Metrovacesa da un paso más en su apuesta por el mercado del alquiler y se lanza a promover a riesgo cinco proyectos de Build to Rent que suman 550 viviendas.
La promotora que dirige Jorge Pérez de Leza ve en este sector una ventana de oportunidad teniendo en cuenta el elevado apetito inversor que hay actualmente por parte de los fondos en adquirir inmuebles de obra nueva destinados al arrendamiento.
Este factor, sumado a una caída de la producción el año pasado de alrededor del 30%, han animado a la promotora a lanzar a riesgo estos cinco proyectos, es decir, sin un comprador final, tal y como suele hacerse en los proyectos de Build to Rent.
Así, fuentes de la compañía confirman que este año se iniciarán las obras de las 550 unidades que están seleccionadas para el mercado del alquiler, se lleguen o no a acuerdos con inversores finales, ya que confían que dentro de seis meses haya una importante escasez de este producto en el mercado. En caso de que finalmente Metrovacesa no logrará un comprador para estos inmuebles, la compañía vendería los activos de forma unitaria.
La promotora destinará una inversión de hasta 60 millones a estos desarrollos y espera financiar una parte
Para llevar a cabo estos cinco proyectos, que se reparten entre Valencia, Sevilla y Alicante, en zonas con "demanda constatada tanto para compra como para alquiler" y al lado de otros desarrollos de vivienda en venta que está haciendo Metrovacesa, la promotora destinará una inversión de entre 50 y 60 millones de euros.
Es probable que la compañía no tenga que hacer frente al total de capex, ya que intentará financiar una parte importante de esta inversión. Según apuntan desde Metrovacesa esto será posible gracias al "fuerte balance" de la compañía, que cuenta con un nivel de deuda muy reducido, ya que el pasivo se situaba a cierre de 2020 en 228 millones de euros, lo que supone un LTV del 8,5%, muy bajo en comparación al de otras firmas del sector.
Proyectos en marcha
Al cierre del pasado ejercicio Metrovacesa contaba ya con 5 proyectos en desarrollo de alquiler ubicados en Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca, con un total de 486 unidades. Así, ya está entregando el primero este año. Se trata de una promoción de 120 unidades en Arganda del Rey que ha vendido al fondo Ares.
El próximo año tiene previsto dar las llaves de otros dos desarrollos que suman 163 unidades. En este caso se trata de una promoción de viviendas para Ares y una residencia de ancianos para Sanitas. En 2023 entregará 203 unidades en dos proyectos de pisos en alquiler para el fondo alemán AEW en Palma de Mallorca.
Repartirá dividendo
Como novedad, este año Metrovacesa ha vuelto a dar previsiones y estima que en este ajercicio acelerará notablemente en la entrega de viviendas, ya que frente a las 601 unidades de 2020, en 2021 podría entregar entre 1.300 y 1.700 unidades lo que supondría triplicar la actividad. Del total previsto para este ejercicio un 80% se encuentran ya prevendidas. La promotora se muestra muy confiada en poder cumplir esas cifras, ya que las obras van muy avanzadas y esperan terminarlas todas antes del verano.
Metrovacesa registró unas pérdidas de 163,5 millones de euros en 2020, frente a los 'números rojos' de 4,5 millones de euros de un año antes, debido al impacto de 137 millones de euros derivado de la última valoración de activos en diciembre en un contexto de incertidumbre por la crisis sanitaria del Covid-19, según ha informado la inmobiliaria.
Por otro lado, en su compromiso con la retribución a sus accionistas y tras retirar puntualmente el pago de dividendo tras la irrupción del covid-19, Metrovacesa anuncia que retomará el dividendo en el segundo trimestre de 2021, contando con el cash flow generado en la suma de los ejercicios 2019 y 2020.
A finales de marzo el Consejo decidirá la cifra definitiva que se propondrá a la Junta General de Accionistas que, será superior a los 0,26€ por acción que se anunció el pasado mes de octubre. De esta manera, la compañía mantiene su política de distribuir al menos el 80% de la generación de flujos de caja entre sus accionistas.
Por otro lado, en los últimos meses la promotora registró un significativo avance en el programa de recompra de acciones propias. Actualmente lleva invertidos 15,4 millones de euros con la compra del 1,67% del capital social de la compañía