Empresas y finanzas

El crédito hipotecario se enfría con la tercera ola, pero crece frente a un año

  • La banca presta 3.374 millones en enero, un 40% menos que en diciembre
Foto: Dreamstime

La concesión de hipotecas se enfrió el pasado mes de enero en comparación con diciembre de 2020. La banca prestó 3.374 millones de euros para la adquisición de inmuebles en el primer mes del año, lo que supone casi un 40% menos de lo financiado a cierre del ejercicio. Sin embargo, en la comparación interanual, es decir frente a enero de 2020, la concesión de hipotecas creció casi un 3%, un dato con una relevancia positiva teniendo en cuenta que entonces aún no había dado comienzo la crisis sanitaria.

El pasado mes de enero está marcado por varios acontecimientos que impactaron en la demanda de hipotecas. En primer lugar, hay que tener en cuenta el efecto de las vacaciones navideñas y los días festivos que, al igual que ocurre en agosto, siempre bajan las solicitudes. Además, tras la salida de las fechas navideñas llegó Filomena, cuya ola de frío y nevadas afectó a media Península colapsando los movimientos.

Asimismo, a partir de la segunda quincena comenzó a eclosionar la tercera ola de contagios como consecuencia de las reuniones navideñas, que derivó en unas mayores restricciones a la movilidad en todas las CCAA.

A pesar de la crisis sanitaria y de la estrepitosa caída en la concesión de hipotecas que se vivió especialmente en marzo y abril (en este último mes descendió a la mitad), la financiación para este tipo de préstamos consiguió remontar a final de 2020, en parte por la demanda embalsada que había tras el total confinamiento, y cerró el ejercicio con volúmenes tímidamente superiores a los de 2019, cuando no había crisis. Concretamente, la banca prestó 43.971 millones de euros a lo largo del año pasado, un 0,9% más que en el ejercicio previo.

Mayor ahorro

La pandemia ha propiciado el ahorro preventivo de hogares y empresas -incrementaron sus depósitos 116.000 millones en 2020, un 11% más que en 2019- beneficiando el adelanto de la compra de una vivienda, que además se vio empujado por la bajada de precios de las hipotecas, a mínimos históricos en diciembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky