Empresas y finanzas

Duro Felguera negocia con cuatro grupos su entrada en el capital

  • Sus acciones han llegado a subir un 12% pero acabó cerrando con leves caídas
  • Crece el interés ante la expectativa de que la Sepi aporte los 100 millones pedidos
  • El consejo de la ingeniería acusa a Blas Herrero de querer "reventar el proceso"

DURO FELGUERA

17:35:27
0,69
-2,13%
-0,02pts

Duro Felguera se halla en conversaciones con cuatro grupos, tanto españoles como internacionales, para su posible entrada en el capital de la ingeniería asturiana, según indican a elEconomista fuentes próximas a la compañía que dirige José María Orihuela. La empresa se encuentra, en paralelo, a la espera de la decisión de la Sepi respecto a la solicitud de 100 millones de euros al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.

Es precisamente la expectativa de que la Sepi conceda esta ayuda la que ha incentivado el interés de nuevos grupos para invertir en Duro Felguera. Por ahora, las negociaciones son muy iniciales, pero las cuatro firmas que se han aproximado a la ingeniería asturiana, que cuenta con Alantra como asesor del proceso, ya han rubricado un acuerdo de confidencialidad (NDA, por sus siglas en inglés) para analizar los números de la empresa.

Ninguno de los cuatro grupos con los que ha entablado conversaciones firmes la dirección de Duro Felguera se corresponde con DSA Group, cuyo interés en realidad nunca se materializó en una opción seria, ni con la propuesta publicitada por el empresario asturiano Blas Herrero, quien hasta el momento ha declinado firmar el acuerdo de confidencialidad para dar pasos hacia adelante. El dueño de Kiss FM ha declarado públicamente su intención en tomar el control de la compañía con un plan que implica una petición de ayuda a la Sepi de 200 millones de euros, con una aportación propia y de inversores próximos de apenas 8 millones de euros.

"Parece que Blas Herrero está empeñado en reventar el proceso", denuncian desde el consejo de Duro Felguera

Esos 200 millones, según fuentes cercanas a la compañía, propiciarían que ésta mejorara su situación patrimonial previa a la pandemia, lo que la excluiría para poder recibir las ayudas de la Sepi. Herrero habría presentado ya un plan de viabilidad con el apoyo de EY y varias entidades financieras para obtener hasta 300 millones de euros en avales con el respaldo del Cesce. No obstante, los bancos no confirman este extremo y desde el entorno de Duro Felguera niegan que exista una interlocución entre la banca y el empresario, al que acusan de torpedear el plan de rescate diseñado por la actual dirección que pilota Orihuela.

Oficialmente, desde el consejo de administración de la empresa, presidido por Rosa Aza, señalaron ayer que "no se pueden hacer públicas cosas que requieren discreción". "Parece que Blas Herrero está empeñado en reventar el proceso", abundaron.

En la última semana, la cotización de la compañía se ha incrementado un 48%

El interés de Herrero y, sobre todo, la creciente expectativa de que la Sepi ayudará a Duro Felguera, ha avivado la acción de la compañía. En la jornada de este miércoles, los títulos de la firma asturiana subieron un 13,67%, hasta 0,74 euros, fijando una capitalización de 71,04 millones de euros. Durante la sesión la revalorización llegó a aproximarse al 27%. En la última semana, la cotización de la compañía se ha incrementado un 48%. En la sesión del jueves llegó a subir un 12%, pero se desinfló y acabó cerrando con una caída del 0,41% hasta los 0,737 euros por título.

Duro Felguera urge la ayuda de la Sepi que solicitó el pasado 28 de agosto. La sociedad estatal tiene, no obstante, un plazo de seis meses para pronunciarse, por lo que cuenta de margen hasta el 28 de febrero. Ahora bien, la compañía confía en que la resolución se produzca en próximas fechas, toda vez que esa decisión, caso de ser favorable, allanaría el camino para las negociaciones con los bancos para sellar un acuerdo de refinanciación de su deuda, de 85 millones, y la eventual entrada de nuevos inversores.

La dirección de Duro Felguera defiende que cumple con todos los requisitos para recibir la ayuda de la Sepi

La propuesta de Duro Felguera, que defiende que cumple con todos los requisitos, incluidos los ratios financieros, contempla una ayuda de la Sepi de 100 millones con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, de los que 30 millones se inyectarían a través de una ampliación de capital por la que el Estado tomaría una participación cercana al 40%.

Los 70 millones restantes se instrumentarían a través de créditos participativos que, según el plan remitido por el equipo directivo, se devolverían en 2023 a través de un aumento de capital adicional por unos 80 millones -los otros 10 millones le darían flexibilidad-. En virtud de la misma, la Sepi se diluiría en el capital hasta aproximadamente el 15-20%, siempre y cuando no hubiera reducido su posición hasta entonces.


comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, la izquierda predica pero no da ejemplo.
A Favor
En Contra

Si es una empresa puntera y atraviesa malos tiempos debe de tener ayuda como tantas otras.

Puntuación 2
#1