Empresas y finanzas

Cellnex sube un 5,7% en bolsa: eleva un 53% su facturación hasta septiembre y confirma "conversaciones avanzadas" con Hutchison

  • Los títulos tocan nuevos máximos históricos sobre los 57 euros
  • Cellnex perdió 84 millones por el "intenso proceso de adquisiciones"

CELLNEX TELECOM

17:35:21
33,41
-3,16%
-1,09pts

Cellnex Telecom despunta este miércoles en la bolsa española. La compañía, cuyas acciones cotizan en el Ibex 35, sube con fuerza tras publicar sus resultados de los nueve primeros meses del año y toca nuevos máximos históricos. También ha confirmado "conversaciones avanzadas" con la hongkonesa Hutchison para analizar la compra de sus torres, una potencial operación valorada en casi 10.000 millones de euros.

En concreto, los títulos de la firma de telecomunicaciones han tocado un precio máximo intradía en 57,39 euros, frente los 54 euros en los que acabaron la pasada jornada, lo que ha supuesto una revalorización de hasta el 6,3%. Al cierre, los ascensos se han situado en el 5,7% hasta los 57,1 euros.

De esta forma, Cellnex alcanza nuevos máximos históricos en bolsa. Ángel Pérez Llamazares, analista de Renta 4, señala que los ingresos de la compañía crecieron entre enero y septiembre en línea con lo esperado por el consenso de mercado.

Según ha anunciado la empresa esta mañana, antes de la apertura del mercado bursátil, facturó 1.149 millones de euros entre enero y septiembre, lo que representa un 53% más que en el mismo período de 2019.

Pérdidas por "las mayores amortizaciones y costes financieros"

No obstante, Cellnex Telecom registró unas pérdidas de 84 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, frente a los 'números rojos' de 12 millones que se anotó en el mismo periodo del ejercicio anterior. 

La firma ha justificado las pérdidas con "el efecto de las mayores amortizaciones y costes financieros asociados al intenso proceso de adquisiciones" en 2019 y 2020, según ha informado la compañía.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (ebitda) de Cellnex se situó en 838 millones de euros, un 68% más que en los nueve primeros meses de 2019.

La compañía considera su resultado "coherente" con la fase de fuerte crecimiento que vive la empresa, y ha destacado que en los próximos trimestres se seguirá reflejando resultados contables negativos.

Líneas de negocio

Los servicios de infraestructuras para operadores de telecomunicaciones móviles aportaron el 78% de los ingresos, con 898 millones (un 77% más); las infraestructuras de radiodifusión aportaron el 15%, con 172 millones; y IoT y Smart Cities el 7%, con 78 millones.

A 30 de septiembre, el 65% de los ingresos se generaron fuera del mercado español, e Italia ha sido el segundo más importante, con un 22% de la facturación.

El total de inversiones ejecutadas hasta septiembre de 2020 fue de 3.585 millones, la mayoría de las cuales se destinaron a "la generación de nuevos ingresos" con nuevos activos en Portugal, Reino Unido y el despliegue de nuevas infraestructuras en Francia.

Además, tras el anuncio de acuerdo con el proveedor de servicios de telecomunicaciones Iliad para la compra de emplazamientos de Play en Polonia, las ventas futuras contratadas del grupo alcanza los 53.000 millones de euros.

En este sentido, cabe destacar que Cellnex también ha confirmado en la mañana de este miércoles que mantiene "conversaciones avanzadas" con Hutchison para "explorar escenarios de colaboración estratégica entre ambas compañías".

Desde hace semanas se rumorea la posibilidad de que la firma española compre a la hongkonesa sus torres en Europa, aunque por el momento no hay "ningún acuerdo vinculante", ha asegurado Cellnex Telecom.

"Los posibles términos y condiciones, incluidos los términos económicos y la estructura de la transacción contemplada, se están negociando", ha indicado en su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Deuda

En los primeros nueve meses del año, la deuda neta del grupo alcanzó los 3.776 millones, una cantidad inferior a los 3.938 que registró en el cierre de 2019.

La vida media de esta deuda alcanza los 5,5 años, con un coste medio del 1,7% y, en un 74%, referenciada a tipo fijo.

En octubre, Cellnex llevó a cabo una emisión de un bono a 10 años por un importe global de 1.000 millones, con un cupón del 1,75%.

Dividendo el 25 de noviembre

Cabe recordar asimismo que la firma de telecomunicaciones anunció en la tarde de ayer que pagará dividendo este mes, el día 25, de 0,035 euros por acción.

Así lo acordó el consejo de administración con arreglo al acuerdo de la junta general de accionistas del 21 de julio, según ha comunicado la empresa a la CNMV este miércoles en un hecho relevante.

El 23 de noviembre será la fecha límite en la que las acciones se negociarán sin derecho a percibir el dividendo y, al ser con cargo a reserva por prima de emisión, la distribución de este no estará sujeta a retención.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky