El negocio bancario español asume desde hace años que cualquier tiempo pasado fue... anterior. Ni mejor ni necesariamente peor. Con humor y escepticismo, los profesionales de la banca tradicional atisban un futuro cada vez más abierto a decenas de nuevos jugadores. Lo que parecía un coto cerrado para unos pocos acoge estos días a empresas de todas las procedencias, algunas de ellas advenedizas a la caza de fortuna, pero también a muchas compañías convencidas del poder de la diversificación.
Al margen de las grandes tecnológicas estadounidenses -siempre acechantes para decenas de sectores de actividad -los gigantes de las telecomunicaciones llevan años explorando ese campo de batalla. El primero de ellos fue el grupo Orange. En lugar de perder tiempo con permisos y trámites, la teleco optó por comprar el banco Groupama, incluida su licencia bancaria, y así tumbar la mayor parte de las barreras regulatorias. La oferta llegó hace justo un año en España y los resultados invitan a reforzar la apuesta. Además de ofrecer a sus clientes una cuenta bancaria sin comisiones ni costes para transferencias nacionales, también se frota las manos con una cuenta de ahorro que devuelve cada mes el 1% del importe de los depósitos hasta un máximo de 20.000 euros. Su última apuesta ha consistido en regalar 30 euros a los nuevos clientes que abran hasta el próximo 31 de enero del 2021.
Correos también mira a los servicios bancarios para diversificar su negocio
Telefónica irrumpió en los negocios financieros hace más de dos años con Movistar Money, en colaboración con CaixaBank Payments & Consumer. En su ofensiva, la teleco constituyó la joint venture Telefónica Consumer Finance (TCF), entidad que comercializaba préstamos exclusivos para clientes del operador de hasta 4.000 euros, con contratación online, sin comisión de apertura ni mantenimiento y con una concesión en menos de dos días. Esta sociedad ya ha concedido más de 30.000 préstamos, con un importe de 84 millones de euros. Fuera de España, Telefónica extiende diversas modalidades de servicios financieros en Alemania (O2 Money) y en Brasil (Vivo Money).
MásMóvil firmó una alianza con Cetelem España, filial de crédito al consumo para particulares de BNP Paribas, para realizar operaciones de financiación de terminales móviles y ofrecer productos y servicios financieros a sus clientes. Más que un banco, la sociedad consiste en un establecimiento financiero de crédito entidad de dinero electrónico (EFC-EDE), como así lo acredita el Banco de España.
Correos también mira a los servicios bancarios para diversificar su negocio y vías de ingresos ante la caída del negocio postal tradicional (envío de cartas). En su caso, lejos de intentar competir, el grupo estatal ha optado por aliarse con las entidades financieras para que utilicen su amplia red de oficinas para dar servicio a sus clientes en un momento en el que se están cerrando sucursales y retirando cajeros automáticos. Correos firmó el primer acuerdo con Banco Mediolanum a principios de 2018 y posteriormente selló alianzas con Triodos Bank, Evo Banco y Banco Santander. "En todos los casos se trata de acuerdos para la prestación de servicios de efectivo y cheques a través de nuestra red de oficinas, de manera que los clientes de la entidad bancaria correspondiente pueden ingresar y retirar efectivo, ingresar cheques, enviar dinero a un tercero o solicitar dinero a domicilio a través de las oficinas postales", explica la compañía a este diario. En el caso del acuerdo con Banco Santander, el último que se ha firmado y que entrará en vigor en el primer trimestre de 2021, Correos explica que los ciudadanos pueden sacar dinero o solicitarlo a domicilio a través de la app del banco o bien con una tarjeta bancaria de la entidad y el DNI desde las oficinas.
Renault también ha sorprendido en España con el lanzamiento de Renault Bank
El grupo que ahora preside Juan Manuel Serrano cuenta con una red de 2.395 oficinas, de las cuales 1.297 están ubicadas en zonas rurales, donde las entidades financieras apenas tienen presencia física. Dentro del apartado de los servicios financieros, las oficinas de Correos también comercializan la Tarjeta Co-rreos Prepago Mastercard como procedimiento de pago y para dispensar efectivo en oficinas y cajeros, no vinculada a ninguna cuenta bancaria.
Enel se convirtió el pasado octubre en la primera gran eléctrica mundial en apostar por el sector financiero. Para ello, ha lanzado la aplicación Enel X Pay, una cuenta de banca digital con su propio Iban y tarjeta de crédito.
Renault también ha sorprendido en España con el lanzamiento de Renault Bank, una oferta exclusivamente online dirigida a sus clientes con cuentas corrientes y depósitos remunerados. El producto sustentado a través de la financiera RCI Bank and Services España solo requiere que el cliente disponga de otra entidad bancaria asociada a la cuenta para poder trasladar y retirar el dinero. A su vez, Volkswagen Financial Services se ha convertido en uno de los grandes motores de rentabilidad del grupo automovilístico.