Enel se convertirá hoy en la primera gran eléctrica mundial en adentrarse con fuerza en el sector financiero. La compañía italiana tiene previsto poner en marcha una nueva aplicación 'Enel X Pay' que sigue los pasos dados por Amazon, Orange o Repsol para ampliar los servicios a sus clientes, así como el nivel de digitalización.
Para lanzarlo, el consejero delegado de Enel X, Francesco Venturini, impulsó la constitución de Enel X Financial Services como un instituto de dinero electrónico (IMEL) autorizado por la Banca d'Italia en diciembre de 2018 y un organismo regulado registrado ante la Autoridad Bancaria Europea.
La eléctrica dará ahora un paso más y pondrá a disposición de sus clientes, en un primer momento italianos, una cuenta de banca digital con su propio Iban y tarjeta que espera ir ampliando poco a poco a los 70 millones de clientes que tiene en el mundo, incluidos los de Endesa.
Enel X Pay es una cuenta digital nativa (con IBAN italiano) que permite realizar distintos tipos de transacciones como el pago de facturas, impuestos y tasas de las administraciones públicas pertenecientes al circuito pagoPA, transferencias SEPA, transferencias de dinero entre personas sin comisiones y donaciones solidarias.
Los usuarios pueden gestionar la cuenta corriente de Enel X Pay directamente desde la aplicación y mediante una tarjeta tanto digital como física, fabricada con bioplástico con base vegetal y vinculada a Mastercard (la red de pago internacional de referencia que cuenta con más de 52 millones de puntos de pago en los que se acepta esta tarjeta en todo el mundo). Además, gracias a la opción Family de Enel X Pay, se puede activar una cuenta diseñada para niños de entre 11 y 18 años, con la que recibirán una tarjeta prepago que les permitirá realizar transferencias entre personas, retirar dinero de cajeros automáticos y pagar en sitios de comercio electrónico. Los padres pueden confiar en una herramienta útil que, por un lado, ofrece a los niños la libertad de gestionar su propio dinero y, por otro, permite a los padres tener bajo control el saldo y las transacciones, establecer límites de gasto y fijar la cantidad de recargas automáticas de la tarjeta prepago. Enel X Pay está disponible en Google Play Store para Android y en los próximos días en Apple App Store.
Fuentes de la eléctrica española indicaron que, por el momento, no se espera que este lanzamiento llegue antes de 2022 a nuestro país.
Tecnología de SIA
Enel X Financial Services, la empresa dedicada al desarrollo de estos servicios financieros, firmó a principios de octubre una acuerdo con SIA, una empresa europea líder en alta tecnología para el sector de los servicios e infraestructuras de pago para el diseño y la realización de nuevas soluciones de banca móvil. Gracias a las plataforma tecnológica de SIA, los clientes de Enel X podrán realizar pagos móviles, incluso por smartphone, de forma fácil, rápida y segura.
Uno de los servicios que se ofrecerá a través de Enel X permitirá gestionar muchos tipos de transacciones, empezando por las realizadas para recargar coches eléctricos en el circuito Hubject, la empresa conjunta de e-movilidad en la que participan el Grupo BMW, Bosch, EnBW, Enel X, Innogy, Mercedes Benz AG, Siemens y el Grupo Volkswagen y que cuenta con más de 750 socios comerciales y 250.000 estaciones de recarga interoperables en todo el mundo.
Gracias a este acuerdo, Enel X Financial Services refuerza su presencia en el mercado de los pagos digitales, al que accedió en 2019 con la compra de PayTipper, con el objetivo de proporcionar estos servicios, basados en cuentas de pago, a particulares y empresas, como por ejemplo la opción de pagar facturas, realizar transferencias bancarias y débitos directos, así como realizar transacciones sin contacto utilizando el circuito de MasterCard.
La asociación con SIA forma parte de un programa más amplio lanzado por Enel X para competir en el mercado de los pagos digitales y los servicios financieros a través de colaboraciones con los principales actores de las TIC y Fintech.
Giulio Carone, consejero delegado de Enel X Financial Services, indicó que "Gracias a esta asociación estratégica, podremos desarrollar y ofrecer a nuestros clientes nuevos servicios de pago y gestión de flujos financieros, comenzando por las operaciones de recarga de coches eléctricos".
Nicola Cordone, consejero delegado de SIA, añade que "El acuerdo estratégico con Enel X Financial Services adquiere especial importancia ya que involucra a dos excelencias italianas, en sus respectivos sectores clave, que están contribuyendo de manera significativa al proceso de digitalización de pagos y se centran en fortalecer aún más su posición en el mercado internacional".
Uso de la plataforma Tink
Otra de las alianzas firmadas para este lanzamiento se cerró con Tink. Esta plataforma, fundada en 2012, ayuda a las empresas a competir a la hora de captar clientes aprovechando las regulaciones de banca abierta que permiten agregar cuentas y utilizar los datos, con el objetivo de ofrecer servicios de gestión financiera más sencillos y eficientes. Tink permite a bancos, empresas de tecnología y de nueva creación desarrollar servicios financieros basados en datos.
A través de una API, la empresa permite a los clientes acceder a los servicios financieros agregados de datos, iniciar pagos, enriquecer las transacciones y crear herramientas de gestión de finanzas personales. Tink conecta a más de 2.500 bancos que llegan a más de 250 millones de clientes en toda Europa y ha trabajado con importantes empresas como PayPal, Nordea y ABN Amro.
Daniel Kjellén, co-fundador y consejero delegado de Tink, añadió: "Al asociarnos con Enel X Financial Services, vamos a lograr con el tiempo que la tecnología de banca abierta de Tink esté disponible para millones de clientes de Enel en todo el mundo. Esperamos apoyar a Enel X en su misión de convertirse en un líder en el dominio de Fintech". La compañía ofrece también tarjetas en Colombia así como varios tipos de seguros.