Empresas y finanzas

Los fondos Macquarie y Sonnedix unen fuerzas para pujar por T-Solar, la antigua filial de renovables de Isolux

  • La compañía está valorada en más de 1.500 millones
  • Participan también en el proceso Naturgy, China Three Gorges y CPPIB
Foto: Getty.

El fondo australiano Macquarie y Sonnedix, en manos de los inversores de JP Morgan, han decidido unir fuerzas para participar en la puja por T-Solar, el antiguo negocio de renovables de Isolux, por 1.500 millones de euros, según han confirmado diferentes fuentes financieras a elEconomista. La subasta se acerca así a su fase final, a la espera de que se produzcan las ofertas vinculantes la próxima semana y con el objetivo de elegir al ganador antes de que concluya el año.

Hasta el momento, participaban en este proceso –coordinado por los bancos de inversión Goldman Sachs y PJT Partners– compañías de la talla de Naturgy, el conglomerado asiático China Three Gorges o el fondo canadiense CPPIB, entre otros. En cualquier caso, las mismas fuentes no descartan que puedan aparecer otros competidores dado el interés despertado por este activo en el mercado.

La venta del antiguo negocio de renovables de Isolux Corsán, hoy en manos del fondo I Squared, sonaba en el mercado desde el pasado año, pero no ha sido hasta este verano cuando ha arrancado de forma oficial tras el parón sufrido por muchas operaciones corporativas como consecuencia de la pandemia del coronavirus y después de refinanciar su deuda.

En este sentido, T-Solar refinanció 567,8 millones de euros mediante la emisión de dos bonos por 34 millones y 234,1 millones, respectivamente, y un préstamo bancario. Posteriormente, ya con las primeras ofertas sobre la mesa, los bancos rediseñaron el perímetro de la operación después de que la compañía renunciara a proyectos en desarrollo para evitar la ejecución de avales. En la actualidad, la compañía cuenta con 51 plantas fotovoltaicas y termosolares ubicadas en España, Perú, Italia y Japón, entre otros.

Grandes plusvalías

Si la operación llega finalmente a buen puerto, I Squared logrará importantes plusvalías con la venta de la antigua filial de Isolux, en la que entró en marzo del año 2018 desembolsando en torno a 120 millones de euros. Esta transacción se enmarcaba en el plan de desinversión de la constructora española para hacer frente a su pasivo que no la salvó, sin embargo, de la quiebra.

El fondo se impuso a otros competidores como Cubico o KKR, y en poco más de dos años ha hecho crecer la compañía hasta convertirse en uno de los grandes jugadores del sector, lo que la ha hecho especialmente atractiva en un momento en el que tanto fondos de infraestructuras como de capital riesgo quieren ganar posiciones en este negocio, al calor de una regulación predecible y apoyada a nivel estatal por una política de descarbonización de la economía. Esto, a su vez, ha atraído a grandes compañías energéticas que cada vez más participan en estos procesos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky