
Macquarie, uno de los mayores propietarios de plantas solares de España, quiere aprovechar el boom inversor por las energías renovables en el mercado español para rotar su posición en este segmento.
Así, el fondo australiano ha puesto a la venta su participación en uno de los vehículos que gestiona Bruc Management, sociedad en la que a su vez es accionista junto con Juan Béjar, Luis Venero y el fondo de pensiones canadiense OPTrust. En concreto, ha sacado al mercado el 50% que ostenta en Bruc Iberia Energy Investment Partners, propietaria de una cartera de alrededor de 130 megavatios (MW) de energía fotovoltaica en España, según explican fuentes del mercado.
Macquarie, que declinó hacer comentarios, participa en Bruc Iberia a través de Green Investment Group (GIG), con el 50% del capital. El otro 50% se lo reparten Béjar, mayoritariamente, y OPTrust. La operación está asesorada por el banco Macquarie Capital. El valor de la cartera, con los precios que se están pagando en la actualidad en España, oscilaría entre 100 y 150 millones de euros.
Bruc Iberia selló su primera adquisición en noviembre de 2019, cuando compró a Solarpack dos plantas de energía solar fotovoltaica
Bruc Iberia selló su primera adquisición en noviembre de 2019, cuando compró a Solarpack dos plantas de energía solar fotovoltaica con una potencia conjunta de 100 MW. El importe de la transacción ascendió a 65 millones de euros. Las dos plantas, de 50 MW cada una, se ubican en Alvarado-La Risca, pedanía del municipio de Badajoz (Extremadura). Las instalaciones, que proporcionarán energía eléctrica equivalente al consumo de 40.000 hogares y que tienen la venta de la energía garantizada por un contrato de compraventa a largo plazo (PPA), fueron inauguradas en noviembre. Solarpack, que ha desarrollado el proyecto, lo operará y mantendrá.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la desinversión del fondo australiano se ciñe al vehículo Bruc Iberia. En la gestora se mantiene Macquarie Group con una participación del 30% y, por tanto, con un control indirecto sobre otros vehículos de inversión. El resto del accionariado se reparte entre OPTrust, con un 30%, Béjar, con un 30%, y Venero, director general de la sociedad, con un 10%.
OPTrust busca un socio
Macquarie y OPTrust, a través de Opseu Pension, adquirieron el 30% cada una de Bruc Management en junio de 2018 después de que Béjar, exconsejero delegado de FCC y actual presidente de Globalvia, rompiera con los otros dos socios fundadores, Eugenio Galdón y Joaquín Coronado. Recientemente, la compañía, a través de Bruc Energy, ha llegado a un acuerdo con Alter Enersun para comprar el 55% de 12 plantas de energía solar fotovoltaica que suman 550 MW. Con ello, suma ya cerca de 1.500 MW en explotación o en desarrollo en la Península Ibérica, a lo que añade 60 MW en Japón, donde arrancó su actividad.
Al margen de la desinversión de Macquarie en Bruc Iberia, OPTrust y Béjar también han iniciado un proceso para dar entrada a un socio en Bruc OPT Energy, dueña al 100% de Bruc Energy, el vehículo con el que ha sellado el acuerdo con Alter Enersun y que tiene más de 700 MW en diferentes fases de desarrollo. RBC Capital Markets y Greenhill asesoran esta operación, según publicó 'El Confidencial'.
'Telecos', 'parkings' y salud
Macquarie es uno de los mayores inversores de energías renovables. Al margen de su alianza en Bruc, la firma que dirige Manuel Beldarraín, a través de GIG, impulsó Nara Solar junto con Univergy. El fondo australiano, a través de MIDIS también financia proyectos solares. En otros sectores, Macquarie Capital tiene el 100% de Onivia (telecomunicaciones) y a través de MIRA, liderada por Juan Caño, el 20% de CLH, el 100% de Empark, el 24,9% de Viesgo y el 100% de Viamed Salud, adquirido a finales de 2020, como avanzó elEconomista.