Empresas y finanzas

CaixaBank saca adelante por mayoría los salarios de la cúpula con el rechazo del Frob

  • El presidente defiende su salario y señala que es bajo que sus comparables
  • Goirigolzarri reclama a los sindicatos un acuerdo rápido para el ERE
José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar

CaixaBank, tras las críticas del Gobierno a las remuneraciones elevadas de los banqueros, sobre todo en entidades que están llevando a cabo EREs, caso del grupo catalán, ha sacado adelante su política de remuneraciones por mayoría en la junta de accionistas. La posición del Frob, organismo dependiente del Ministerio de Economía, ha votado finalmente en contra de la propuesta. La entidad dará los detalles en el plazo máximo de cinco días.

La institución, que tiene un 16,1% del capital de CaixaBank, ha tenido que fijar una posición sobre este asunto en las votaciones. Aunque se barajaba la abstención hasta este mañana, finalmente se ha opuesto, manteniendo así la línea marcada por el Ejecutivo y enmendando las retribuciones establecidas. Eso sí, según fuentes conocedoras de la situación, la representante del Frob en el consejo se abstuvo en la reunión del órgano rector sobre los salarios a finales de marzo.

Entre los puntos del orden del día de la junta se encuentra entre otros, la retribución del nuevo presidente, José Ignacio Goirigolzarri, anterior presidente de Bankia. En esta entidad, el directivo tenía topado el salario al tratarse de un banco con ayudas públicas. En 2020, tras renunciar a la variable, cobró 500.000 euros fijos. Ahora, en el nuevo cargo pasará a recibir, si se aprueba la propuesta, 1,65 millones de euros fijos más un máximo de 200.000 euros en concepto de variable.

Para el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, la cúpula ha planteado mantener su sueldo en línea con años anteriores, con un fijo de 2,26 millones y 708.800 euros vinculados a objetivos.

El propio Goirigolzarri, ante las quejas de los sindicatos por estas remuneraciones ante el ERE, defendió los emolumentos y remarcó que tanto el suyo como el de Gortázar están muy por debajo de sus homólogos en el sector. En el de su caso, señaló que se debe al cambio de funciones de su cargo debido a la fusión. En cuando al del CEO, explicó que la propuesta implica que su salario es el mismo que hace cinco años. En este periodo no ha cambiado sus condiciones,

La vicepresidenta Nadia Calviño ha afirmado haber trasladado al Banco de España su inquietud sobre los sueldos y bonus de los altos ejecutivos de banca, especialmente en un escenario marcado por los fuertes ajustes de plantilla del sector, y ha recordado que el Gobierno seguirá instando a minimizar el impacto negativo sobre el empleo, ahora que se ha abierto el proceso de negociación.

De hecho, la ministra se ha comprometido a utilizar los instrumentos a su disposición para encauzar el proceso de la mejor manera posible, pero le ha pasado el guante al Banco de España al decir que, como supervisor del sector bancario, este tiene "un papel que jugar". El Banco de España tan solo ha asegurado que los bancos tienen que ser prudentes con los bonus ante el escenario económico actual.

"Nuestra labor como gestores es asegurar la sostenibilidad del proyecto", indica Goirigolzarri

En intervención de la asamblea, la primera tras la fusión efectiva de Bankia, Goirigolzarri, ha destacado que la integración es "la respuesta estratégica a los enormes desafíos a los que se enfrenta el sector", y ha defendido que "nuestra labor como gestores es asegurar la sostenibilidad del proyecto". La fusión, ha indicado, "nos permite afrontar el futuro desde una posición inicial privilegiada", aunque, al tiempo, "nos va a obligar a tomar decisiones estratégicas muy importantes, pero, sobre todo, a ser una organización enormemente flexible, capaz de responder con una gran velocidad a un entorno cambiante". 

En este sentido, se ha referido al ERE que se está negociando con los sindicatos y que, a su juicio, tiene como fin "preservar el mayor volumen de empleos" con redimensionamiento de la plantilla en el corto plazo. "Estoy convencido de que llegaremos a un acuerdo", ha manifestado. "Soy consciente que son momentos delicados y que esta situación genera incertidumbre para las personas de nuestro equipo, por lo que debemos acotar el tiempo", ha añadido.

En el acto, el presidente ha defendido el gobierno corporativo implementado por el grupo y ha considerado que entre los retos más acuciantes se encuentra el entorno de tipos de interés negativos, "situación que va a prolongarse por un período largo de tiempo", y ello nos está obligando a repensar el modelo tradicional, porque determinadas actividades dejan de ser rentables". También ha citado como desafíos la revolución digital y la "enorme competencia".

Por su parte el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha repasado la gestión realizada por la entidad y ha destacado que el propósito "es seguir apoyando a la economía, a las familias y a la sociedad". "Estamos convencidos de que contamos con los elementos fundamentales: un modelo comercial efectivo, una posición financiera fuerte y un equipo altamente preparado y comprometido. A todo ello se une ahora el proyecto de integración con Bankia, que nos dota de mayor alcance, capacidad y sostenibilidad", ha explicado. "Otra de las prioridades de la entidad para este ejercicio es realizar con éxito la integración de negocio, empleados y sistemas, así como continuar con la mejor calidad de servicio para los clientes", ha remarcado.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

araceli
A Favor
En Contra

España es un país sin futuro ni remedio.

Puntuación 39
#1
Los bankeros atacan de nuevo
A Favor
En Contra

Es vomitivo lo que están haciendo los bancos en España.

Devolvednos la pasta del rescate bancario!!!

Puntuación 28
#2
Poca vergüenza
A Favor
En Contra

Primero devolved el dinero de los rescates y después os subís el sueldo..listos que sois muy listos.

Puntuación 27
#3
Pitas Payas
A Favor
En Contra

Si lo hacen los politicos en plena crisis (y aun asi se les vota), que impide poder hacerlo a las sanguijuelas de un banco en pleno ERE (y aun asi les damos nuestro dinero).

Puntuación 23
#4
mariano
A Favor
En Contra

LADRONES

Puntuación 17
#5
delgado
A Favor
En Contra

^>

Que manera de engañar a la ciudadanía

El mayor accionistas de la Banco Resultante de la Fusión es el Estado a través de distintos organismos Públicos

Como es es posible que este medio escriba semejante mentira

Puntuación -2
#6
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Hay que ser hipócrita...que hubiesen vetado la fusión. Ahí tenían su banco público. Majaderos, ahora se hacen los anticapitalistas.

Puntuación 8
#7
delgado
A Favor
En Contra

^>

El principal Accionista de CaixaBank es la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, que tiene una parti- cipación declarada al mercado del 73,79%.

Y todos sabemos que las CC de AA son??????? tachan?????

Puntuación 4
#8
A Favor
En Contra

No me cansare de repetirlo. Una empresa depende generalmente de sus clientes. Aun perteneciendo al colectivo llamado de trabajadores, nunca comprendí los métodos empleados por los sindicatos en sus reivindicaciones, montando absurdas huelgas y manifestaciones que solo traen perdidas a los trabajadores y el cabreo generalizado de los clientes con esos mismos trabajadores. Si se necesita forzar a una empresa a cumplir con sus obligaciones, etc...a quien se tienes que explicar y convencer es a sus clientes e implicarles en el problema para que sean ellos los que se lo exijan a la empresa.

Puntuación 3
#9
chapa y pintura
A Favor
En Contra

Los comentarios son el trueno que no llega...

Puntuación 0
#10
ULT que me aptc
A Favor
En Contra

Vamos a suponer que un empleado cobra 42.000 € brutos. ¿Alguien se cree que el Goirigolzarri este de los testículos curra 39 veces mas que un empleado normal?. No me lo creo ni harto de vino.

Cuando los bancos han perdido dinero, por supuesto por la mala gestión de los directivos. ¿se han bajado el sueldo?

Si montaran un banco estatal como creo que propuso el Coletas (de antes) por mi todos los bancos privados se iban a comer los mocos.

Puntuación 4
#11
Carmen
A Favor
En Contra

Quince años hace que dí de baja mi cuenta. Me han enviado documentación sobre un producto que no tengo a una dirección en la que ya no vivo y cuyos datos podría utilizar el nuevo inquilino. Intento solicitar que den de baja mis datos y todo son pegas y fallos en el formulario en Internet, salvo para el apartado de felicitaciones, sí, felicitaciones ponen.

Qué mala sensación me dan.

Puntuación 3
#12
Aurelio
A Favor
En Contra

A ver si nos aclaramos. Primero esto es una absorción pura y dura. Segundo, el que absorbe es una entidad privada. Tercero, que no recibió ayudas del estado. Cuarta, el estado es accionista minoritario y vota como tal. Quinto, para los podemitas y otras especies que nos quieren confundir, los que quebraron las "cajas" no los bancos fueron los politicos de uno y otro bando que tenían sus consejeros cobrando mucho mas que lo que cobra el Sr. Goirigolzarri. Sexto, quebraron las "cajas" socialistas, peperos, sindicatos, IU, ERC, CDCataluña (Estos fulminaron todas las que les dejaron menos La Caixa porque estaba Faine), BNG, PNV...Solo se salvaron los partidos que no existían. Y visto lo visto seguro que también la hubieran cagado. No hay peor cosa que politicos y sindicalistas de medio pelo, ignorantes, queriendo hacer de banqueros y de empresarios. Siempre acaban quebrando todo y después pidiendo (Exigiendo) dinero en impuestos para resolver sus incompetencias.

Puntuación 7
#13
Oscar
A Favor
En Contra

Si estuviera el pp en el gobierno, con estos despidos y el resto había una guerra civil creada por sindicatos y demás basura con huelgas generales a mansalva, en fin, que cada uno vea su culo que no vamos a resolver nada.

Puntuación 1
#14
A 13 Aurelio
A Favor
En Contra

La Caixa sí que fue rescatada, encubiertamente pero rescatada, o no te acuerdas del regalito del Banco de Valencia después de recapitalizarlo con 5000 millones de nuestros bolsillos.

Sin contar todos los activos del propio banco (edificios,clientes,locales,participaciones y cuadros de alto valor Sorolla,Benlloch etc).

Puntuación 1
#15
Luis T
A Favor
En Contra

El Estado verá la subida pero ellos se suben el sueldo y tienen el gobierno con más ministerios y asesores de la historia......para subirles el sueldo a Begoña Sánchez, el hermano de Sánchez y toda la caterva que no hacen nada..para eso sí hay...

Puntuación -1
#16
Jose Ramon Gonzalez
A Favor
En Contra

Porque como participante del banco el gobierno no impone una oficina en todos los municipios de España

Puntuación 0
#17