Empresas y finanzas

Ence vende toda su producción de celulosa de 2021 con ventaja de precio

  • Se asegura 772 dólares por tonelada para un 22% de los 1,1 millones de toneladas
Ignacio de Colmenares, presidente de Ence. Foto: Archivo

Ence se ha asegurado la venta de toda su producción de celulosa para el presente 2021, cerca de 1,1 millones de toneladas, con ventaja de precio sobre la cotización actual: casi una cuarta parte cobrará 772 dólares por tonelada, un 14% más que la cotización actual.

La compañía presidida por Ignacio de Colmenares ha vuelvo a garantizarse las ventas de celulosa para todo el ejercicio, como ya hiciera el pasado 2020. Pero si a inicios del año pasado la medida fue acogida con subidas de la cotización, este año al mediodía estaba retrocediendo con más fuerza que el selectivo Ibex-35.

Según informa la empresa en una nota de prensa, la demanda global de celulosa continúa aumentando gracias a la fortaleza de la demanda en China, al crecimiento sostenido de la demanda para productos higiénicos y a una mayor demanda de celulosa para viscosa.

En el último año, la compañía se ha visto muy penalizada por el hundimiento de precio de esta materia prima y ha cosechado pérdidas, que hasta septiembre ascendían a 42 millones de euros, a pesar del buen comportamiento del negocio de renovables, su otra gran actividad.

Ence especifica que se ha asegurado un precio medio de 772 dólares por tonelada para la venta de 238.000 toneladas en 2021, un 14% por encima del precio actual de referencia en Europa, y que la mayor parte de los contratos cerrados tienen por destino Europa, mercado en el que tiene fuertes ventajas competitivas logísticas y de servicio al cliente.

Alta calidad de la celulosa

La celulosa de Ence es demandada por su alta calidad, reconocida en el sector como una de las mejores del mundo, así como por la flexibilidad en su producción, que permite una mayor adaptación a las necesidades de las empresas papeleras.

La compañía está pendiente de que mejoren los precios en el mercado para ejecutar una fuerte inversión de 490 millones en la biofábrica de Navia (Asturias) para incrementar su capacidad de producción de celulosa en 200.000 toneladas, para obtener viscosa, o la de fibra corta en 340.000 toneladas.

La venta del 49% del negocio de renovables al fondo Ancala Partners y de su planta termosolar en Puertollano a Q-Energy le han aportado cerca de 400 millones de liquidez con los que afrontar el desembolso y mejorar los ratios financieros. 

Ence es un referente internacional en la producción ecoeficiente de celulosa con los más altos estándares medioambientales. Su producción está avalada por la etiqueta ecológica de la Unión Europea y por la prestigiosa etiqueta ecológica Nordic Swan de los países nórdicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky