Empresas y finanzas

Las casas prefabricadas de Google o Facebook o cómo construir viviendas como si de coches se tratara

  • El acceso a la vivienda es un problema generalizado en todo el mundo
  • En Estados Unidos o China apuestan por la construcción industrializada
  • Así, compañías como Facebook o Google están invirtiendo en el sector
Las casas prefabricadas, una solución para el problema de la vivienda
Madrid icon-related

El término casa prefabricada ya no hace referencia únicamente a la vivienda de madera del camping. Bajo este término se encuentra el concepto de la construcción industrializada de viviendas, que fabrica casas en grandes naves como cualquier otro producto. Es un sector en auge al que muchos miran como la solución al problema de la falta de vivienda a precios asequibles. Es el caso de la compañía Factory OS.

Google o Facebook financian a la compañía americana Factory OS

La compañía Factory OS anunció a finales de año que recaudó 55 millones de dólares en una ronda de financiamiento de Serie B, que fue respaldada por Autodesk, Citi, Facebook, Google y Morgan Stanley.  Fundada en 2017, Factory_OS impulsa la eficiencia en la construcción de viviendas de unidades múltiples mediante la construcción de componentes modulares en una cadena de ensamblaje en fábrica.

El modelo de construcción de casas modulares en fábrica no es nada nuevo, pero Factory_OS ha aportado al sector  dos innovaciones clave: un diseño completamente nuevo que utiliza lo último en herramientas digitales y la asociación con el sindicato de trabajadores de California. Los fundadores de la compañía se dieron cuenta desde el principio "de que necesitaban la participación de los sindicatos para su enfoque revolucionario de la construcción, así como el apoyo sindical para su esperado aumento en la demanda de trabajadores calificados", explican.

Desde su nacimiento ya han construido casi 1000 unidades y han demostrado que pueden construir viviendas de varios pisos un 40% más rápido que las que utilizan métodos de construcción convencionales. Han generado ahorros de costos del 20% al 40% en viviendas multifamiliares en el mercado del Área de la Bahía. Y el producto terminado es mejor. "Hay menos desperdicio de construcción", sentencia la compañía en comunicado. 

La fábrica de casas prefabricadas de Factory OS

Las instalaciones de Factory_OS se ubican en el Edificio 680 de Mare Island (California), el famoso taller de maquinaria del Astillero Naval de Mare Island, donde los estadounidenses decididos reconstruyeron la Flota del Pacífico después del ataque a Pearl Harbor. "Hoy, Factory OS está canalizando esta poderosa historia hacia un nuevo y urgente problema social y político que afecta a millones de residentes del Área de la Bahía y estadounidenses en todo el país: la falta de viviendas más asequibles".

Esta compañía se ha especializado en la construcción de viviendas multifamiliares entre un 40 y un 50% más rápido y un 20 a 40% menos costosas que las viviendas convencionales. Este ahorro lo consigue construyendo la mayor parte de la casa fuera del sitio, "hasta los soportes de papel higiénico", dicen. Así, en su nave pueden construir casas durante todo el año aprovechando los principio de la fabricación ajustada y la tecnología.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky