Economía

Calviño ve "inaceptables" los sueldos de los banqueros e insta al Banco de España a que los limite

Nadia Calviño, vicepresidenta segunda del Gobierno. Foto: Efe.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha trasladado al Banco de España su preocupación sobre los sueldos y bonus de los altos ejecutivos de banca, especialmente en un escenario marcado por los fuertes ajustes de plantilla del sector, y ha apuntado que es el supervisor quien tiene un papel que jugar en primer lugar para encauzar el proceso de la manera más positiva para la economía en general.

"Creo que los salarios y bonus de los ejecutivos bancarios deben estar alineados con la evolución del sector y la economía en su conjunto", ha dicho en una videoconferencia con corresponsales extranjeros, según recogen Bloomberg y Reuters.

Se trata del mismo mensaje que ofreció el miércoles en declaraciones a los medios tras la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, cuando aseguró que desde hace años el Gobierno trabaja activamente en alternativas para evitar los despidos y calificó de "inaceptables" los elevados sueldos y bonus que cobran los directivos de banca, que en su opinión "no se corresponden en absoluto" con la situación económica del país, especialmente en entidades que están anunciando fuertes recortes de personal y cierre de oficinas.

Fuentes del Ministerio de Economía consultadas por Europa Press confirman que, hablando de sueldos y ajustes de empleo, Calviño ha reconocido ante los medios extranjeros que el Gobierno ha trasladado esta preocupación al Banco de España y ha dicho que utilizará los instrumentos de los que dispone para encauzar el proceso de la mejor manera.

"Esta preocupación la hemos expresado al Banco de España y vamos a utilizar los instrumentos a nuestra disposición para tratar de encauzar este proceso de la manera que sea lo mejor posible para la evolución económica. Tendremos que utilizar los distintos instrumentos y, en primer lugar, creo que el Banco de España como supervisor del sector tiene un papel que jugar para encauzar este proceso de la manera más positiva desde el punto de vista de su impacto en la economía general de nuestro país", ha dicho Calviño.

A las declaraciones de la vicepresidenta económica se suman las pronunciadas esta mañana por la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha recalcado que "no son los tiempos" para los ERE en el sector bancario español. Las declaraciones de la ministra vienen a colación del anunciado despido de 3.800 empleados de BBVA, el 12,6% de su plantilla, mientras que Caixabank estima un ajuste de 8.291 empleos, el 18,7% de su plantilla, tras la fusión con Bankia.

A este respecto, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha instado a estas entidades a tener en cuenta las ayudas públicas que recibieron en la anterior crisis antes de plantearse recortes de plantilla.

"Los dirigentes de las instituciones financieras deben ser conscientes de hasta qué punto se ha protegido al sector para evitar males mayores, y en esta situación esa reflexión me parece particularmente relevante (...) Esa reflexión debería inspirar cualquier decisión empresarial", subrayaba el ministro en referencia a las ayudas recibidas por el Gobierno en la crisis financiera de 2008.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Eduardo
A Favor
En Contra

^>

Quienes son los Imbeciles que dicen que los bancos en la UE son privados

Puntuación -5
#1
Usuario validado en Google+
Daniel Aliaga Castillo
A Favor
En Contra

La infinita propaganda comunista de "los ricos son malos", no les crean, lo que hay que limitar es el sueldo de los políticos, ellos tienen más poder y dinero que cualquier banquero, el poder político excesivo es el verdadero problema.

Puntuación 14
#2
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Mañana salen retractandose seguro kajajaja

Puntuación 6
#3
"Consejos vendo y para mí no tengo".
A Favor
En Contra

De los sueldazos inmerecidos que cobran los políticos ni mú, y eso que son públicos.Lo primero que tiene que limitar este "Gobierno" son sus sueldos y prebendas, los Ministerios, chiringuitos, cargos a dedo... antes de pedir nada a nadie, y menos a la banca privada; pues está claro que no son ejemplo de nada, ni para nadie.

Puntuación 26
#4
orwell
A Favor
En Contra

A ver si lo entiendo. El Gobierno insta al BdE a acabar con la propiedad privada. Es decir, un banco no puede pagar lo que estime oportuno a un directivo en función de su valía. Y además tampoco pueden despedir empleados en caso de que se reduzcan beneficios o exista riesgo de entrar en pérdidas. Señores del Gobierno, la propiedad privada es sagrada, no metan su hocico en ella. Es más, tomen ejemplo del sector privado de cómo se debe gestionar. Es decir ajustando gastos y aumentando la productividad. Esto no les suena a ellos en absoluto. Todo lo arreglan aumentando gasto, y por ende impuestos.

El Gobierno está asustado. Las empresas despiden por no tener otro remedio. Y eso significa peor dato de desempleo, mayor gasto de la Seguridad social en prestaciones por desempleo. Por no hablar de la pérdida de recaudación por la caída del beneficio empresarial.

Señores, se han dado cuenta que de nada vale subir impuestos si destrozan la actividad económica con sus políticas y su excesivo gusto por meter la mano en bolsillo ajeno.

Lo que nos espera en España no es nada bueno. Y eso es válido también para el caso de que gobierne el PP. Es otro socialdemócrata alejado del liberalismo.

Puntuación 14
#5
Benalmadena
A Favor
En Contra

Y LA LIMITACION DE POLITICOS CHUPOTEROS PARA CUANDO HIJOS DE P? Eso no verda? que vais el 95% a la calle....

A estos lo unico que les fastidia es que el banquero cobre mas que ellos... ahora lo que faltaban que el gobierno opine sobre negocios privados...en especial la banca...

Puntuación 14
#6
Miguel Ángel Pérez Benefito
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo y proporcionalmente el de cada uno de los miembros del gobierno al que perteneces

Puntuación 5
#7
A Favor
En Contra

Creo que la sra. Calviño se está engañando ella misma, primero como se puede atrever querer controlar el sueldo de los banqueros, de verdad nos quiere tomar el pelo. Lo primero que se debería hacer recortar personal gubernamental (sobran la mitad) el único país que tiene 3 vicepresidentes , no se sabe cuantos asesores (que es pura mentira) expertos no se de qué. Empiece por bajar los sueldos de todos que forman este gobierno , que lo único que hace es mentir y engañar.

ESPAÑA estará endeudada durante muchos, muchos años, mientras otros estan llenando sus arcas a costa de los españoles .

SI ES VERDAD que se preocupa del país empiece por ahí.

Creo que usted junto con la señora Margarita Roble es lo único que vale la pena escuchar.

Puntuación 8
#8
ul
A Favor
En Contra

A sacar el dinero de los bancos, que se lo lleven ellos estaba previsto pero ahora el estado quiere su parte y para pagar siempre los mismos. Disparan en las alturas pero es la gente la que esta sin chaleco.

Puntuación 4
#9
calavera
A Favor
En Contra

¿y los sueldazos de politicos,gobernantes,asesores,altos cargos,bajos cargos,etc?

Puntuación 11
#10
A Favor
En Contra

Cuando van a limitar el precio de la vivienda de obra nueva que no se puede pagar con el sueldo minimo interprofesional !!

Puntuación -8
#11
Carmen
A Favor
En Contra

El Estado participa en Bankia, tiene todo el derecho a criticar la aberrante situación de despedir a miles de personas mientras los directivos cobran MILLONES de EUROS (Calviño que yo sepa no llega ni a cien mil, cobra más el Alcalde de Madrid).

Puntuación -3
#12
Alfredo
A Favor
En Contra

Creo entender, que los Banco son Sociedades Anónimas, y como tales, se deben a sus accionistas, que son quienes tienen que intervenir en la política empresarial.

Me parece una injusticia, el despido que anuncian los grandes Bancos, pero, el Gobierno tiene derecho a manejar la economía de las Entidades Financieras ?

En cualquier Empresa, puede exigir que haya el mismo número de hombres que mujeres en sus plantillas? ¿No es mas razonable, que los cargos, los ocupen quienes mas sirvan... lo mismo sean de un género, que del otro?

Puntuación 1
#13
Otra cosa devolver rescates
A Favor
En Contra

Otra cosa es devolver rescates ,, ademas recibiran una lluvia de millones de los

""fondos de recuperacion covud directamente de los contribuyentes a los bolsillos de los delincuentes a traves de sus empresas ..el 85% de sus actividades economicas y filiales en paraisos fiscales,, puertas giratorias y prestamos sin devolver garantizan la impunidad completa de la delincuencia bancaria .Sentencias europeas como la del ilegal suelo hipotecario que se anulan en España para autonomos y pymes , ningun banqueropisa la carcel , etc

Puntuación -1
#14
Tema muy descarado
A Favor
En Contra

Muy descarado el tema ..Cosillas mas aceptables son que no d vuelvan los miles de millones de euros que han costado a los contribuyentes sus rescates y fusiones,, o quecontinuen cobrando la estafa del ilegal suelo hipotecario a miles de autonomos y pymes..tras pasarse las sentencias de la justicia Europea directamente por el""soberano "".. Que el 85% de sus actividades economicas y filiales esten en paraisos fiscales no tiene la minima importacia para el gobierno ,,Encima seran premiadas sus empresas con otra lluvia milmillonaria ,, directamente desde los contribuyentes a sus bolsillos ..Puertas giratorias y prestamos sin devolver garantizan la completa impunidad de la delincuencia economica

Puntuación 0
#15