Empresas y finanzas

CaixaBank destina 1.200 millones a limpiar Bankia, un 21% más de lo previsto

  • Se mantiene como la entidad con la cobertura más alta tras el ajuste
Sede de de CaixaBank

CaixaBank ha decidido ser más prudente de lo previsto y sanear con mayor intensidad los activos absorbidos de Bankia. La entidad ha llevado a cabo, aprovechando el fondo de comercio negativo del banco integrado, una limpieza mucho mayor de la estimada en un principio, ampliando las provisiones y coberturas de los créditos e inmuebles.

Así, ha ajustado la valoración por pérdida esperada de los préstamos y la cartera de adjudicados de Bankia en 1.215 millones, una cantidad que contrasta con los 1.000 millones calculados en septiembre, cuando se anunció y aprobó la operación de fusión. Es decir, el importe es un 21,5% más del pronosticado en un principio.

Con esta medida, su fondo de dotaciones para cubrir posibles insolvencias futuras derivadas del coronavirus crece de manera exponencial y puede mantener en un 67% el nivel de coberturas. Esta hucha contable, ejecutada con el deterioro de los activos, se suma a los 1.803 millones que ambas entidades habían contribuido en 2020 de manera especial para combatir las consecuencias de la pandemia. De ellos, 1.250 millones corresponde a la firma de origen catalán y los restantes 553 millones a la madrileña.

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, señaló en la presentación de resultados que con estas dotaciones el grupo está preparado para afrontar los desafíos de la próxima oleada de morosidad y destacó que es el banco con el mayor nivel de provisiones por su actividad en España y términos homogéneos, ya que una parte relevante de su cartera cuenta con garantías reales al tratarse de financiación hipotecaria.

La incorporación de Bankia ha aumentado, eso sí, el volumen de créditos morosos de CaixaBank hasta superar los 14.100 millones. El exgrupo nacionalizado ha aportado a la entidad resultante más de 5.400 millones de créditos que presentan retrasos de pago. Con ello, la tasa de insolvencias del conglomerado catalán se sitúa en el 3,6%, mismo nivel que hace un año, aunque 0,3 puntos porcentuales por encima que en diciembre, ante de la integración. En cuanto a los adjudicados, Bankia ha contribuido con 1.400 millones netos de provisiones, elevando a 2.500 millones el volumen total.

Para hacer frente al aumento de los impagos, cuenta con un fondo de 9.400 millones, entre partidas ordinarias y extraordinarias tras el esfuerzo realizado. Espera que el nivel de exigencias baje en 2021.

El saneamiento de activos de Bankia ejecutado por CaixaBank se ha contabilizado contra el fondo de comercio negativo, cuyo saldo final se ha visto reducido frente a las estimaciones del mercado. El banco se ha anotado un badwill de 4.300 millones netos de impuestos, en contra de los cerca de 7.000 millones que preveían los analistas. Una parte relevante se debe al deterioro de los activos fiscales.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

deben 24000 millones de euros .
A Favor
En Contra

Deben 24000 millones de euros a contribuyentes y arcas publicas

Puntuación 7
#1
Limpiol
A Favor
En Contra

Que "saneen" el dinero del rescate que NOS DEBEN.

Puntuación -2
#2
Martin
A Favor
En Contra

Si resulta que la fusión de Bankia con La Caixa es para quitarse de enmedio 7.000 trabajadores, entonces que hemos conseguido con tener una mayoría estatal en Bankia?. A partir de ahora, no solo no recuperamos lo invertifo en Bankia si no que van 7.000 al paro. Menudo negocio hemos hecho.

Veremos que pasa con mi hipoteca en https://www.financredi.es/hipotecas/hipoteca-bankia/ y si empiezan a cobrar comisiones por todo en La Caixa.

Desde luego a los madrileños no les hará mucha gracia que les metan en este Banco.

Puntuación 6
#3
CAC@CNBMV, Albella cabeson cornudo y p.cortas de l@s webs!!
A Favor
En Contra

Seguimos en Bankia.. rota!! jaja

Puntuación 6
#4
kaligandaki
A Favor
En Contra

ahora podrán exigir a Caixabank la devolución de l rescatado en bankia, antes nadie reclamaba, es una más de la mentalidad mesetaria, cobramos de todos y no pagamos a nadie

Puntuación 2
#5
A Favor
En Contra

pues no les queda ná, presuntamente, menudo país, esto pasa por no haberla liquidado

Puntuación 1
#6
Nicaso
A Favor
En Contra

Compadezco a sus accionistas que son los que tienen que sufrir, junto a los empleados, todo este trasiego de provisiones que se comen cualquier beneficio posible. Siempre me ha llamado la atención los ficticios beneficios que generan los trasiegos contables que sin crear nada generan cuantiosas plusvalías o quebrantos sin que aparentemente haya cambiado nada. Uno no ha pasado de las cuentas de la abuela que si estaban tasadas céntimo a céntimo y que eran más reales que la vida misma.

Puntuación 2
#7
No me interesa
A Favor
En Contra

Yo también te limpiaré las cuentas y cancelaré.

Puntuación -2
#8
Chorizos
A Favor
En Contra

Pues conmigo no contéis. Ya os tenía antipatía y ahora más.

Puntuación -2
#9
Pedro
A Favor
En Contra

Como siempre catalanes limpiando la mierda de los ñordos. Y luego son los malos.

Puntuación -6
#10
mariano
A Favor
En Contra

LADRONES

Puntuación 1
#11