Empresas y finanzas

Macquarie entra en el negocio hospitalario en España con la compra de Viamed

  • El fondo australiano toma el control de la compañía española, que cuenta con 18 centros sanitarios
Clínica Los Manzanos de Viamed, en Logroño. Foto: Europa Press

Macquarie entra en el negocio hospitalario en España. El fondo de inversión australiano ha llegado a un acuerdo para tomar el control del grupo sanitario Viamed Salud, que gestiona 18 centros sanitarios.

El capital de la compañía se repartía hasta ahora entre la familia riojana Yera, cuyo family office Areyhold sumaba el 52,45%, los Hernández López (accionistas de Ebro Foods), que a través de Telescom Inversiones tenían el 14,52%, y la firma radicada en Portugal Revilla Internacional-Sociedade Imobiliaria, con el 14,51%. Los fondos internacionales avanzan así en su desembarco en la actividad sanitaria en España. Tanto Macquarie como Viamed declinaron este martes hacer comentarios.

De sus 18 centros, nueve son hospitales médico-quirúrgicos repartidos por Andalucía, Aragón, Cataluña, La Rioja, Madrid y Murcia

Viamed Salud es uno de los principales grupos hospitalarios en el mercado español. De sus 18 centros, nueve son hospitales médico-quirúrgicos repartidos por seis comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cataluña, La Rioja, Madrid y Murcia), uno es un centro sociosanitario que incluye una residencia para personas dependientes, una unidad especializada para personas con la enfermedad del Alzheimer y una unidad de convalecencia. La oferta asistencial de la compañía se completa con cuatro policlínicas y un centro de diagnóstico y tres hospitales de media y larga duración.

Viamed cuenta con una plantilla de más de 2.300 profesionales sanitarios. En 2019, la empresa, que está presidida por Mariano Yera, una de las mayores fortunas de La Rioja, obtuvo un beneficio neto de 4,78 millones de euros, lo que implica un incremento del 56% con respecto a 2018. El pasado año la compañía aterrizó en Madrid con la compra del Hospital Virgen de la Paloma y afinales del curso procedió a la fusión por absorción de Optimum Holding Sanitario.

El Grupo Viamed cuenta también entre sus negocios con el despacho RLD Abogados, que se desempeña como representante legal habitual de la sociedad. El bufete fue, de hecho, el asesor de Areyhold y Telescom Inversiones en la venta en julio de 2018 del 66% que poseían del grupo hotelero Hospes Hoteles al fondo de capital chino GAW y a Omega Capital, el vehículo de inversión de Alicia Koplowitz.

Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA) ha acordado la adquisición de una participación mayoritaria en Viamed

Según explican fuentes financieras, Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA) ha acordado la adquisición de una participación mayoritaria en Viamed. Ejecuta la compra a través de Macquarie European Infrastructure Fund 6 (Meif 6). La operación tendrá que recibir las autorizaciones pertinentes, entre ellas las de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de los organismos concedentes de los contratos.

El sector sanitario protagoniza así una nueva operación corporativa en España con la irrupción de uno de los mayores fondos de inversión del mundo. Un negocio que ya ha atraído a otros como Aberdeen, DIF, RiverRock o Mirova. En los últimos años, firmas como Quirónsalud, Vithas, Ribera Salud y HM Hospitales también han participado en múltiples procesos.

Posición consolidada

Liderado en España por Juan Caño, Macquarie diversifica con esta compra su actividad en el mercado ibérico, donde ya tiene una posición consolidada en otros negocios como el de energía, infraestructuras de transporte e inmobiliario.

Sus principales participaciones son el 20% de Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), adquirido en 2017 a AMP Capital y Oman Oil Company; el 100% de la firma de aparcamientos Empark, también comprada en 2017; y el 24,9% que conserva en la alianza anunciada este verano con EDP para los negocios de distribución eléctrica de Viesgo, Begasa y E-Redes. Esta 'joint venture' forma parte del acuerdo alcanzado con la eléctrica portuguesa por el que Macquarie le traspasará el 100% de los activos de Viesgo por 2.700 millones.

Inmobiliario y 'telecos'

Su principal foco de inversión en el mercado español se ha centrado en los últimos años en las energías renovables, erigiéndose en uno de los mayores propietarios de fotovoltaicas. A través de MIRA ha participado en numerosos procesos, como el de X-Elio, Zero-E (ACS) y Elawan (antigua Gestamp Wind). El grupo australiano también invierte en este sector a través de Macquarie Capital, liderada por Manuel Beldarrain. Esta firma es la que ha forjado alianzas con Bruc, el vehículo creado por Juan Béjar, o con Univergy, para el impulso de Nara Solar. Asimismo, Macquarie Bank actúa como financiador de terceros, como ha hecho recientemente con la compra de dos parques eólicos en Valladolid por Foresight.

En el ámbito inmobiliario, por su parte, Macquarie cuenta con el fondo GLL Real Estate Partners y en infraestructuras de telecomunicaciones el año pasado adquirió a MasMóvil casi 940.000 hogares de su propia red de fibra.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments