Empresas y finanzas

Iberdrola suministrará energía a Danone en España durante una década

  • Alimentará las 29 instalaciones de la empresa alimentaria y sus proveedores
  • El 70% será de la planta solar de 590 MW que construye en Extremadura
Ignacio Sánchez Galán en la planta solar extremeña de Andévalo. Foto: Archivo.

Iberdrola y Danone han firmado un contrato de compraventa de electricidad renovable de diez años de duración para abastecer las 29 instalaciones de la compañía francesa en España. El 70% por ciento de la energía -73 GWh anuales- provendrá de una de las mayores plantas fotovoltaicas de Europa, Francisco de Pizarro.

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán informa de que el acuerdo garantizará el suministro de electricidad verde a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) a todas las plantas de producción de Danone y sus manantiales en España, situados en Asturias, Barcelona, Girona, Guadalajara, Granada, Madrid y Valencia; así como a sus centros logísticos y oficinas, y los proveedores Graham Packaging y Salvesen Logística.

El contrato afecta a 29 puntos de suministro de Danone en España, durante un periodo de 10 años, desde abril de 2022. El volumen de energía suministrado el PPA alcanzará los 73 GWh anuales; inicialmente Danone completará su consumo con otro contrato de carácter anual de energía verde con Iberdrola hasta los 104 GWh/año.

El PPA está ligado al proyecto Francisco Pizarro -una de las plantas fotovoltaicas más grandes proyectadas en Europa, con 590 MW de capacidad-, que Iberdrola construye entre los municipios extremeños de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera, en Cáceres. Estará operativa en 2022 y evitará la emisión a la atmósfera de más de 245.000 toneladas de CO2 al año.

Su construcción contribuirá a la generación de empleo -se prevé la involucración de más de 1.200 profesionales en momentos puntas de su ejecución- y a dinamizar el tejido industrial de la comunidad. El proyecto representa una inversión superior a 300 millones de euros.

Más de 6.500 MW en PPA

Iberdrola tiene una dilatada experiencia en el ámbito de los PPA, con acuerdos en España, el Reino Unido, EEUU, México y Australia, que afectan a proyectos eólicos y fotovoltaicos con una capacidad conjunta de 6.500 MW, de los que más de 1.600 MW están en España. Entre sus clientes destacan Amazon, Apple, Facebook, Nike, Vodafone, Orange, Euskaltel, Bayer, Kutxabank, Heineken o el Grupo Modelo.

"A través de los PPAs, se abren muchas oportunidades para el desarrollo de los proyectos renovables que están transformando el presente y el futuro energético en nuestro país y contribuyendo a la recuperación económica. Los contratos de compra venta de energía a largo plazo aportan estabilidad a las inversiones y se han convertido en una herramienta óptima para la gestión del suministro eléctrico de grandes consumidores, comprometidos con un consumo limpio y sostenible. Estos acuerdos demuestran la competitividad de las renovables y su capacidad para suministrar energía a precios asequibles y estables", explica Ángeles Santamaría, consejera delegada de Iberdrola España.

Para Danone, la salud de las personas y la del planeta están íntimamente relacionadas y esto se refleja en su visión One Planet.One Health. "Aspiramos a avanzar hacia una nueva forma de hacer negocios que tenga en cuenta no solo la cuenta de resultados sino también el impacto económico y social de nuestra actividad", afirma Paolo Tafuri, director general de Danone Iberia. "Esta iniciativa nos ayudará a hacer realidad nuestros ambiciosos compromisos medioambientales, unas metas que forman parte de nuestra estrategia global y que afectan a toda nuestra cadena de valor", concluye.

Estrategia de reducción de emisiones con cinco objetivos

Desde 2007, Danone ha reducido su huella de carbono directa un 50% y trabaja en una estrategia de reducción de emisiones en torno a cinco objetivos: reducir las emisiones totales de la compañía en un 50% para 2030, fomentar soluciones para un carbono positivo, eliminar la deforestación en la cadena de suministro para 2020, desarrollar la resistencia en su ciclo de alimentos y agua, y ofrecer soluciones para una alimentación más sana y sostenible.

Recientemente, la división de Aguas Danone ha anunciado que aspira a conseguir el objetivo de ser cero emisiones ya en 2025. Para alcanzar esta ambiciosa meta llevará a cabo proyectos de medición, reducción y compensación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky