
El gigante francés del lujo LVMH ha conseguido rebajar el precio que tiene previsto pagar para la compra de Tiffany. Ha cerrado un acuerdo con la cadena estadounidense de joyerías, que además retira los procedimientos judiciales abiertos.
En un comunicado publicado este jueves, LVMH, grupo dueño de firmas de moda como Louis Vuitton, Kenzo o Loewe, entre otras, ha indicado que el precio se reduce a 131,5 dólares por acción, en lugar de los 135 fijados inicialmente.
De esta forma, el precio de compra de Tiffany baja desde los 14.700 millones de euros iniciales a menos de 14.320 millones. El resto de los elementos del compromiso para la adquisición se mantienen sin cambios.
LVMH llevaba tiempo haciendo presión para disminuir el precio con el argumento de que la crisis del coronavirus suponía una modificación de las condiciones del acuerdo inicial de noviembre de 2019.
Una vez retomada la operación, ambas empresas prevén concluir la transacción a comienzos de 2021.
La noticia del acuerdo está siendo recogida con optimismo moderado en bolsa. La firma gala cotiza en el índice Cac 40, de la bolsa de París, y sus acciones subieron un 0,52%. Mientras tanto, las de Tiffany registran ganancias algo superiores en Wall Street.
"Incontestables beneficios
La compañía francesa ha hecho hincapié en que con estas nuevas condiciones "se ha reforzado" la certidumbre sobre la realización de la operación.
Su consejero delegado, Bernard Arnault, ha puesto el acento en que eso le permite "trabajar en la adquisición de Tiffany con total serenidad y reanudar las discusiones con su dirección sobre las modalidades de integración".
Por su parte, el presidente del consejo de Tiffany, Roger N. Farah, ha considerado que todas las partes tenían interés en concluir la operación.
Su consejero delegado, Alessandro Bogliolo, ha subrayado su convicción en "los incontestables beneficios estratégicos y financieros a largo plazo de esta unión".