llegada de la crisis y las reestricciones impuestas en todos los mercados en los que opera obligó a replantararse la estrategia.

Plan estratégico

Ambos grupos han acordado ahora modificar, aspectos relevantes del plan estratégico al que se habían comprometido, extendiendo así el plazo para alcanzar el objetivo de aperturas fijado para los primeros 10 años en un año adicional y revisando también la distribución de las aperturas por mercado. Del mismo modo, se ha reajustado también el calendario de conversión de las tiendas de Telepizza a la marca Pizza Hut en Chile y Colombia.

Según ha comunicado Food Delivery Brands, se retrasa el periodo y los umbrales de aplicación de las penalizaciones por retrasos en la consecución de los objetivos de aperturas y se revisan las condiciones y objetivos para la obtención de los incentivos por las mismas.

"La revisión de nuestro acuerdo subraya la confianza de Yum! en la solidez y fiabilidad de Food Delivery Brands y demuestra la voluntad de ambas compañías de seguir creciendo y reforzando nuestro liderazgo en el sector de pizza delivery en todo el mundo", ha aseguradoJacobo Caller, el consejero delegado de Food Delivery Brands.

Opción de compra

Por otro lado, como parte del acuerdo, Yum! ha ejercitado la opción de compra sobre la propiedad de los signos distintivos de Telepizza en el día de hoy. El precio del traspaso estaba pactado en 10 millones de euros. Tal y como se acordó en su momento, Food Delivery Brands conservará el usufructo sobre todos los signos distintivos de Telepizza y seguirá operando con la marca, tal y como estaba establecido en un principio el acuerdo estratégico.

Food Delivery Brands (la antigua Telepizza, que integra ahora también a Pizza Hut) cerró el último ejercicio con unas pérdidas de 160,4 millones de euros, lo que supone tres veces más respecto al año anterior debido a la crisis causada por la pandemia.

Junta de accionistas

La compañía, que ha convocado la junta de accionistas para el próximo 26 de mayo, reducirá a tres el número de miembros del consejo de administración -hace un año eran cuatro- con la sustitución de Pablo Juantegui por Víctor Culebras, directivo del fondo KKR. La renuncia de Juantegui supone, por ahora, su marcha solo del consejo ya que seguirá, en principio, como presidente no ejecutivo, después de haber estado once años al frente de la empresa.

Las ventas caen un 20%

Food Delivery Brands destaca que cerró el ejercicio con un ebitda ajustado de 30 millones, por encima de las previsiones comunicadas al mercado, con una sólida aportación de 16 millones de euros en el cuarto trimestre. A pesar del fuerte impacto de la pandemia, las ventas de la cadena incluyendo las franquicias ascendieron a 997 millones, lo que supone un 20% menos respecto al ejercicio anterior. Los ingresos alcanzaron los 355,8 millones de euros, un 10% menos que en 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky