
La batalla en la denominación de origen Valdepeñas entre García Carrión y Félix Solís se recrudece. García Carrión ha cuestionado el nombramiento de "la mano derecha" de Félix Solís, Carlos Nieto, como vicepresidente del consejo regulador de la denominación, reclamando que se celebren "elecciones democráticas".
En un comunicado , José García Carrión, presidente del grupo que lleva su nombre, explica que el pasado viernes, hubo una Junta Directiva y Asamblea General de la D.O. Valdepeñas, "donde sin contar con García Carrión, ni haberle comunicado nada antes, se nombró como Presidente a Antonio Torres, gerente de Apag Guadalajara, que vive a más de 250 kilómetros de Valdepeñas, y al que sin dudar de su profesionalidad, no se le conoce en el sector vitivinícola".
Pero, según García Carrión, "lo más grave y sorprendente es el nombramiento como vicepresidente de Carlos Nieto, cuando en su anterior mandato como presidente de la Denominación de Origen se dio de baja a todos los veedores, dejando a la denominación sin control y en la que además, según consta en los propios archivos de la D.O. Valdepeñas, no se tuvo en cuenta el acta notarial de 15 de abril de 2016 en el que constaba el verdadero resultado de las elecciones anteriores, y que acreditaban la falta de representatividad de alguna de las organizaciones existentes".
Mando en el consejo
García Carrión insiste ante todo ello que "es de prever que dada la distancia del presidente nombrado, quién verdaderamente ejercerá como presidente en el día a día de la D.O. será el vicepresidente, Carlos Nieto".
La empresa vitivinícola manifiesta en el comunicado que lo único que persigue es "la transparencia en la denominación de origen en beneficio del consumidor" y advierte de que llevará a cabo todas las acciones necesarias para que se identifique con carácter inmediato en las etiquetas los vinos Cosecha, Crianza, Reserva y Gran Reserva, con su correspondiente añada. Por ello, pide a los agricultores de Valdepeñas que apoyen unas nuevas elecciones, "ya que lo votado el 27 de noviembre no tiene nada que ver con el censo real de los agricultores y con la comercialización actual de las bodegas".
Inversión
García Carrión recuerda que la decisión de instalarse en Castilla-La Mancha, invirtiendo 350 millones en Daimiel y 120 millones en Valdepeñas obedece a la buena relación con los agricultores y las cooperativas y al hecho de que se trate de la mayor región vinícola de España. "Todo ello hizo que las inversiones en Daimiel fueran creciendo, siendo hoy esta planta el centro logístico de García Carrión, con una producción de más de 500 millones litros, 380 trabajadores y una facturación en la región de 400 millones", según su presidente. En Valdepeñas, la familia adquirió en 2007 Bodegas Vinartis, con marcas como Señorío de los Llanos y Pata Negra.
Félix Solís contesta
Felix Solís ha emitido también un comunicado en el que asegura que "la bodega de García Carrión ha sido la única que se ha negado a sumarse a una lista unitaria, rompiendo nuevamente el consenso del resto de bodegas de la DO y de la totalidad de asociaciones agrarias. Dicha bodega ya se quedó sola en la anterior reunión del 3 de septiembre, cuando fue la única en oponerse al acuerdo de someter a los vinos de la DO a una auditoría externa". Según esta compañía, se trata de un "acuerdo histórico de transparencia y trazabilidad aprobado por todas las demás bodegas y los agricultores, en presencia del consejero de agricultura de Castilla-La Mancha".