Empresas y finanzas

Visa y CaixaBank se unen para incentivar el pago por móvil o con tarjeta en los mayores

  • Lanzan una campaña de fomento de este uso tras el auge de 2020
Una imagen de la campaña de Visa y CaixaBank sobre el pago móvil

Visa y CaixaBank quieren incentivar el pago con tarjeta o con móvil en el colectivo de personas mayores y han lanzado una campaña para promocionar este sistema tanto para las compras en comercios como en internet. La pandemia ha acelerado la digitalización de la economía y de los pagos de los consumidores, un impulso que también se ha visto en el segmento de las personas de edad más avanzada.

Los clientes de CaixaBank mayores de 65 años, por ejemplo, incrementaron el pago con tarjeta de sus compras en comercios un 12,1% en 2020 respecto al año anterior. A la vez, los reintegros de efectivo en el mismo segmento se redujeron un 25,2%, lo que indica que sustituyeron el uso de dinero en metálico por los pagos digitales.

Destaca también el interés de los séniors por conocer el pago móvil y el e-commerce. En 2020, el número de clientes de CaixaBank mayores de 65 años que usaron el pago móvil creció un 53,1% respecto a 2019 y las operaciones de pago realizadas por este segmento se dispararon un 89,4% en el conjunto del año. Asimismo, el número de compras por internet en este mismo colectivo crecieron durante el año un 16,4% por facturación.

El lanzamiento de la campaña se produce en un momento en que el sector financiero está llevando a cabo un ajuste de oficinas que, en algunos casos, provoca exclusión financiera para las personas mayores, y la eliminación de cajeros.

El director general de Visa, Eduardo Prieto, explica que "esta campaña de concienciación tiene como objetivo animar a las personas mayores a seguir aprendiendo y a continuar haciendo uso de las nuevas tecnologías".

Por su parte, el consejero delegado de CaixaBank Payments & Consumer, Juan Gandarias, indica que "durante 2020 hemos buscado la forma de apoyar al máximo posible al colectivo sénior, por las dificultades de la actual circunstancia y el especial riesgo que supone para ellos la pandemia". Además, señala que en 2021, la tendencia de mayor uso de los pagos sin efectivo "va a seguir al alza, de ahí que sea importante lanzar iniciativas de información y ayuda".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky