Empresas y finanzas

ACS prosigue con las desinversiones y vende a Vauban su última autopista en Portugal

  • El fondo galo refuerza su posición en la Península Ibérica
Florentino Pérez, presidente de ACS

Vauban Infrastructure Partners ha acordado la compra de la última autopista en la que ACS participa en Portugal, la del Baixo Alentejo, que conecta las localidades de Sines y Beja. El fondo francés, tal y como adelantó elEconomista el pasado 1 de diciembre, se ha impuesto en la puja a otros grupos como Globalvia, Ascendi (Ardian) y 3i.

Los hasta ahora accionistas de la concesionaria SPER (Sociedade Portuguesa para a Construção e Exploração Rodoviária ) y de la operadora Planestrada han comunicado el acuerdo para el traspaso del 100% de ambas sociedades y de todas sus deudas asociadas a Vauban, vinculado a Mirova, un vehículo del banco francés Natixis. En concreto, ACS participa en la infraestructura a través de Iridium, Dragados y Desarrollo de Concesiones Viarias Uno. El resto de vendedores son Tecnovia, Conduril Engenharia, Novo Banco y Banco Comercial Portugués (BCP).

En el mercado estiman que el importe de la operación se sitúa cerca de los 100 millones de euros

El importe de la transacción no ha sido comunicado, si bien en el mercado estiman que se sitúa cerca de los 100 millones de euros –sin deuda-. La operación, que ha estado asesorada por BBVA por el lado de los vendedores, está sometida a las autorizaciones habituales en este tipo de transacciones.

Vauban se refuerza así en la Península Ibérica, después de que hace unas semanas anunciara la compra de las participaciones de FCC en la concesionaria de autovías de Cataluña Cedinsa, en Ceal 9, concesionario del tramo 1 de la línea 9 del metro de Barcelona, y en Urbicsa, que explota la Ciudad de la Justicia, también en Barcelona. El fondo galo cuenta con activos gestionados en 50 operaciones por un importe de 4.400 millones de euros. La autopista de peaje del Baixo Alentejo, de 113,4 kilómetros, tiene un plazo de explotación hasta diciembre de 2038. La autopista del Baixo Alentejo registró en el año 2018, de acuerdo con los últimos datos disponibles, una intensidad media diaria de 4.387 vehículos.

ACS, a través de Dragados e Iridium, y en consorcio con las empresas lusas Edifer, Tecnovia y Conduril, se adjudicó en enero de 2009 el proyecto de concesión para el diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de la autopista del Baixo Alentejo. Con su venta, el grupo que preside Florentino Pérez completará su salida en el negocio de concesiones viarias en Portugal, después de vender en el pasado, entre otras, Rotas do Algarve Litoral y Scutvias, hoy controlada por Globalvia.

Otras desinversiones

ACS avanza en su plan de desinversiones a la espera de concretar el traspaso de su negocio industrial a Vinci por 5.200 millones. En octubre, acordó la venta del 50% de la australiana Thiess a Elliott por 1.200 millones. En Australia ha vendido también el Hospital Real de Adelaida. En verano cerró la venta de sus fotovoltaicas a Galp y de varias depuradoras a Quaero y Tecvasa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky