Empresas y finanzas

CaixaBank-Bankia despedirá a 8.291 trabajadores y cerrará 1.534 oficinas

  • El ERE afectará al 18% de la plantilla y el 27% de la red de oficinas
  • Solo el 50% de las salidas serán para mayores de 50 años

CaixaBank-Bankia ha desvelado su mayor secreto, el volumen de afectado por el ERE con motivo de la fusión de ambas entidades, Tras más de siete meses de especulaciones y falta de información al respecto, la entidad ha detallado a los sindicatos el número de despidos. El plan, en principio, incluye la salida de 8.291 trabajadores, el 18% de la plantilla del grupo en nuestro país, aunque la cifra final podría bajar en función de las negociaciones que se iniciaron la semana pasada. Además, la dirección ha trasladado la intención de cerrar 1.534 oficinas, es decir, el 27% de la red.

La intención es que el número de afectados no baje de los 7.000 con el objetivo de que se puedan conseguir las sinergias de costes anunciadas en el proyecto de la integración, que alcanzan los 750 millones en los próximos tres años. La fuerza laboral del campeón nacional pasará así, de los 44.000 actuales al entorno de 36.000-37.000 en España

La dimensión del ERE se sitúa en las estimaciones que venía haciendo el mercado desde un principio y que situaban en torno a los 8.000 el volumen de trabajadores que tendrían que acogerse a prejubilaciones o bajas incentivadas. Aunque el cierre de sucursales es algo mayor, ya que se esperaba un máximo de 1.400.

En los últimos meses, los directivos de CaixaBank-Bankia han venido insistiendo en que el proceso será mayoritariamente voluntario y que está basado en la meritocracia, no en la edad de los empleados que tendrán que abandonar el conglomerado financiero.

El ERE de CaixaBank es el más elevado de la historia bancaria española, pero también la fusión es una de las fusiones más ambiciosas que se han producido en el sector. Los asesores del banco han explicado a los trabajadores que el despido colectivo es obligado por la reducción de los ingresos y de los márgenes, además de por la situación de los tipos de interés en negativo, y la transformación digital.

5.742 personas de la red

De acuerdo con la información facilitada por los sindicatos en tiempo casi real, la entidad ha manifestado en la reunión que el proceso de ajuste de costes se tendrá en cuenta el salario medio de cada empleado, ya que existe una diferencia respecto a la competencia. Además, ha detallado que las salidas de personal se producirán especialmente en la red, donde se prevé de antemano la marcha de 5.742 trabajadores. Los servicios centrales y las direcciones territoriales asumirán 1.861 empleados despedidos; mientras que otros centros de trabajo, los restantes, 688.

Según la propuesta, la entidad ha establecido 4 grupos para abordar las salidas. Para los mayores de 63 años les ofrece 20 días por año trabajado tope de 12 mensualidades. De 58 a 63 años, con más de 15 años de antigüedad, el 50% del salario pensionable con descuento del desempleo y pago del convenio de la Seguridad Social. Para los trabajadores con una edad de entre 55 a 58 años con 15 años de antigüedad, el 50% del salario regulador con máximo de 2 anualidades. Para el resto de la plantilla, 25 días por año trabajado con tope de 18 mensualidades.

La dirección del banco ha indicado que, según el criterio de meritocracia con el que aborda este proceso de ajuste, si no se alcanza el excedente con la adscripción voluntaria, la adscripción se realizara por criterio de mérito, a través de la valoración del desempeño profesional de los últimos años.

Pero, en las condiciones plateadas, la cúpula de la entidad podrá rechazar adhesiones si se cubren los cupos por centro o provincia o si más del 50% de las mismas supera los 50 años de edad. CaixaBank, con esta última propuesta, intenta evitar que el grueso de las salidas afecte a los empleados de mayor edad.

El ajuste de CaixaBank se está negociando en paralelo al recorte de BBVA, que según el mercado y los sindicatos podría suponer el despido de entre 3.000 y 4.000 empleados, el 10% de la plantilla del banco en España.

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Pero Jordi que cobra por no se cuantos, no sobra.

Puntuación 18
#25
Agorero
A Favor
En Contra

La imagen de toda la familia viviendo en una misma casa con una sola bombilla y haciendo gachas para comer volverá.

Mientras tanto, pisos vacíos, delincuencia, deuda impagable, caos...

Puntuación 14
#26
Grrrr. Vergonzoso.
A Favor
En Contra

No paro de pensar en los bancarios de Bankia que se quedaron sin vacaciones de semana santa en pleno confinamiento para sacar los jodi2 ICOS currando los fines de semana y fiestas de guardar para que ahora sean absorbidos por Caixa. Me gustaría saber el reparto de despedidos, pero me da que Bankia va a salir perdiendo. Gracias a políticos como Sánchez o Rato y a los sindicalistas que entraron en los consejos de administración para llevárselo muerto... así han terminado con las Cajas y con nuestro dinero con el rescate que no van a devolver en la vida, ya que gran parte de la obra social de las cajas es financiar a los partidos y condonar la deuda de estos. Sistema Podrido. Con políticos metiendo sus tentáculos en todas partes no vamos a ningún lado. Voy a rezar porque vengan los hombres de negro.

Puntuación 14
#27
A todo cerdo..
A Favor
En Contra

Mucho vendepreferentes que se pensaban que iban a heredar La Caixa ahora se verán en la calle sin culos que lamer y con menos prepotencias..

Puntuación 11
#28
joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

DAME PAN Y DIME TONTO (con 300.000 en un cheque please)

Puntuación 0
#29
Usuario validado en Google+
Lei Hong
A Favor
En Contra

Y te parece poco 50% los de 50 años? SOLO dice....

Puntuación 1
#30
jogob
A Favor
En Contra

"la entidad ha manifestado en la reunión que el proceso de ajuste de costes se tendrá en cuenta el salario medio de cada empleado, ya que existe una diferencia respecto a la competencia."

¿y este párrafo que significa?

Puntuación 0
#31
jose
A Favor
En Contra

Los que somos mayores las nuevas tecnologias nos cogen con el pie cambiado y necesitamos que alguien con una sonrisa nos atienda.

Y si tenemos un pequeño negocio y necesitamos cambio de monedas para funcionar , que hacemos.

Lo veo muy mal , no piensan en nosotros.

Puntuación 7
#32
paco-mer-me.
A Favor
En Contra

en TODOS los bancos sobran personal, hoy en dia con la informatica, ya no hace falta ir al banco, practicamente para nada, tiene que reducir mas todos los bancos personal. no tiene sentido tener a gente haciendo nada y tener que pagarles. asi a ver si rebajan comisiones.

Puntuación 2
#33
Usuario validado en elEconomista.es
Rubenpalacios7
A Favor
En Contra

Decía el lobo estepario de Guindos, que la solución de la Banca eran las Fusiones...para ECHAR más gente...COBRAR más comisiones...qué iluminado

Puntuación 6
#34
El punto negro
A Favor
En Contra

El estado inyecta más de 20 mil millones en una empresa , luego se hace dueño de la mayor parte de ella. Promueve su fusión con otra , acto seguido la vacía de personal con el objetivo de hacerla más rentable.

Sua acciones subirán y las venderán supuestamente sacando beneficios.

Otros a esta gestión las llamarían de fondos buitres. Pero aquí lo hace el gobierno socialista. Alguien me puede explicar algo.

Puntuación 8
#35
Pedro
A Favor
En Contra

... y el Sr. Escriva qué piensa? No tiene nada que decir? Donde cree que van a terminar todos los mayores de 50 años que despidan?

Puntuación 5
#36
Slipknotpm
A Favor
En Contra

De verdad que patéticos algunos...que tendrá que ver iglesias en todo esto????.

El mercado se está digitalizando y en ese cambio que os creías que era más fácil sustituir un cajero de banco o un reponedor?....pero bueno seguid pensando que todo lo que os venden es bueno....

Puntuación 0
#37
AL
A Favor
En Contra

Os recuerdo que la mejor opción es BANCO MEDIOLANUM con sus asesores financieros atendiendo a los clientes donde y cuando lo necesiten. Modelo hibrido entre banca online y presencial con éxito duradero a nivel nacional con más de 25 años de historia. Inversión a medio largo plazo es sin duda el puntal del éxito. La historia lo demuestra y da la razón.

Puntuación 1
#38