Abengoa aguarda a una solución para conseguir los 20 millones de euros que necesita para sacar adelante su plan de reestructuración.
La ingeniería ha ampliado el plazo para que la Junta de Andalucía aporte la financiación hasta el 23 de octubre, si bien en paralelo continuará buscando alternativas con sus acreedores y las entidades que ya han firmado 230 millones de crédito (203 millones ya repartido y 27 millones aún por asignar).
El cierre de la reestructuración ya acumula varios meses de retraso y dificulta el cumplimiento de su plan de viabilidad al toparse con las máximas dificultades para contratar nuevos proyectos. No obstante, en ese impasse, el grupo ha obtenido una noticia positiva al otro lado del Atlántico con la adjudicación provisional en Brasil de un contrato para construir y explotar una desaladora con un valor de cerca de 500 millones de euros.
Abengoa Agua forma parte del consorcio que ha sido seleccionado como la mejor oferta para la ejecución y operación durante 30 años de la desaladora
En concreto, la compañía que preside Gonzalo Urquijo, a través de Abengoa Agua, forma parte del consorcio que ha sido seleccionado como la mejor oferta para la ejecución y operación durante 30 años de la planta de desalinización de la Región Metropolitana de Fortaleza, en el Estado de Ceará. La ingeniería andaluza forma parte de la alianza liderada por la firma local Marquise y que también está integrada por PB Construções. La adjudicación definitiva está pendiente de que el Gobierno de Ceará analice todos los detalles de la propuesta.
Abengoa reforzará así su posición en Brasil, un mercado en el que ha decidido reanudar su actividad y donde aún tiene algunas de sus filiales en procedimientos concursales. En este sentido, la pasada primavera fue elegida para ejecutar dos líneas de transmisión en el estado de Santa Catarina, al sur del país, y llegó a un acuerdo con Evoltz, filial de Texas Pacific Group (TPG), para realizar el mantenimiento de varios proyectos de redes eléctricas que la compañía española vendió al fondo estadounidense en 2018.
Urge que se culmine el plan
La carga de trabajo para Abengoa del proyecto de la desaladora brasileña, de concretarse, aún tiene que definirse, de acuerdo con fuentes conocedoras, si bien supondrá un impulso a la actividad de la ingeniería sevillana como especialista en iniciativas de agua. La compañía urge que se culmine la reestructuración para no quebrar y poder así disponer de liquidez y avales para acudir a licitaciones.