Empresas y finanzas

Las aseguradoras reciben 60.000 reclamaciones de daños en los hogares por 'Filomena'

  • Al margen, las compañías esperan indemnizaciones para coches y locales

Los desastres causados por la tormenta Filomena empiezan a cuantificarse. Las aseguradoras han recibido por el momento 60.000 reclamaciones por siniestros solo en los hogares, según los datos recopilados por la patronal del sector Unespa. Su presidenta, Pilar González de Frutos, ha informado esta mañana que los daños serán mucho mayores, ya que aún se tienen que contabilizar las consecuencias en los automóviles, las oficinas o los almacenes. Ha añadido que muchos afectados aún no conocen, por ejemplo, si su vehículo ha sufrido daños.

González de Frutos ha explicado que prácticamente la mitad de los siniestros ocasionados en los hogares se deben a los efectos del temporal de nieve y que la otra mitad obedecen a las fuertes lluvias y el viento, principalmente en la zona sur del país y el Levante.

La presidenta de Unespa no ha detallado el impacto económico de estas reclamaciones, pero sí ha aclarado, por ejemplo, que en la cuantificación realizada por el Ayuntamiento de Madrid en su petición de declaración de zona catastrófica por casi 1.400 millones, se incluyen daños no cubiertos por las aseguradoras, como son la paralización de la actividad económica como consecuencia de la mala climatología.

González de Frutos, por otro lado, ha dado a conocer la evolución de la industria del seguro en 2020. El sector contrajo sus ingresos por primas un 8,3%, hasta 58.850 millones de euros, debido al frenazo económico derivado de la pandemia y las medidas para contenerla. La principal caída del negocio se produjo en el segmento de Vida, con un descenso del 20%, por la volatilidad de los mercados. Estos datos, para la presidenta de Unespa, son "positivos" teniendo en cuenta las coyuntura.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BE DIGITAL
A Favor
En Contra

Con esta noticia empiezo a comprender que las aseguradoras traten de incrementarme el seguro un 33% el seguro del coche y 38 % el de la casa sin dar parte alguno ....pues ambas aseguradoras han perdido un cliente ....y no solo eso los clientes hemos aprendido que cuanto menos nos vinculemos mejor...como en la telefonia ...en la banca.....

Puntuación 5
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Bulgakov
A Favor
En Contra

#1 Suma a eso que el gobierno subió los impuestos a los seguros desde este 2021.

Puntuación 2
#2
Be digital
A Favor
En Contra

#2

Si un 2% ,recibí la notificación por carta después de incrementarme el seguro un 33% ......

Puntuación 1
#3