Acciona ha puesto a la venta los derechos de cobro asociados al proyecto de construcción y operación del Metro Ligero de Sídney, en Australia. El valor de la transacción se estima entre los 250 y los 300 millones de euros. Con ello, traspasará y monetizará anticipadamente el instrumento financiero con el que el cliente pactó en 2019 compensar a los contratistas del proyecto. Desde el grupo que preside José Manuel Entrecanales declinaron hacer comentarios.
Acciona conserva una participación del 5% en Altrac Light Rail Holdings 1, el consorcio que explota la concesión del Metro Ligero de Sídney y que está además compuesto por Transdev Sydney, Alstom y Capella Capital. Esta participación, al menos por el momento, no está en venta, si bien la estrategia de la compañía discurre por rotar aquellos activos concesionales maduros, tal y como hizo a finales del año pasado con el traspaso de sus acciones en ocho activos de infraestructuras en España al fondo galo Meridiam y al nuevo fondo de Bestinver.
El grupo español se garantizó unas compensaciones por los sobrecostes incurridos por un importe 369 millones de euros
Tras una larga disputa, que llegó a los tribunales, por el contrato de construcción del Metro Ligero de Sídney, Acciona, que lideraba el consorcio, y sus socios llegaron a un acuerdo en mayo de 2019 con Transporte para Nueva Gales del Sur, promotor del proyecto. Así, el grupo español se garantizó unas compensaciones por los sobrecostes incurridos por un importe de 576 millones de dólares australianos (369 millones de euros al cambio actual) así como la extensión del plazo de concesión durante dos años, pasando de 15 a 17 años -hasta 2036-. Con ello se resolvieron todas las reclamaciones que las empresas habían presentado previamente. En el caso de la multinacional española la demanda, ante el Tribunal Supremo de Nueva Gales del Sur, se aproximaba a los 750 millones de euros.
El acuerdo incluyó el pago por parte del cliente del grueso de la compensación a través de unos derechos de cobro a largo plazo denominados Restructure Investment Notes (RIN). Acciona explicó en 2019 que recuperaría los sobrecostes "a través de un instrumento que da derecho a una parte sustancial de los flujos de caja generados por el Metro Ligero de Sydney durante los 17 años de vida de la concesión". Una vez el tranvía ha entrado en operación, la firma controlada por los Entrecanales ha decidido abordar su capitalización, anticipando así su cobro en efectivo.
Acciona y sus socios se adjudicaron a finales de 2014 el contrato de diseño, construcción, financiación y posterior explotación del tren ligero de Sídney
Acciona y sus socios se adjudicaron a finales de 2014 el contrato de diseño, construcción, financiación y posterior explotación del tren ligero de Sídney, valorado en 1.400 millones de euros, y que debía estar finalizado a principios de 2019. También la obra suponía construir en total 24 kilómetros de vía a lo largo del centro de la ciudad cruzando los barrios más antiguos.
Acciona tiene en Australia uno de sus principales mercados, con presencia tanto en el ámbito de las infraestructuras de transporte como de las energías renovables. En los primeros meses de 2021 se ha adjudicado varios proyectos que suman más de 670 millones de euros. La empresa aspira a macroproyectos como la extensión del metro de Sídney hasta el nuevo aeropuerto de la ciudad y la ejecución del Metro Oeste de Sídney, entre otros.
Suministrará electricidad a Vertex
Acciona anunció este miércoles que ha firmado un contrato de suministro de electricidad renovable con el fabricante de biocombustibles Vertex Bioenergy, que cuenta con plantas en Salamanca, La Coruña y Murcia. El suministro comenzó el 1 de abril y prevé la entrega de 140.000 MWh renovables durante un año certificados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La compra de electricidad limpia a Acciona permitirá a Vertex Bioenergy reducir sus emisiones de CO2 en 17.000 toneladas.