Empresas y finanzas

Airbnb pierde 3.770 millones de euros en su primer año de debut en Wall Street

  • Pese a las cifras negativas, los inversores siguen apostando por la firma
  • Las acciones han subido un 1,61% hasta los 185 dólares por título
Imagen de archivo.

La empresa de alquileres turísticos y de corta duración Airbnb perdió 4.585 millones de dólares (3.770 millones de euros) en 2020, debido al impacto de la pandemia de covid-19 que afectó enormemente a la industria del turismo. Este fue el año de su debut como empresa cotizada en Wall Street.

La firma de San Francisco (California, EEUU) presentó este jueves sus primeros resultados financieros desde que salió a bolsa en diciembre, una operación (la salida al mercado de valores) que explica en gran parte las pérdidas multimillonarias.

De los 4.585 millones en números rojos del conjunto del ejercicio 2020, 3.889 millones corresponden al cuarto trimestre y se explican directamente por los gigantescos costos asociados a esta operación.

Al margen de las pérdidas netas, Airbnb ingresó entre enero y diciembre del pasado año 3.378 millones de dólares, un 30% menos que los 4.805 millones facturados en 2019, algo que es una consecuencia directa del parón que la pandemia supuso para la actividad turística de todo el mundo.

A medida que avanzaba la crisis, mejoramos nuestra capacidad para centrarnos. Tomamos decisiones difíciles, pero nos mantuvimos firmes en los valores fundacionales de la empresa y ahora somos más fuertes

Así, en el conjunto del año, se llevaron a cabo a través de la plataforma 193,2 millones de reservas de una noche o más en alojamientos turísticos y de experiencia turísticas, una caída del 41 % con respecto a las cifras de un año antes.

Quienes compraron acciones de la empresa tras su salida a bolsa en diciembre han perdido durante estos tres primeros meses de cotización de la compañía 11,24 dólares. En paralelo, la firma acumula una deuda a largo plazo de 1.816 millones de dólares.

"A medida que avanzaba la crisis, mejoramos nuestra capacidad para centrarnos. Tomamos decisiones difíciles, pero nos mantuvimos firmes en los valores fundacionales de la empresa y ahora somos más fuertes. Y logramos con éxito la salida a bolsa", han apuntado desde la firma en un comunicado al presentar las cuentas.

Pese a lo negativo de las cifras, los inversores siguen apostando por Airbnb, y las acciones de la empresa han suben más del 4% (hasta cerca de 190 dólares por títulos) tras la apertura del mercado americano este viernes

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky